¿Se puede adelantar en un paso para peatones? Lo que dice la ley y las sanciones

Si te preguntas si se puede adelantar en un paso para peatones, aquí encontrarás lo que establece la normativa de tráfico y las consecuencias de incumplirla.

Carolina Cleary

¿Se puede adelantar en un paso de peatones?
¿Se puede adelantar en un paso de peatones?

Cuando vamos con prisa al volante, rara vez nos detenemos a pensar si se puede adelantar en un paso para peatones. A muchos conductores les asalta la tentación de saltarse la fila y adelantar justo en el paso de cebra, pero la normativa no deja lugar a dudas: esta maniobra está prohibida.

Las franjas blancas están ahí para proteger a los peatones y garantizar que crucen con seguridad. El motivo es sencillo: al adelantar en un paso de peatones se reduce la visibilidad y aumenta el riesgo de atropello. Si eres sorprendido en esta situación, la sanción puede ser importante.

Reglas sobre el adelantamiento en pasos de peatones

El Reglamento General de Circulación establece claramente que no está permitido adelantar en zonas especiales como los pasos de cebra. La seguridad de los peatones tiene prioridad absoluta.

Imagina que el coche de delante frena de golpe porque alguien está cruzando. Si intentas adelantar en ese instante, podrías poner en grave riesgo a quien cruza. Por ello, nunca se debe adelantar en un paso de peatones, aunque parezca que no hay nadie en la calzada.

Esta es la multa que te pueden poner si no respetas la prioridad de paso de los peatones y los ciclistas en la carretera, incluidos los pasos de cebra.
El Reglamento General de Circulación establece claramente que no está permitido adelantar en zonas especiales como los pasos de cebra.

¿Existen excepciones a esta prohibición?

La norma es clara: no se puede adelantar en un paso de peatones. Sin embargo, la legislación contempla situaciones muy concretas:

  • Vehículos de dos ruedas: se permite adelantar de manera excepcional siempre que no haya peatones y se haga a una velocidad muy reducida, de modo que sea posible detenerse inmediatamente.
  • Carreteras rurales: en algunos tramos puede hacerse con extrema precaución, siempre que la visibilidad sea plena y no haya peatones cerca.

Fuera de estos casos puntuales, el adelantamiento está prohibido.

Multas y sanciones por adelantar en un paso para peatones

Adelantar en un paso de peatones constituye una infracción grave según la DGT. Las sanciones incluyen:

  • Multa de hasta 200 €.
  • Pérdida de 4 puntos del carnet de conducir.

Más allá de la multa, el verdadero problema es el riesgo para los viandantes, ya que este tipo de maniobra eleva considerablemente la probabilidad de atropellos.

¿Qué ocurre si hay un carril bici junto al paso de peatones?

En muchas ciudades los pasos peatonales se combinan con carriles bici. Esta situación requiere aún más precaución, ya que no solo puede cruzar un peatón, sino también un ciclista o incluso un patinete eléctrico.

La DGT recuerda que el conductor debe reducir la velocidad, mirar a ambos lados y asegurarse de que la vía está despejada antes de avanzar.

La DGT advierte de cuál es ya la importante multa por no parar en un paso de peatones. Foto: iStock.
Paso de peatones.

Educación vial: la clave para evitar infracciones

Muchas infracciones se producen por desconocimiento o por restar importancia a las normas. Respetar los pasos de peatones es parte de la educación vial básica, y no hacerlo puede traer consecuencias legales y, lo que es peor, accidentes graves.

Recordar estas reglas y aplicarlas cada día es fundamental. También es clave entender otras situaciones frecuentes, como si se puede adelantar en una rotonda o si está permitido adelantar varios vehículos a la vez, ya que todas forman parte de la conducción responsable.

La seguridad siempre debe ser la prioridad

Adelantar en un paso de peatones no solo es ilegal, también es una de las maniobras más peligrosas para los peatones. La visibilidad se reduce y el riesgo de atropello aumenta.

Cumplir con la normativa, moderar la velocidad y mantener una actitud respetuosa al volante son la mejor garantía para la seguridad de todos los usuarios de la vía.

 

Archivado en:

A qué vehículos se puede adelantar en línea continua

Relacionado

¿A qué vehículos se puede adelantar en línea continua?

Señales de prohibido adelantar: guía práctica

Relacionado

Señales de la DGT de prohibido adelantar: todo lo que necesitas saber

Por qué no deberías nunca adelantar a un coche de la Guardia Civil en carretera

Relacionado

Por qué no deberías nunca adelantar a un coche de la Guardia Civil en carretera