Señales de la DGT de prohibido adelantar: todo lo que necesitas saber

Qué indican las señales de prohibido adelantar, dónde se aplican y qué riesgos y sanciones implica ignorarlas.

Carolina Cleary

Señales de prohibido adelantar: guía práctica
Señales de prohibido adelantar: guía práctica

Para garantizar la seguridad vial, tanto en entornos urbanos como en carretera, los conductores deben conocer bien el significado de las señales de prohibido adelantar. Ignorar estas advertencias puede dar lugar a accidentes graves con daños personales o a terceros. Por eso, respetarlas no es solo una obligación legal, sino una forma de proteger vidas.

Muchos de los incidentes más peligrosos en carretera están relacionados con adelantamientos indebidos. Aquí tienes toda la información clave para entender bien estas señales, saber en qué situaciones se aplican y cómo actuar con responsabilidad.

¿Qué indican las señales de prohibido adelantar?

Las señales que prohíben adelantar están diseñadas para advertir de zonas donde la maniobra supone un riesgo elevado. Se representan mediante una señal circular con borde rojo que muestra dos coches: uno negro y otro rojo a la izquierda. El coche rojo indica que está prohibido rebasar a otros vehículos.

Estas señales aparecen en puntos especialmente peligrosos, como zonas de baja visibilidad, tramos con tráfico denso o lugares donde un adelantamiento podría comprometer la seguridad de todos los usuarios de la vía.

A cuánto se puede adelantar en una carretera convencional
Hay tramos específicos en las carreteras donde nunca se permite el adelantamiento.

Lugares donde está prohibido adelantar

El Reglamento General de Circulación prohíbe adelantar en varios puntos, incluso sin señal específica. Algunos de los más comunes son:

Curvas y cambios de rasante

La visibilidad reducida en estas zonas impide valorar correctamente si es seguro adelantar. Por eso, las curvas cerradas y los cambios de rasante son lugares donde está estrictamente prohibido.

Intersecciones y glorietas

En cruces, intersecciones y rotondas, adelantar puede generar conflictos con vehículos que cambian de dirección o se incorporan. Solo se permite si hay señalización que indique claramente la prioridad.

Pasos a nivel, túneles y pasos inferiores

En pasos a nivel, túneles con un solo carril o pasos subterráneos, no está permitido adelantar debido al riesgo de invasión del sentido contrario. La excepción es cuando existen varios carriles por sentido.

Paso a nivel con barreras
En un paso a nivel nunca se permite adelantar.

Proximidad de pasos de peatones

Adelantar cerca de un paso de peatones puede ocultar la visión de los viandantes y provocar atropellos. Por ello, siempre se debe extremar la precaución y respetar la prioridad del peatón.

Detrás de vehículos de gran tamaño

No se puede adelantar a un camión o autobús que ya está adelantando, ya que su tamaño limita la visibilidad y dificulta la maniobra para el resto de conductores.

¿Se puede adelantar a ciclistas y otros vehículos lentos?

Las señales de prohibido adelantar no impiden rebasar a ciclistas, ciclomotores, peatones, vehículos de tracción animal o grúas, siempre que:

  • Se mantenga una distancia de al menos 1,5 metros.
  • No se ponga en peligro a otros usuarios, incluidos los que circulan en sentido contrario.
Los coches tendrán que reducir la vcelocidad antes de adelantar a un ciclista
Al adelantar a ciclistas se tiene que dejar siempre una distancia mínima de 1,5 metros.

Adelantamientos por la derecha: ¿cuándo están permitidos?

Aunque lo habitual es adelantar por la izquierda, hay situaciones en las que se permite hacerlo por la derecha:

  • Si el vehículo que va delante va a girar a la izquierda.
  • En vías urbanas con varios carriles por sentido.
  • En calzadas con tranvías en el centro.
  • Cuando hay tráfico denso y los carriles avanzan a diferente ritmo.

¿Cómo debemos comportarnos en autopistas?

En autopista, se debe circular por el carril derecho, utilizando los carriles centrales o izquierdos solo para adelantar. En España es común ver coches circulando sin necesidad por el carril central, lo que entorpece la fluidez del tráfico.

Si el tráfico es lento y el carril derecho avanza más rápido, se puede adelantar por la derecha sin infringir la norma.

Sanciones por incumplir la señal de prohibido adelantar

Ignorar una señal de prohibido adelantar se considera una infracción grave. Las sanciones pueden incluir multas de hasta 200 euros y la pérdida de puntos del permiso de conducir. Estas medidas buscan concienciar sobre la importancia de cumplir con las normas para evitar accidentes.

Los casos en los que sí se puede adelantar con la señal de prohibido (Imagen: DGT)
Infringir una señal de prohibición de adelantamiento implica multas de 200 euros y pérdida de puntos del carnet.

Recomendaciones para adelantar con seguridad

Antes de iniciar un adelantamiento, asegúrate de que la visibilidad es adecuada y que no hay señales que lo prohíban. Utiliza los intermitentes para indicar la maniobra, mantén una velocidad adecuada y regresa al carril original de forma suave.

Si tienes dudas sobre si es seguro o no, es mejor esperar. La precaución y la planificación son claves para evitar riesgos.

Respeta las señales, protege vidas

Las señales de prohibido adelantar están colocadas en puntos clave donde el riesgo es alto. Conocerlas, entender sus excepciones y cumplirlas puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y un accidente evitable.

Si la situación no está clara, no adelantes. Esperar unos segundos puede salvarte la vida —y la de los demás.

 

Archivado en:

Estas son todas las nuevas señales de tráfico que entran desde hoy en vigor y las que desaparecen

Relacionado

Estas son todas las nuevas señales de tráfico que entran desde hoy en vigor y las que desaparecen

Nuevos radares en obras y a muy baja velocidad, el aviso de la DGT que ya se extiende por España

Relacionado

Nuevos radares en obras y a muy baja velocidad: el aviso de la DGT que ya se extiende por España

Por qué no deberías nunca adelantar a un coche de la Guardia Civil en carretera

Relacionado

Por qué no deberías nunca adelantar a un coche de la Guardia Civil en carretera