La web especializada en localización de radares SCBD ha elaborado un listado con los países europeos en los que hay un mayor número de radares. Pero antes de conocer los “vencedores” de este particular ranking debes saber que en el viejo continente se acumulan la mayor cantidad de estos dispositivos de control del mundo, con 66.149 de los 112.677 que tiene censados esta empresa.

Para hacer una comparación más precisa, en el continente americano desde el norte al sur se registran 29.885 radares, mientras que en toda la superficie asiática el número es de 13.473 radares. Pero como vamos a comprobar a continuación, tampoco se distribuyen en Europa de una forma uniforme.
Italia en cabeza
El primer país europeo con más radares en su carretera es Italia con un total de 11.248 (17%). Según datos de La Razón, en suelo italiano hay 484.688 kilómetros de carreteras, lo que significa que hay 23,2 radares por cada 10.000 kilómetros. Y volviendo a citar al mismo medio, indican que lo peor de todo es que está gran cantidad no están reduciendo la siniestralidad vial. Aún así el Gobierno de Meloni sigue apostando por una tolerancia cero con el exceso de velocidad.

En segunda posición encontramos al Reino Unido. Aquí debemos tener en cuenta que abarca la extensión de Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte para juntar entre los cuatro nada menos que 7.797 radares. Haciendo la misma cuenta que antes no sale una proporción de 20,1 dispositivos por cada 10.000 km de carreteras.
Cerraría el pódium de este particular ranking Alemania. El país famoso por sus autovías sin límite de velocidad conocidas como Autobahn cuenta con un conjunto de 4.720 radares. Si tenemos en cuenta que su red de carreteras se extiende por 231.581 km, obtendremos una relación de 20,4 radares cada 10.000 kilómetros.

Por extensión geográfica y porque también tienen una política amplia de seguridad vial es normal que nuestro país vecino de Francia se encontrara entre las primeras posiciones, en concreto en cuarto lugar. Esto es debido a que en sus fronteras podremos encontrarnos hasta 3.824 de estos dispositivos. Muy cerca le sigue la pequeña Bélgica con 3.225 y en sexto puesto está Suecia con 2.478.
España ocupa el séptimo puesto
Sinceramente antes de conocer los datos de esta lista si me hubieran preguntado probablemente hubiera puesto a España más arriba, más teniendo en cuenta que hay países con menor extensión por encima nuestro. Porque seamos sinceros, es bastante raro que en un desplazamiento en el que acumulemos unos cuantos kilómetros no nos encontremos un radar de control de la DGT.

En concreto, según el informe de SCBD en nuestro país hay 2.278 radares de velocidad, juntando tanto los fijos como los móviles, lo que nos daría una relación de 3 radares cada 10.000 kilómetros. Sin duda es un resultado bastante alejado de las cifras de los italianos.
Hay que recordar que durante esta semana los controles de velocidad se han multiplicado por toda la geografía. Así lo anunció la DGT el pasado lunes en una acción que durará hasta el próximo domingo y que forma parte de una campaña especial promovida por la Unión Europea. Esto es debido a que el exceso de velocidad es el tercer factor más habitual en los accidentes de tráfico.