Se estrenan en España los nuevos controles selectivos, con inspecciones remotas a vehículos y de ITV

Confirmado: las autoridades de tráfico anuncian la intensificación, de manera preventiva, de nuevos controles selectivos y dinámicos que utilizan la nueva tecnología DSRC, que permite ya realizar inspecciones a los vehículos incluso de manera remota. Te damos todos los detalles.

Se estrenan en España los nuevos controles selectivos, con inspecciones remotas a vehículos y de ITV
Se estrenan en España los nuevos controles selectivos, con inspecciones remotas a vehículos y de ITV

Acostúmbrate, la tecnología ha llegado para quedarse y controlar mejor todo lo que sucede en torno al automóvil, incluso siendo ya capaz de realizar inspecciones remotas a los vehículos. La llegada de la Inteligencia Artificial, sumada a nuevos dispositivos con técnica muy avanzada, va a suponer que, no solo dispongamos en carreteras de nuevas cámaras capaces de detectar todo tipo de infracciones, así como drones o helicópteros sobrevolando, sino que incluso se puedan llegar a controlar ciertas actuaciones a distancia y de manera preventiva, suponiendo un importante paso adelante en la seguridad vial.

Y es que un nuevo paquete de medidas anunciado ya por la Generalitat de Cataluña con el objetivo de reducir la alta siniestralidad que registra la AP-7, considerada ya la vía más crítica de la región y una de las mas conflictivas de toda España, confirma el empleo de tecnología hasta ahora inédita en nuestro país, pero que, poco a poco, se va a ir implementando.

A solo 100 e incluso 80 km h, los nuevos límites de velocidad en autopistas y autovías españolas
La Generalitat confirma que baja los límites de velocidad en algunos tramos de la AP-7, a 100 km/h para turismos y a 80 km/h para camiones.

Tras confirmarse ya hasta 15 fallecidos en accidentes de tráfico en la AP-7 en lo que llevamos de 2025, más del doble respecto a 2024, el Servicio Catalán de Tráfico, el SCT que tiene las competencias en Cataluña en lugar de la DGT, ha decidido pasar así a la acción, impulsando algunas medidas que ya te hemos contado, como la reducción de los límites de velocidad en el tramo de Torres de l’Ebre, entre las localidades de Calafat (l’Ametlla de Mar) y Amposta, en dirección sur, que a partir de diciembre será de 100 Km/h para los vehículos y de solo 80 km/h para los camiones, y que en principio estará vigente al menos hasta el 31 de marzo, cuando se evaluará su éxito o fracaso, con la intención de prolongarla si se demuestra eficaz.

Así son los nuevos sistemas DSRC para establecer controles preventivos, selectivos y dinámicos

Otra de las actuaciones confirmadas por el SCT es la instalación de hasta 6 nuevos carro radares que vigilarán de manera dinámica la velocidad en la AP-7. Sin embargo, la gran novedad, y por qué no decirlo, la mayor sorpresa, ha llegado con el anuncio del empleo de los nuevos sistemas DSRC. Pero, ¿qué son exactamente y qué controlarán en los próximos meses cuando se implemente definitivamente en la AP-7?

La Guardia Civil ya dispone de sistemas DSRC para controlar a distancia por ejemplo los tacógrafos digitales de los camiones
La Guardia Civil ya dispone de sistemas DSRC para controlar a distancia por ejemplo los tacógrafos digitales de los camiones.

Definidos estos nuevos controles directamente por el SCT como preventivos, selectivos y dinámicos, capaces de utilizar nuevas tecnologías con sistemas DSRC, en realidad se trata de dispositivos de control de tráfico que emplean la conocida técnica de Comunicación de Corto Alcance Dedicada (Dedicated Short-Range Communications, de la traducción de DSRC del inglés), una tecnología inalámbrica que permite la comunicación directa entre vehículos (V2V), vehículos e infraestructura (V2I) y otros usuarios de la vía. Basada en el estándar IEEE 802.11p, se emplea ya en algunos países para mejorar la seguridad vial y el tráfico mediante el intercambio de datos en tiempo real, como la información del tacógrafo inteligente en los vehículos pesados para facilitar las inspecciones remotas. 

Este último apartado será sin duda clave en la intensificación de controles en la AP-7, ya que muchos de los siniestros mortales vienen provocados en esta vía por el elevado tránsito de vehículos pesados. Por ello, estos sistemas DSRC, de los que la Generalitat confirma ya la disposición de 10 aparatos, pero anunciando que está a la espera de incorporar más, utilizarán a distancia por ejemplo la información de los tacógrafos inteligentes de los conductores de camiones, para que los Mossos d’Esquadra puedan detectar de manera remota diversas infracciones asociadas a la fatiga y otras causas.

Desde el SCT se confirma que esta tecnología “permite detectar las infracciones de manera «más quirúrgica» antes de que el vehículo en cuestión sea parado en un control”, vigilando en movimiento posibles ilegalidades relacionadas, por ejemplo, con los excesos de tiempo de conducción y ausencias de descanso de los transportistas, la manipulación de los dispositivos o posibles fallos de los tacógrafos.

Nuevos controles sorpresa también de ITV en carretera

Además, junto a todas estas actuaciones, desde el SCT también han confirmado que intensificarán “la vigilancia de la ITV en carretera, ya que aunque el vehículo haya pasado esta inspección obligatoria, el Departamento de Interior ha detectado que un 45% de ellos presenta algún defecto cuando son supervisados durante esos controles”.

Así son las ITV sorpresa obligatorias que la DGT realiza ya en carretera para inspeccionar vehículos
La DGT ya realiza controles de ITV sorpresa obligatorias en las carreteras.

Estos controles por sorpresa y selectivos de ITV ya son realizados también por la DGT en el resto de España, mientras que el Ministerio de Transportes del Gobierno español confirma que ha dotado a la Guardia Civil en los últimos meses también de nuevos dispositivos DSRC para realizar inspecciones remotas en vehículos en movimiento, especialmente camiones, que ya lleva semanas efectuando. Así que acostumbrémonos ya a estos tipos de nuevas vigilancias de teledetección a distancia que va a ir ampliándose con el paso del tiempo.

 

¿Funcionarán las balizas V16 en Cataluña y País Vasco donde DGT no tiene competencias? Lo explicamos aquí

Relacionado

¿Funcionarán las balizas V16 en Cataluña y País Vasco donde DGT no tiene competencias? Lo explicamos

España se moviliza ya contra las Zonas de Bajas Emisiones y las prohibiciones a coches en 2026

Relacionado

España se moviliza ya contra las Zonas de Bajas Emisiones y las prohibiciones a coches en 2026