Cataluña se sube al carro de los radares y aumentará aún más su número para frenar la siniestralidad

El balance de siniestralidad en las carreteras de Cataluña refleja un descenso en el número de fallecidos, pero un aumento claro de los heridos. Para frenar esta última cifra, el SCT anuncia la llegada de más radares, especialmente de los más innovadores y denominados ya carro-radares o radares de remolque.

Cataluña se sube al carro de los radares y aumentará aún más su número para frenar la siniestralidad
Cataluña se sube al carro de los radares y aumentará aún más su número para frenar la siniestralidad

Cataluña se sube al carro de los radares, sí. Porque va a aumentar el número de aparatos de control de velocidad, y porque va a sumar nuevos carro-radares que tan buenos resultados está generando en las primeras semanas de implantación de esta innovadora tecnología. Y no es para menos. Si solo en los primeros 3 días de funcionamiento con dos únicos dispositivos el Servei Catala de Tránsit (el SCT que tiene las competencias de Tráfico en Cataluña, en lugar de la DGT) ya confirmó sanciones a 9.980 coches, sus previsiones son que en un año puedan multar a más de 110.000 vehículos.

Las cifras de su eficacia son contundentes. Instalados los dos primeros aparatos en las carreteras C-31 y AP-7, dos de las que concentran mayor siniestralidad en toda la comunidad, los primeros registros confirmaron que el porcentaje de vehículos ligeros detectados con exceso de velocidad era de entre el 17 y el 23% de todos los vigilados, mientras que en el transporte pesado el dato se rebajaba al 3 por ciento. Con semejante número de detección de infractores, el éxito parece asegurado.

Cataluña tendrá activados en 2025 hasta 10 nuevos radares de remolque

Por ello, el SCT ha confirmado esta misma semana que incrementará el número de estos nuevos carro-radares. En su último balance de siniestralidad, el máximo organismo de tráfico en Cataluña ha constatado que, mientras la mortalidad ha descendido en un 21% respecto al año 2023, el número de heridos graves sin embargo se ha incrementado en nada menos que un 12 por ciento y desde Tránsit han decidido actuar.

Los nuevos radares más innovadores de España multan al 23% de coches, el arma total de recaudación
Los nuevos radares más innovadores de España multan hasta al 23% de coches, el arma total de recaudación.

Con el objetivo ya fijado además de no superar en 2030 las 87 víctimas mortales en carretera, en el último año se han contabilizado 180 fallecidos, el director del SCT, Ramón Lamiel, ha confirmado que "estamos muy lejos del objetivo", por lo que prometen continuar intensificando medidas. Y una de las principales, sin duda, serán de nuevo los radares de velocidad, confirmando que en 2025 entrarán ya en funcionamiento otros seis nuevos radares de remolque o carro-radares, de los que ahora mismo hay ya 4 en uso.

Para el director del SCT, este tipo de nuevos radares son "un buen sistema para controlar la red viaria y reducir la siniestralidad", y ya hay previsto un plan para que vayan instalándose hasta en 150 posibles puntos de carretera considerados por el organismo de tráfico como de "máxima peligrosidad". A la vez, la Generalitat seguirá apostando también por radares en líneas en hasta 550 kilómetros donde se acumulan la mayoría de los heridos de gravedad en las carreteras catalanas.

Así multan ya los nuevos carro-radares o radares de remolque

Conocido el plan de Cataluña, vamos a recordarte ahora cómo son estos nuevos carro-radares por si todavía no los conoces o no los has visto en carretera. Con la promesa de contar con más autonomía, movilidad y precisión en la detección de infracciones de velocidad, estos controles de velocidad se ubican en el interior de remolques portátiles que pueden desplazarse y fijarse en cualquier vía para permanecer operativo durante el tiempo deseado por las autoridades de tráfico y pudiéndose cuando se requiera llevarlos a otra ubicación distinta para instalarse.

Más carro radares de ubicación cambiante para las carreteras, la nueva estrategia de control de velocidad
Más carro radares de ubicación cambiante para las carreteras, la nueva estrategia de control de velocidad.

No son así radares fijos propiamente dichos, aunque puedan parecerlo a la vista, pero sí tienen además su capacidad para poder sancionar de manera inmediata y automática una vez ubicados en un punto concreto, gestionando los expedientes sancionadores directamente sin necesidad de requerir de la presencia de un agente, como si ocurre en cambio con los radares móviles. Tienen por tanto en realidad la ventaja de ambos tipos de dispositivos, sumando además una avanzada tecnología láser que les permite realizar un seguimiento dinámico de los vehículos durante varios metros y determinar con más exactitud su velocidad real, incluso vigilando hasta varios carriles simultáneamente.

Este tipo de radares ubicados en remolques son así completamente autónomos una vez instalados en un punto y no requieren tampoco de conexión eléctrica en su localización, ya que están conectados a Internet. Este tipo de aparato, por tanto, pueden posicionarse realmente en cualquier punto de la red vial, generalmente en arcenes y márgenes de las carreteras. Sin duda, el arma total de recaudación que, de momento, está funcionando muy bien en Cataluña. ¿Cuándo se expandirán por el resto de España? Lo veremos…

 

Archivado en:

La DGT contará en 2025 con casi 1.325 radares de velocidad, tras confirmar que sumará ya otros 122

Relacionado

La DGT contará en 2025 con casi 1.325 radares de velocidad, tras confirmar que sumará ya otros 122

La DGT estrena más tecnología en sus radares aéreos y así multan ya hoy sus nuevos helicópteros

Relacionado

La DGT estrena más tecnología en sus radares aéreos y así multan ya hoy sus nuevos helicópteros