Revisión pre ITV: ¿por qué es importante?

La revisión pre ITV del coche es la mejor forma de evitar que la ITV te salga desfavorable.

Juan L. García

Revisión pre ITV de la moto
Revisión pre ITV de la moto

Uno de los trámites más temidos por todos, es el momento de la ITV, que, aunque pensemos que tenemos el coche en perfecto estado puede haber algo que nos haga suspender. Para evitar eso, precisamente, está la revisión pre ITV.

La revisión pre ITV es un examen profundo para ir con toda certeza a la inspección técnica vehicular sin contratiempos y sin el temor de no aprobar. En este artículo te invitamos a descubrir por qué es una práctica clave antes de pedir tu cita para la ITV.

¿En qué consiste una revisión pre ITV?

La revisión pre ITV es un proceso de inspección previa que se realiza en un vehículo antes de llevarlo a la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).

La revisión pre-ITV se realiza en talleres o centros especializados, donde se inspeccionan diferentes aspectos del vehículo para detectar posibles problemas o fallos que podrían ocasionar un rechazo en la ITV oficial. Durante esta revisión, se verifican sistemas como luces, frenos, neumáticos, suspensiones, emisiones, entre otros elementos mecánicos y eléctricos del automóvil.

El objetivo principal de la revisión pre-ITV es identificar y corregir cualquier defecto o fallo que pueda impedir que el vehículo supere la inspección oficial de manera satisfactoria. Realizar esta revisión previa puede ayudar a evitar rechazos en la ITV y a garantizar que el vehículo cumpla con los requisitos necesarios antes de someterse al control técnico oficial.

Cuánto tiempo antes se puede pasar la ITV
Es importante comprobar el estado del coche antes de acudir a la ITV.

¿Cómo se realiza una revisión pre ITV?

La revisión pre-ITV suele ser realizada por talleres mecánicos especializados o centros de inspección que ofrecen este servicio. Aquí tienes los pasos más comunes que se siguen en una revisión pre-ITV:

Revisión de documentación

Se verifica que todos los documentos del vehículo estén en regla y al día, incluyendo el permiso de circulación, el seguro obligatorio y la última ITV si ya ha sido realizada.

Inspección visual general

Se realiza una inspección visual del vehículo, revisando el estado general de carrocería, luces, cristales, espejos, placas de matrícula, entre otros elementos externos.

Sistemas de iluminación

Se comprueba el funcionamiento de todas las luces, intermitentes, faros delanteros y traseros, luces de freno, luces de marcha atrás, entre otros.

Neumáticos

Se verifica el estado de los neumáticos, su profundidad de dibujo, desgaste irregular, presión y que cumplan con las especificaciones legales.

Frenos

Se comprueba el estado de los frenos, incluyendo pastillas, discos, líquido de frenos y su correcto funcionamiento.

Suspensión y dirección

Se verifica el estado de los amortiguadores, muelles, rótulas, dirección y cualquier elemento relacionado con la suspensión y la dirección.

Emisiones y escape

Se realiza una medición de emisiones para asegurar que el vehículo cumple con los estándares de emisiones establecidos por la ley. Además, se revisa el estado del sistema de escape.

Otros elementos

Dependiendo del taller o centro de revisión, pueden llevar a cabo comprobaciones adicionales en elementos como el estado de los cinturones de seguridad, el funcionamiento de los limpiaparabrisas, niveles de fluidos, entre otros.

Al finalizar la revisión pre-ITV, se proporciona un informe detallado al propietario del vehículo, indicando los posibles problemas detectados y las recomendaciones para corregirlos antes de llevar el vehículo a la inspección oficial de la ITV. Corregir estas posibles deficiencias puede aumentar significativamente las posibilidades de que el vehículo pase la inspección sin problemas.

 

Archivado en:

ITV periódica o no periódica

Relacionado

ITV periódica o no periódica: ¿Diferencias?

ITV para vehículos extranjeros

Relacionado

ITV para vehículos extranjeros, ¿qué hay que tener en cuenta?

Factura de la ITV

Relacionado

Factura de la ITV: ¿Cómo solicitarla?

Cuánto tiempo antes se puede pasar la ITV

Relacionado

¿Cuánto tiempo antes se puede pasar la ITV?