Si eres un conductor que respeta las normas, sabrás lo necesario que es asegurar que tu coche esté al día mecánicamente. Descubre las diferencias entre ITV periódica y no periódica. Se trata de un paso obligatorio para todos los conductores, de modo que debes conocer cuándo utilizar una u otra.
En este artículo, destacaremos, además, la importancia de cada una en la seguridad y legalidad de tu coche. Para ambas, recuerda siempre solicitar una cita previa de ITV obligatoria para asegurar un servicio eficiente.
Garantiza la seguridad y sostenibilidad de tu conducción con una ITV periódica y obligatoria
La ITV periódica, como su nombre indica, es una inspección obligatoria que todos los vehículos deben pasar. Su objetivo principal es verificar el estado general de tu vehículo y garantizar que los elementos de seguridad estén en condiciones óptimas. Este proceso asegura una circulación segura para los ocupantes, otros usuarios de la vía y el medio ambiente.
ITV no periódica: Casos específicos que debes conocer
Se denomina también ITV extraordinaria y se realiza independientemente de que el vehículo cuente con una inspección periódica vigente, es una revisión técnica que se hace de forma detallada sobre un vehículo en casos puntuales en los que sea necesario constatar que sus modificaciones intencionales o no, afecten su seguridad o emisiones.
A continuación, enunciamos los casos más comunes en que se debe realizar la inspección extraordinaria:
Previa a matriculación
Antes de matricular tu vehículo en España, es obligatorio realizar una ITV. En cualquier estación ITV, el personal especializado a cargo, verificará tu documentación y emitirá la tarjeta ITV para que puedas completar el proceso de matriculación.
Duplicado de Tarjeta ITV
En casos de deterioro, robo o extravío, solicitar un duplicado es esencial. Recuerda que solo las estaciones oficiales están autorizadas para proporcionar duplicados.
Taxímetros
Las revisiones anuales de taxímetros por cambios de tarifas o reparaciones deben realizarse en una estación ITV.
Reformas
Cualquier modificación significativa en tu vehículo después de su matriculación requiere una ITV para garantizar su seguridad y conformidad con las regulaciones.
Inspecciones Voluntarias
Si deseas conocer el estado de tu vehículo, puedes acudir voluntariamente a una estación ITV para una inspección detallada.
Vehículos Accidentados
Tras un accidente significativo que afecte a elementos de seguridad, como dirección, suspensión o frenado de tu vehículo, una ITV es obligatoria para garantizar la integridad del vehículo.
Pesaje
Para conocer el peso exacto de tu vehículo, puedes realizar una inspección en una estación ITV equipada con básculas especializadas.
¿Cuál es la importancia de realizar la ITV periódica y no periódica a tu vehículo?
En primer término, ambas revisiones son importantes y constituyen un trámite de obligatorio cumplimiento que deben realizar los responsables y propietarios de vehículo para asegurar que cumplen con las reglas de seguridad y emisiones que establece la normativa correspondiente.
La ITV periódica se realiza cada cierto tiempo establecido en la Ley, es fundamental para garantizar la seguridad de todo usuario de las vías y, por lo tanto, la revisión es exhaustiva y dirigida a componentes como los neumáticos, frenos, dirección, luces, suspensión y otros sistemas y también los niveles de emisiones contaminantes.
La ITV extraordinaria, cumple el mismo protocolo de revisión, solo que, la Ley exige su realización en casos precisos y su incumplimiento acarrea considerables sanciones económicas y de otros tipos.
En resumen, entender las diferencias entre la ITV periódica y no periódica es crucial para mantener tu vehículo seguro y legal. Tanto la inspección obligatoria como una específica en ciertos casos, ambas desempeñan un papel vital en la integridad de tu vehículo. No olvides programar tu cita previa ITV y asegúrate de cumplir con todas las normativas para disfrutar de la carretera con tranquilidad y confianza.