ITV para vehículos extranjeros, ¿qué hay que tener en cuenta?

Si quieres saber qué necesitas para pasar la ITV para vehículos extranjeros, en este artículo lo tienes.

Juan L. García

ITV para vehículos extranjeros
ITV para vehículos extranjeros

Quizás en algún momento has pensado adquirir un vehículo en otro país, ¿sabías que hay una ITV para vehículos extranjeros? Nuestras leyes son muy precisas y todo vehículo que entra a circular por primera vez, debe pasar por una estación de ITV.

Aunque seguramente estos vehículos fueron objeto de revisión similar en su país de origen y procedencia, es necesario realizarle la inspección para que su entrada en circulación esté enmarcada dentro de las leyes de nuestro país. Acompáñanos a lo largo de este artículo a precisar todos los aspectos necesarios, para someter a un vehículo foráneo a una ITV.

Documentación esencial para la ITV

Antes de adentrarnos en el proceso de ITV, es necesario tener en cuenta la documentación necesaria. Al presentarse a la ITV con un vehículo extranjero, se requiere el permiso de circulación o documento equivalente del país de procedencia.

Es indispensable contar con el documento original de la ficha técnica (tarjeta de inspección técnica del vehículo). Para aquellos vehículos con homologación de tipo CE, se debe presentar la ficha reducida o el certificado de conformidad que garantice el cumplimiento de los requisitos de calidad de la Unión Europea.

Pasos para la ITV de vehículos extranjeros

El proceso para la ITV de vehículos importados consta de varios pasos: 

  • En primer lugar, se debe preparar la documentación del vehículo importado para proceder a su matriculación en España.
  • Luego, el vehículo debe ser trasladado al país, pasando por la necesaria fase de la Inspección Técnica de Vehículos. 
  • Ante todo, es necesario abonar el impuesto de matriculación correspondiente.
  • Aunque el vehículo posea un certificado de haber pasado una prueba equivalente a la ITV en el país de procedencia, es obligatorio someterlo a una nueva inspección en España. 
  • En caso de que el vehículo vaya a circular de forma habitual y no temporal, deberá cambiar la matrícula extranjera por la española.

Consejos prácticos para superar la ITV

Si deseas superar la ITV con éxito, es crucial entender qué aspectos se examinan durante la inspección. Aunque es probable que el vehículo haya superado con éxito una inspección equivalente en su país de origen, la ITV en España tiene sus propios requisitos y estándares. 

  • Es recomendable familiarizarse con las partes específicas que se evalúan durante la inspección para garantizar un proceso sin contratiempos.
  • Tras la inspección de matriculación, se asignará la fecha de la próxima revisión, considerando la fecha de matriculación en el país de origen. Alternativamente, la periodicidad puede asignarse según la categoría del vehículo desde el día de la inspección si resulta más conveniente.
  • Comprar un vehículo en el extranjero, puede resultar una opción más económica, sin embargo, los trámites de legalización del mismo para poder circular, pueden ser difíciles por su número y coste entre normas y tasas.
  • Todo propietario de un vehículo importado, debe tener presente que debe tramitar este certificado de aprobación para estar en regla y circular sin preocupación.

La ITV para vehículos extranjeros garantiza la seguridad de todos los vehículos, al homologarlos con las normas españolas. Si se tramita correctamente, los propietarios podrán disfrutar de sus vehículos foráneos de manera legal y segura.

Archivado en:

En qué comunidades autónomas hay más rechazos de la ITV

Relacionado

¿En qué comunidades autónomas hay más rechazos de la ITV?

Las ITV alertan ya de estos peligrosos e impactantes defectos en el interior de algunos coches

Relacionado

Estos son ya los nuevos vehículos que van a tener que pasar la ITV cada 6 meses

Los radares de la DGT tienen otra función oculta y pueden multar ya con 200 € y no por velocidad

Relacionado

¿Me pueden multar por no llevar la pegatina de la ITV?

Tienes recargo si pasas ya la ITV fuera de plazo, y cuál es la fecha límite

Relacionado

¿Tienes recargo si pasas ya la ITV fuera de plazo? ¿Y cuál es la fecha límite?