En torno al 18,6 por ciento de los vehículos que se presentaron a la ITV el año pasado fueron rechazados en la primera inspección. Es decir, un total de 4,05 millones de vehículos no la pasaron favorablemente. El alumbrado y la señalización, seguido de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión fueron los dos principales motivos de rechazo con casi el 45 por ciento del total. Pero no en todas las Comunidades el porcentaje de rechazos de vehículos fue el mismo. ¿En qué comunidades autónomas hubo más rechazos en la ITV? Analizamos los rechazos porcentuales.
Conviene matizar que, el hecho de tener un índice de rechazo más elevado no conlleva que sea más difícil pasar la ITV en esa Comundad. Puede que los vehículos que se presenten estén en peor estado. Ahora bien, hay datos bastante llamativas. Según el Ministerio de Industria, en siete comunidades autónomas el índice de rechazos en la ITV fue superior al 20 por ciento. Es decir, uno de cada cinco vehículos no la pasó favorablemente a la primera. Es más, en una comunidad autónoma, los rechazos de los vehículos presentados superaron el 33 por ciento, Asturias. Es decir 1 de cada 3 vehículos presentados no la pasó. De las 429.382 inspecciones que se realizaron, 284.156 la pasaron favorablemente y 145.226, no. Si analizamos por tipo de vehículo, en el caso de los turismos, en esta comunidad fueron rechazaros el 32,2 por ciento.
Tras Asturias, la segunda Comunidad Autónoma con mayor índice de rechazos en la ITV fue Baleares, con el 22,6 por ciento. Un total de 117.000 vehículos no obtuvieron la pegatina que los acreditaba como favorables. Le siguió muy de cerca Cantabria, con un índice de rechazos similar, el 22,08 por ciento y un 20,16 en el caso de los turismos.

Cerca del 22 por ciento se sitúa Galicia, con 353.066 rechazados de los más de 1,61 millones de vehículos presentados. Pero en el caso de los turismos llegó al 21,03 por ciento.
A continuación se situó Andalucía, que es la comunidad donde más inspecciones se han realizado. Un total de 3.719.519 vehículos pasaron por las estaciones ITV en 2022, siendo rechazados 783.516, es decir el 21 por ciento. En el caso de los turismos el 19,41 por ciento del total no la superó a la primera.
La quinta Comunidad Autónoma con mayor índice de rechazos en la ITV fue Aragón, con el 20,9 por ciento, casi 160.000 vehículos no la pasaron, siendo en el caso de los turismos el 18,96 por ciento.
Dentro de las CCAA con más del 20 por ciento de rechazos se situó también Cataluña. Es la segunda por número de inspecciones, con un total de 2,48 millones, siendo rechazados el 20,24 por ciento. En el caso de los turismos el número de rechazos baja hasta el 18,07 por ciento.
En el lado opuesto, la Comunidad Autónoma con menor índice de rechazo fue la Comunidad Valenciana, con un 12,24, seguida de Murcia y Melilla. Le siguieron Castilla la Mancha, con un 14,9 por ciento, País Vasco, con un 15,4 por ciento y Extremadura con idéntico porcentaje.
En la Comunidad de Madrid, tercera con más inspecciones realizadas, el número de rechazos fue inferior a la media quedándose en el 18 por ciento, 419.971 de un total de 2.328.849.
% rechazos | |
ANDALUCÍA |
21,06 |
ARAGÓN |
20,92 |
ASTURIAS |
33,82 |
BALEARES |
22,61 |
CANARIAS |
18,93 |
CANTABRIA |
22,09 |
CASTILLA LA MANCHA |
14,94 |
CASTILLA Y LEÓN |
18,07 |
CATALUÑA |
20,25 |
CEUTA |
15,88 |
EXTREMADURA |
15,50 |
GALICIA |
21,91 |
MADRID |
18,03 |
MELILLA |
12,65 |
MURCIA |
12,59 |
NAVARRA |
16,68 |
PAÍS VASCO |
15,48 |
LA RIOJA |
18,99 |
VALENCIA |
12,24 |
TOTAL |
18,57 |