Las restricciones que prevé ya la DGT para los coches con etiquetas B y C desde este año 2022

Desde el punto de vista normativo, la DGT ya contempla posibles sanciones y restricciones para aquellos vehículos con etiquetas medioambientales B y C durante 2022. Te damos todas las claves.

Las restricciones que prevé ya la DGT para los coches con etiquetas B y C desde este año 2022
Las restricciones que prevé ya la DGT para los coches con etiquetas B y C desde este año 2022

De acuerdo a la entrada en vigor de la nueva Ley de Tráfico el próximo mes de marzo y en consonancia con la definitiva aplicación de la Ley de Cambio Climático en 2023, la DGT ya se ha preparado desde el punto de vista normativo para proponer un cuadro sancionador común para aquellos vehículos que incumplan las normas de acceso a las grandes ciudades e infrinjan las restricciones de circulación establecidas en cada caso, según los episodios de alta contaminación.

A lo largo de los últimos días, mucho se ha hablado y especulado sobre las restricciones de circulación que van a tener ya durante 2022 los coches con etiquetas medioambientales B y C, sobre todo a raíz de la nueva señal de tráfico propuesta por la DGT para delimitar el acceso y restringir la circulación en determinadas áreas de grandes ciudades según su distintivo medioambiental.

Según la señal de tráfico propuesta inicialmente por la DGT, sólo podrían circular los vehículos con etiquetas CERO, ECO y C, quedando restringida la circulación a las zonas de bajas emisiones de las grandes ciudades a los automóviles con etiqueta B y sin distintivo. Sin embargo, en la normativa propuesta por la DGT se deja la puerta abierta para que las autoridades locales –los Ayuntamientos- delimiten en cada caso qué vehículos quedan o no exentos de las diferentes restricciones propuestas (ya sea entrar a una determinada zona o la circulación por unas u otras áreas según los episodios de alta contaminación aplicados en cada caso).

Si ves ya en 2022 esta nueva señal de la DGT esto es lo que no puedes hacer y multas
Si ves ya en 2022 esta nueva señal de la DGT esto es lo que no puedes hacer y multas

La nueva Ley de Tráfico que entrará en vigor el próximo 21 de marzo ya prepara un cuadro normativo sancionador común aplicable a todo el territorio nacional. Al respecto, la DGT propone que todos aquellos vehículos que no cumplan con las restricciones de circulación impuestas en las grandes ciudades de nuestro país deberán hacer frente a una multa de 200 euros. En el caso de Madrid, por ejemplo y según la normativa establecida en la Ordenanza de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de la capital, actualmente todos aquellos vehículos que incumplan las normas de acceso a las zonas Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) harán frente a una multa de 90 euros. En el caso de las áreas especiales de bajas emisiones de Barcelona y cinturón metropolitano también incluido en las zonas con restricciones, las multas contempladas son de 100 euros.

ÁREAS DE BAJAS EMISIONES PARA LAS CIUDADES DE MÁS DE 50.000 HABITANTES

Antes de 2023 y según se establece en la Ley de Cambio de Climático, todas las ciudades españolas con una población mayor a 50.000 habitantes deberán contar con un área específica de bajas emisiones, donde sólo podrán circular los vehículos según su etiquetado medioambiental. Tal y como te indicábamos antes, la DGT ya ha propuesto una señal de tráfico común para instalarla en todos los municipios afectados por la nueva normativa, aunque insistimos, serán los ayuntamientos los que decidirán finalmente qué vehículos podrán o no circular.

RESTRICCIONES ACTUALES PARA COCHES CON ETIQUETA B Y C EN MADRID Y BARCELONA

Según las normas establecidas en lo relativo a los distintivos medioambientales de la DGT en nuestro país, los vehículos con etiqueta B son todos aquellos propulsados con un motor de gasolina matriculados a partir del año 2000 y aquellos otros diésel matriculados desde 2006, además de los vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías, matriculados desde 2005.

¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA

Por su parte, los coches con pegatina medioambiental C de la DGT son aquellos turismos y furgonetas con motores de gasolina matriculados desde enero de 2006 y diésel desde 2014. Dentro de este distintivo también se incluyen los vehículos dedicados al transporte de mercancías, gasolina o diésel, matriculados desde 2014.

Por el momento y de acuerdo a la entrada en vigor antes de 2023 de la Ley de Cambio Climático, sólo las dos grandes ciudades españolas, Madrid y Barcelona, tienen delimitadas sus áreas específicas de bajas emisiones. Para saber qué tipo de restricciones están vigentes para los vehículos con etiquetas B y C en este 2022, te recomendamos que leas el siguiente artículo: Todas las restricciones que pueden tener los coches con etiquetas B y C en 2022.

 

 

Evita así ya las multas de 3.000 € que la DGT puede poner a 2,6 millones de coches por una nueva ley

Relacionado

Evita así ya las multas de 3.000 € que la DGT puede poner a 2,6 millones de coches por una nueva ley

El aviso urgente de la DGT, cómo proteger al menor en accidente en los primeros 5 minutos vitales

Relacionado

El aviso urgente de la DGT: cómo proteger al menor en accidente en los primeros 5 minutos vitales