Restricciones a coches con solo un ocupante: todas las prohibiciones y multas que prepara ya la DGT

“El objetivo es aumentar la ocupación de los vehículos”. El director de la DGT vuelve a subrayar la importancia de restringir la circulación con solo una persona a bordo de los coches y anuncia las primeras medidas encaminadas a ello, así como la nueva señal que marcará las limitaciones.

Restricciones a coches con más de un ocupante, todas las prohibiciones y multas que prepara la DGT
Restricciones a coches con más de un ocupante, todas las prohibiciones y multas que prepara la DGT

La DGT trabaja ya por aumentar la ocupación de los vehículos en circulación en España. Si bien es cierto que, pese a los rumores que se extienden por Internet, de momento obviamente el máximo organismo de Tráfico en nuestro país no va a prohibir de manera general circular a los vehículos con solo un ocupante, sí aboga ya directamente por eliminar esta opción entre los conductores y anuncia nuevas medidas encaminadas a premiar a los vehículos con alta ocupación.

El aviso ya de Pere Navarro, el director de la DGT

Tras declarar hace solo unos meses la polémica frase de que, “en el futuro, la movilidad será compartida o no será”, el director de la DGT, Pere Navarro, ha querido esta pasada semana matizar esta intervención, pero ahondando en la necesidad de ocupar los vehículos con más personas a bordo. Así, durante una intervención en un desayuno informativo organizado en Madrid por Executive Forum España, el máximo responsable de Tráfico ha asegurado que “el objetivo es aumentar la ocupación de los vehículos. Si consiguiéramos dos personas en cada vehículo, sería la mitad de vehículos, la mitad de consumo de combustible, la mitad de emisiones. Siglo XXI, hay que hacerlo, ese es el gran reto”.

El Director de la DGT, Pere Navarro
El Director de la DGT, Pere Navarro, asegura que el "objetivo es aumentar la ocupación de los vehículos" en España.

El director de la DGT considera que las infraestructuras comienzan a estar al límite de capacidad y “no es inteligente mover 1.500 kilos para desplazar a una persona en coche”, volviendo a criticar que sus estudios aseguran que el 85% de los vehículos en horas punta en días laborables en las grandes ciudades van ocupados solamente por la persona que conduce. Pere Navarro además ha querido lanzar el aviso final, asegurando que “las infraestructuras son las que son, no es que hayan aumentado mucho. Esto quiere decir que las costuras empiezan a chirriar. Es un problema de éxito, una realidad que hemos de gestionar. Preparémonos. Es un país con 50 millones de habitantes con unas infraestructuras y muchas políticas diseñadas para 40 millones de habitantes y esto tiene sus efectos”.

Un nuevo carril en Madrid priorizará la ocupación de los vehículos sobre las etiquetas

La primera medida encaminada a paliar esta situación real la ha confirmado en este mismo desayuno el propio Pere Navarro, anunciando que, tras el verano, Madrid estrenará un nuevo carril Bus-VAO en la entrada y salida a la capital por la A-2 y que será “muy tecnológico, flexible y que incentivará la ocupación del vehículo” frente a las etiquetas medioambientales. Esta es una gran novedad, ya que los vehículos eléctricos, con pegatina Cero Emisiones, hasta ahora tenían permitidos los accesos en otros carriles de este tipo. Pero ya, no.

Hemos aprendido la lección de que el Bus-VAO de la A-6 va lleno con la etiqueta Cero y no va a haber etiquetas para circular por el Bus-VAO de la A-2. PuntoEs para alta ocupación, es decir, priorizamos la alta ocupación sobre las emisiones. No hay etiquetas porque al introducir el tema de las etiquetas llegamos a la saturación de la efectividad y la operatividad del Bus-VAO. La alta ocupación quiere decir menos vehículos, menos consumo de combustible y menos emisiones. Es una forma indirecta también de ir de trabajar sobre las emisiones”, ha concluido Pere Navarro.

La DGT prioriza ya la ocupación a las etiquetas y empezará a prohibir viajar una persona por coche
El nuevo carril VAO que activará en la A-2 de Madrid la DGT a partir del verano prohibirá los accesos a los vehículos con etiqueta Cero: solo podrán pasar con alta ocupación.

Las Zonas de Bajas Emisiones podrám prohibir accesos en función a la ocupación de vehículos

Es la primera, sí, pero no va a ser la última medida que se implementará con el objetivo de premiar la alta ocupación de los coches. Otra iniciativa, de mayor calado aún, ya está en ciernes: establecer este criterio como motivo de prohibición de accesos a todas las Zonas de Bajas Emisiones en España. Así, al menos, ya lo contempla el anteproyecto de Real Decreto en el que trabaja el Gobierno con intención de aprobarlo próximamente en Consejo de Ministros.

Esta actuación pretende que, además de los criterios actuales medioambientales basados en las etiquetas de la DGT, los ayuntamientos puedan imponer también nuevas restricciones a las ZBE de sus ciudades en función de la seguridad de los vehículos, teniendo en cuenta para ello los sistemas ADAS que incluyan, y también en base al número de ocupantes que circulen en los vehículos. La lógica, por tanto, indicaría la opción de que coches con una sola persona a bordo no pudieran acceder a estas áreas con restricciones. Bajo estas líneas puedes ver el proyecto ya redactado por el Gobierno para añadir el nuevo artículo 37 bis al Real Decreto, sobre “ordenación especial del tráfico y restricciones en vías urbanas”.

Nuevo artículo 37 bis planteado por el Gobierno para modificar el Real Decreto que regula las Zonas de Bajas Emisiones
Nuevo artículo 37 bis planteado por el Gobierno para modificar el Real Decreto que regula las Zonas de Bajas Emisiones.

La nueva señal S-51b de la DGT y sus multas

A todo ello, y no menos importante, hay que sumar la nueva señal de tráfico que la DGT acaba de incorporar al renovado catálogo oficial y que ha entrado en vigor en este mismo mes de julio para marcar la limitación de circulación a los coches con solo un ocupante a bordo. Se trata de la nueva señal S-51b, destinada en principio a ubicarse en carreteras con carriles especiales, sobre todo en los ya mencionados VAO de acceso a grandes ciudades, como el nuevo de la A-2 en Madrid.

De color azul y cuadrada, esta señal S-51b muestra la imagen de un coche con dos ocupantes sobre un carril, con una flecha mirando hacia arriba y la leyenda (2+), que indica claramente el número de ocupantes a bordo con derecho de acceso. Según ha informado la propia DGT, esta señal va a indicar ya expresamente la existencia de “uno o varios carriles destinados exclusivamente a la circulación de vehículos con alta ocupación”.

Nueva señal S 51b y explicación oficial de la DGT de su significado
Nueva señal S-51b de la DGT y la explicación oficial sobre su significado.

Sea cual sea el caso, tanto incumplir la entrada a un carril VAO como la de acceso a una Zona de Bajas Emisiones si en el futuro limita la circulación a coches con un solo ocupante, la multa será la misma. Ambas infracciones se consideran ya graves y la Ley de Tráfico establece sanciones económicas de 200 euros. Vayámonos preparando, como advierte ya Pere Navarro, para más iniciativas en este sentido en España.

 

“Preparémonos”, el aviso que nos da ya la DGT ante las nuevas prohibiciones y políticas de movilidad

Relacionado

“Preparémonos”: el aviso que nos da ya la DGT ante las nuevas prohibiciones y políticas de movilidad

Las artimañas que usa ya la DGT para caer en la trampa del radar que más multa de toda España

Relacionado

Las artimañas que usa ya la DGT para caer en la trampa del radar que más multa de toda España