¿Prohibido circular solo una persona por coche? Sí… y no. Vamos a tratar de explicarlo lo mejor posible, porque esta frase da para muchos titulares y, así, en global puede parecer muy exagerada, pero sí es un buen indicativo rápido para conocer por dónde van a ir las nuevas políticas de movilidad en España y qué va a ocurrir en determinados tramos concretos y zonas específicas de nuestras calles y carreteras. Pero, seguro que por lo menos ya tienes una idea impactante de por dónde va el camino…
Y es que, sí, la ocupación de los vehículos va a convertirse en un nuevo eje de estudio y política de la DGT en España, casi, casi por obligación. Tras asegurar ya hace unos meses que “en el futuro, el tráfico será compartido o no será”, el director general de Tráfico, Pere Navarro, ha vuelto esta semana a profundizar en esta línea en una nueva intervención con motivo de un desayuno informativo celebrado en Madrid por Executive Forum España, anunciando además importantes novedades.

50 millones de habitantes para un país con infraestructuras para 40: "preparémonos"
“El objetivo es aumentar la ocupación de los vehículos”, ha subrayado para empezar el propio Pere Navarro, cargando contra el modelo actual de desplazamientos. “Si consiguiéramos dos personas en cada vehículo, sería la mitad de vehículos, la mitad de consumo de combustible, la mitad de emisiones. Siglo XXI, hay que hacerlo, ese es el gran reto”, ha matizado el director de la DGT antes de advertir de qué ocurrirá si no se hace.
“Las infraestructuras son las que son, no es que hayan aumentado mucho. Esto quiere decir que las costuras empiezan a chirriar. Es un problema de éxito, una realidad que hemos de gestionar”, ha continuado Pere Navarro antes de dar el gran aviso. “Preparémonos. Es un país con 50 millones de habitantes con unas infraestructuras y muchas políticas diseñadas para 40 millones de habitantes y esto tiene sus efectos”, ha advertido tajantemente.
La DGT priorizará la ocupación de los vehículos, incluso frente a las etiquetas
Pero, ¿qué implicará este aviso de la DGT? “No es inteligente mover 1.500 kilos para desplazar a una persona en coche. Nuestros estudios aseguran que el 85% de los vehículos en horas punta en días laborables en las grandes ciudades van ocupados solamente por la persona que conduce”, ha concluido Pere Navarro. Blanco y botella: la ocupación en los vehículos va a incentivarse y premiarse lo que, sin duda, significa que terminará por el contrario por castigarse y penalizarse a quien viaje solo en el coche, una medida que algunas asociaciones de automovilistas ya han denunciado por considerarla discriminatoria, especialmente hoy en día que proliferan las familias monoparentales.

De hecho, durante este mismo desayuno, el director de la DGT ya ha confirmado una de las primeras nuevas actuaciones que llegarán tras el verano en esta dirección: un nuevo carril Bus-VAO en la entrada y salida de Madrid por la A-2, “muy tecnológico, flexible y que incentivará la ocupación del vehículo”. La sorpresa además es que lo hará, incluso ya, frente a las etiquetas medioambientales que hasta ahora han sido claves para permitir o no la circulación también de los vehículos.
“Hemos aprendido la lección de que el Bus-VAO de la A-6 (también en Madrid y que siempre ha permitido circular a los vehículos con etiqueta Cero) va lleno con la etiqueta Cero y no va a haber etiquetas para circular por el Bus-VAO de la A-2. Punto. Es para alta ocupación, es decir, priorizamos la alta ocupación sobre las emisiones. No hay etiquetas porque al introducir el tema de las etiquetas llegamos a la saturación de la efectividad y la operatividad del Bus-VAO. La alta ocupación quiere decir menos vehículos, menos consumo de combustible y menos emisiones. Es una forma indirecta también de ir de trabajar sobre las emisiones”, ha concluido el director de la DGT.
Nuevas restricciones en las ZBE en función a la ocupación y nueva señal de la DGT
Se trata de un nuevo paso más confirmado ya por la DGT hacia la regulación de la ocupación de los vehículos, que podría tener en los próximos meses una nueva gran medida estrella. Y es que, tal y como ha trascendido, el Gobierno quiere aprobar en Consejo de Ministros un nuevo anteproyecto de Real Decreto que incluya nuevas opciones de establecer restricciones en las Zonas de Bajas Emisiones obligatorias por ley en España, añadiendo también el número de ocupantes de los vehículos como criterio de exclusión, junto a las etiquetas medioambientales y la seguridad de los vehículos.

Es decir, para entendernos, el Gobierno quiere dar la posibilidad a los ayuntamientos de que establezcan nuevas restricciones en sus ZBE en función a la ocupación de los vehículos, no permitiendo los accesos a los que viajen con una sola persona a bordo. Es más, la DGT ya ha incluido en el nuevo catálogo de señales una nueva, la S-51b, encargada precisamente de limitar la circulación a carriles a coches con un solo ocupante: se trata de una nueva señal azul y cuadrada, que muestra la imagen de un coche con dos ocupantes sobre un carril, con una flecha mirando hacia arriba y la leyenda (2+), que indica claramente el número de ocupantes a bordo con derecho de acceso. ¿Hacen falta ya más advertencias?