Nuevas multas de 200 € ya en vigor a coches con etiquetas B y C de la DGT

Casi 20 millones de vehículos en España, los que se calcula que disponen de etiqueta B y C de la DGT, se encuentran ya en riesgo de circulación y hasta una treintena de ciudades confirma o anuncia para ellos restricciones en sus Zonas de Bajas Emisiones. La nueva señal de la DGT para regular los accesos ya está en vigor.

Nuevas multas de 200 € ya en vigor a coches con etiquetas B y C de la DGT
Nuevas multas de 200 € ya en vigor a coches con etiquetas B y C de la DGT

Los coches diésel o gasolina, aquellos que funcionan exclusivamente impulsados por un motor térmico y sin poder disponer de la etiqueta ECO o Cero Emisiones de la DGT, están ya completamente acorralados. Al tiempo que la UE ya ha fijado su prohibición de venta para el año 2035, la Comisión Europea ha sorprendido en las últimas horas proponiendo que no pueda existir ya ningún coche de alquiler o de flota de empresa con motor de combustión a partir de 2030, en solo 4 años y medio: todos tendrían que ser ya 100% eléctricos.

El futuro por tanto para estos vehículos nuevos es muy oscuro… pero también ya para sus propietarios actuales. Y es que las nuevas Zonas de Bajas Emisiones, que a finales de año deberán ser obligatorias en más de 150 ciudades que afectan a más del 60 por ciento de la población que vive en nuestro país, comienza a restringir sus accesos en multitud de ciudades, que ya por ley tienen reguladas incluso sus sanciones.

Nuevas multas de 200 €: la señal R-120 de la DGT ya las regula por ley

Sí, porque desde este pasado día 1 de julio ha entrado en vigor un nuevo catálogo de señales de la DGT, que, entre muchas otras, incluye ahora la nueva R-120 encargada de anunciar, regular y delimitar el acceso de los diferentes vehículos a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Incumplirla supone ya una infracción grave, con sanción económica de 200 euros a todos los vehículos que tengan prohibida su circulación.

Esta es la señal R120 que regula los accesos a las Zonas de Bajas Emisiones
Esta es la nueva señal R120 que regula los accesos a las Zonas de Bajas Emisiones: incumplirla supone una infracción grave de 200 euros.

Como hemos explicado ya muchas veces, son los propios ayuntamientos los que deciden qué vehículos pueden acceder o no a sus Zonas de Bajas Emisiones y la realidad es que, a día de hoy, hasta una treintena de administraciones municipales confirma restricciones en sus áreas protegidas a los vehículos con etiqueta B de la DGT, es decir, a todos los diésel de más de 10 años, matriculados entre 2006 y 2015, así como a todos los de gasolina registrados entre el 1 de enero de 2001 y el 31 de diciembre de 2006 y los vehículos de más de 8 plazas y el transporte de mercancías tanto diésel como gasolina con fecha de matriculación posterior a 2006. Los más antiguos ya tenían vetados los accesos al no contar si quiera con etiqueta medioambiental.

Las ciudades que ya prohíben circular en sus ZBE a los vehículos con etiqueta B

Así, Bilbao, por ejemplo, ya prohíbe los accesos a su ZBE a los vehículos con etiqueta B desde este verano en días laborables y entre las 7:00 y las 20.00 horas. La nueva ordenanza municipal, amparada por la Ley de Tráfico, sanciona pues estos incumplimientos con multas de 200 euros. Madrid (de momento solo en su ZBEDEP de Distrito Centro), Getafe o Estepona son otras urbes que también restringen su uso igualmente.

Los coches con etiqueta B ya tienen desde esta semana nuevas restricciones de uso en España
Cataluña es la primera comunidad que va a prohibir circular en todas sus Zonas de Bajas Emisiones a los vehículos con etiqueta B.

Pero llegarán muchas más. Málaga y Palma de Mallorca serán las siguientes, habiendo ya anunciado restricciones a todos los vehículos con etiqueta B en sus Zonas de Bajas Emisiones a partir de enero de 2027, mientras que San Sebastián lo aplaza a 2028. Ese año, además, será clave en la limitación de movilidad a todos estos coches, ya que Cataluña se ha convertido en la primera comunidad que aprobará un Plan de Calidad del Aire para prohibir obligatoriamente que los vehículos con distintivo B puedan acceder a todas las ZBE de la región, cifradas ya en al menos 23 ciudades. Millones de vehículos por tanto se van a haber afectados en el plazo de 2 años y medio.

Las ciudades que ya confirman también restricciones a los de etiqueta C

Sin embargo, ni las restricciones ni las nuevas multas de 200 euros se van a quedar aquí, sino que van a seguir avanzando y abarcando cada vez un mayor número de vehículos. En este sentido, los de etiqueta C, es decir, los diésel y gasolina más modernos del mercado y todos aquellos sin electrificación, también comenzarán pronto a sufrir prohibiciones de acceso a las ZBE. Y se calcula, según datos de la DGT, que hablamos del distintivo medioambiental más numeroso de España, que acapara hoy hasta el 35% de los vehículos que hay en circulación en nuestras carreteras.

De hecho, Madrid ya prohíbe los accesos a los vehículos con etiqueta C en su ZBEDEP específica de Distrito Centro, salvo para quien entre a aparcar en un estacionamiento público, mientras que Getafe ha confirmado también la restricción de acceso a este tipo de vehículos a partir ya de este mismo próximo mes de enero de 2026, salvo para estacionar en sus párking, limitando ya incluso toda entrada desde 2027, sin excepciones.

Primeras restricciones de uso ya anunciadas para los coches con etiqueta C de la DGT en España
Primeras restricciones de uso ya anunciadas para los coches con etiqueta C de la DGT en España.

Huelva, Las Palmas de Gran Canaria y Estepona también han informado ya de que han comenzado los trámites necesarios para ejecutar nuevas ordenanzas municipales que fijen el veto de entrada de todos los vehículos que no dispongan de etiqueta ECO o Cero Emisiones incluso ya desde este mismo año 2025, mientras que Valladolid censurará la circulación de los vehículos con etiqueta C ya a partir del 1 de enero de 2030, lo mismo que Palma de Mallorca. Cuenca, por su parte, estira el plazo, pero confirma hoy que desde 2038 impedirá la circulación a cualquier vehículo diésel y gasolina.

Como vemos, muchas y muy importantes ciudades ya han anunciado estas restricciones, y eso que apenas un 30% de las Zonas de Bajas Emisiones obligatorias están ahora mismo en vigor. Conforme se vayan aprobando nuevas ordenanzas municipales iremos seguro conociendo nuevas prohibiciones de accesos a ZBE que afectarán a vehículos con etiquetas B y C de la DGT.

 

Comienzan las primeras prohibiciones de uso para todos los coches diésel de más de 10 años en España

Relacionado

Comienzan las primeras prohibiciones de uso para todos los coches diésel de más de 10 años en España

Las etiquetas de la DGT, obligatorias ya en todos los coches para entrar a Zonas de Bajas Emisiones

Relacionado

Las etiquetas de la DGT, obligatorias ya en todos los coches para entrar a Zonas de Bajas Emisiones