Las etiquetas de la DGT, obligatorias ya en todos los coches para entrar a Zonas de Bajas Emisiones

La modificación del Real Decreto que regula las Zonas de Bajas Emisiones por parte del Gobierno establecerá la obligación de llevar siempre puesta la etiqueta de la DGT para entrar en estas zonas.

Las etiquetas de la DGT, obligatorias ya en todos los coches para entrar a Zonas de Bajas Emisiones
Las etiquetas de la DGT, obligatorias ya en todos los coches para entrar a Zonas de Bajas Emisiones

Expectantes nos tienen desde el Gobierno con el cambio que prevén realizar del Real Decreto que regula las Zonas de Bajas Emisiones. En él se pretenden introducir varios cambios importantes, como podría ser evitar plazos de aviso sin multas, aunque uno que puede molestar a muchos conductores tiene que ver con la obligatoriedad de lucir la etiqueta de la DGT en nuestros coches.

Estas viñetas que se lanzaron en 2016 para clasificar a los coches según su motorización tenían un claro fin de futuro, utilizarse como clasificación para establecer las restricciones de circulación en las grandes ciudades de más de 50.000 habitantes. Aunque por aquel entonces, la DGT, encargada de su creación, ya dejó claro que no era obligatorio pegarlas en la luna, al contrario de lo que pasa con las de la ITV.

Madrid avisa, va a perseguir ya a un nuevo tipo de vehículo y de estacionamiento, multando con 200 €
En Madrid sí es obligatorio circular con la pegatina de la DGT

Ahora bien, con el comienzo de la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones en nuestro país, que por cierto sigue con mucho retraso porque solo lo han aplicado un tercio del total que les corresponde, trajo bajo el brazo la posibilidad de que los ayuntamientos pudieran obligar a lucir dichas etiquetas de la DGT. Claro ejemplo lo tenemos en Madrid, una de las primeras que lo aplicó, aunque también conocemos de otras localidades como Gijón o Boadilla del Monte en que tomaron la misma medida.

Cambiar el panorama de las Zonas de Bajas Emisiones

Como bien os hemos ido contando en Autopista, las regulaciones de las Zonas de Bajas Emisiones se están enfrentando a numerosas demandas en muchas localidades. En algunos casos la justicia ha encontrado defectos de forma o señalización, por lo que ha suspendido temporalmente su aplicación.

Una cadena de sentencias judiciales amenaza con anular las Zonas de Bajas Emisiones en España
Muchas ciudades se resisten a implantar las Zonas de Bajas Emisiones en España

Si a esto le sumamos los ayuntamientos “rebeldes” que todavía no las han regulado o que están en periodo de gracia, han provocado que el Gobierno presidido por Pedro Sánchez haya tenido que tomar medidas para cambiar el panorama. Para empezar, con el fin de acelerar todas esas que faltan se les ha amenazado con retirarles los fondos que se están utilizando para montar las cámaras y las señales si no las ponen en marcha antes de final de año.

Por otro lado, estaría el borrador de la modificación del Real Decreto con el que se puedan aplicar nuevas normas y restricciones al que han tenido acceso medios como El País o El Español. Y un una de las primeras medidas sería retirar definitivamente los periodos de gracia de aviso de las ZBE, por lo que desde el principio deberán empezar a multar (200 euros o la mitad con prontopago) a todos aquellos que no cumplan las normas.

Esto es lo que va a ocurrir con la etiqueta de tu coche cuando las cambie ya el Gobierno y la DGT
Es posible que pronto sea obligatorio lucir la etiqueta de la DGT en todas las Zonas de Bajas Emisiones

Pero hay más. Se está estudiando la posibilidad de que se puedan imponer nuestras restricciones de circulación en dichas áreas si los coches no cuentan con las últimas tecnologías en sistemas de asistencias a la conducción como también prohibir que se circule una sola persona por vehículo, como ya sucede en los carriles VAO. A esto sumaríamos la obligatoriedad de llevar puesta la etiqueta de la DGT (recordamos que se coloca en la parte baja de la derecha de la luneta delantera).

Por tanto, ante lo previsible de esta medida si todavía no has comprado tu etiqueta de la DGT tanto solo tienes que acercarte a una oficina de Correos, a la red de talleres de la Confederación Española de talleres (CETRAA), a un gestor administrativo, al Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO) o a los estancos autorizados y tras pagar 5 euros te la proporcionarán.

 

Estas son las Zonas de Bajas Emisiones que ponen ya en jaque las restricciones a coches en España

Relacionado

Estas son las Zonas de Bajas Emisiones que ponen ya en jaque las restricciones a coches en España

Una cadena de sentencias judiciales amenaza con anular las Zonas de Bajas Emisiones en España

Relacionado

Una cadena de sentencias judiciales amenaza con anular las Zonas de Bajas Emisiones en España