Comienzan las primeras prohibiciones de uso para todos los coches diésel de más de 10 años en España

Más del 30% de los vehículos que hay hoy en circulación en España se enfrentan a duras restricciones en las nuevas ZBE que incrementan su número por todo el país. Si los coches diésel de más de 10 años y los de gasolina anteriores a 2007 ya no pueden acceder hoy a muchas, en apenas 2 años las prohibiciones se multiplicarán.

Comienzan las primeras prohibiciones de uso para todos los coches diésel de más de 10 años en España
Comienzan las primeras prohibiciones de uso para todos los coches diésel de más de 10 años en España

La cuenta atrás para el fin de la libertad total de movilidad de los coches de combustión es verdad que ha comenzado hace ya tiempo, pero ahora se acelera. Y no, no hablamos hoy de la prohibición de venta de los coches diésel, gasolina e híbridos prevista ya por la Unión Europea para 2035, que aún nos queda lejos y que, quizás, tal y como te contamos ayer incluso pueda finalmente revisarse y aplazarse. No, nos centramos ya en el tiempo real y en las limitaciones que estos vehículos comienzan a tener.

Si los coches más antiguos y contaminantes, es decir, los que no tienen derecho a etiqueta medioambiental de la DGT prácticamente han sido retirados ya de la circulación de todas las Zonas de Bajas Emisiones en España, que hay que recordar que se contarán por más de 150 ciudades a finales de año, ya que la Ley de Cambio Climático obliga a que estén activas con restricciones en todas las localidades de más de 50.000 habitantes, así como en territorios insulares y en poblaciones de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire, los vehículos con etiqueta B son los siguientes en la lista y su futuro es ciertamente preocupante. Y no son residuales… ni mucho menos.

Más de 9 millones de coches comienza a sufrir restricciones de uso en España

En total, los coches con etiqueta B, que aglutinan especialmente a todos los vehículos diésel de más de 10 años, así como a los de gasolina matriculados antes de 2007, representan hoy más del 30 por ciento del parque móvil en circulación y hasta 30 ciudades han iniciado ya regulaciones para restringir su uso o las han confirmado para un futuro inmediato.

Nueva fase para los coches con etiqueta B en España, desde este verano tendrán ya más restricciones
Al menos 30 ciudades de España confirman ya próximas e inminentes restricciones a los coches con etiqueta B de la DGT.

Es decir, nada menos que más de 9 millones de vehículos en España tendrá prohibiciones de uso muy pronto, si no las está teniendo ya, y es hora de saber a qué pueden enfrentarse además próximamente todos los propietarios de hasta 1 de cada 3 coches que hay en España. Recordamos que, además de todos los de gasolina matriculados entre el 1 de enero de 2001 y el 31 de diciembre de 2006, y junto a todos los diésel matriculados entre 2006 y 2015, los vehículos de más de 8 plazas y el transporte de mercancías tanto diésel como gasolina con fecha de matriculación posterior a 2006 también se ve afectado por todas las regulaciones referentes a la etiqueta B de la DGT.

Bilbao, Madrid, Getafe, Estepona... ya con prohibiciones

Pues bien, como preludio a futuras restricciones a los vehículos con etiqueta C, que también comienzan a anunciarse, los coches con etiqueta B ya ven limitada su circulación de momento por varias importantes ciudades. Una de ellas, Bilbao, ha activado precisamente su limitación este mismo verano, prohibiendo así los accesos a los coches diésel de más de 10 años en su ZBE en días laborables y entre las 7:00 y las 20.00 horas. La nueva ordenanza municipal, amparada por la Ley de Tráfico, cataloga los incumplimientos como infracciones graves, con multas de 200 euros.

Pero Bilbao no ha sido la primera ciudad en restringir el paso a su Zona de Bajas Emisiones a estos vehículos. Antes, Madrid (de momento solo en su ZBEDEP de Distrito Centro), Getafe y Estepona han marcado también nuevas limitaciones de movilidad para este tipo de coches con etiqueta B, prohibiendo ya sus accesos y multando en caso de incumplirlos. Pero espera a ver porque lo peor encima está todavía por llegar.

Prohibido circular coches sin asistentes de seguridad, más restricciones en Zonas de Bajas Emisiones
Las Zonas de Bajas Emisiones se multiplican y, muchas de ellas, comienzan a activar restricciones a los coches con etiqueta B.

Porque el número de grandes municipios y ciudades que van a limitar los accesos a sus ZBE a los vehículos con etiqueta B de la DGT, entre los que los diésel de más de 10 años son claramente los más numerosos en volumen, va a ir multiplicándose en los próximos meses. Y es que el Gobierno ya ha amenazado incluso con retirar subvenciones estatales y ayudas al transporte público a las ciudades que, obligadas a activar una ZBE, no lo haga, y su número comienza a crecer exponencialmente. Y con él, claro, las restricciones.

Así, otras dos grandes urbes como son ya Málaga y Palma de Mallorca han anunciado próximas restricciones a todos los vehículos con etiqueta B en sus Zonas de Bajas Emisiones a partir de enero del próximo 2027, es decir, a solo ya año y medio vista. Muy poco después, ya a inicios de 2028, llegarán sin embargo las mayores prohibiciones previstas de momento en España, con el inicio también de limitaciones en San Sebastián, pero, sobre todo, en Cataluña. Y, sí, ya no hablamos de una ciudad, sino de una comunidad autónoma entera. Y de las más pobladas.

Cataluña prohibirá el paso a los coches diésel de más de 10 años en todas sus ZBE

Porque ya es oficial: la Generalitat de Cataluña va a aprobar un nuevo Plan de Calidad del Aire que regulará ya obligatoriamente que todas las ZBE en vigor en toda su región tengan que impedir los accesos a cualquier vehículo con etiqueta B de la DGT, prohibiendo así el uso en estas áreas protegidas de todos los coches diésel de más de 10 años. Esta limitación incluso podrá adelantarse a 2026, en menos ya de medio año, en todos los municipios en los que se activen protocolos y episodios de alta contaminación, debiendo en estos casos inmediatamente restringir los accesos a las Zonas de Bajas Emisiones a todos estos coches.

Los coches con etiqueta B ya tienen desde esta semana nuevas restricciones de uso en España
La Generalitat va a aprobar un plan para que todas sus Zonas de Bajas Emisiones prohiban los accesos a los vehículos con etiqueta B de la DGT.

En total, se calcula ya que al menos 23 ciudades de Cataluña, que concentran la mayor parte de la población de la comunidad autónoma, establecerán así esas prohibiciones en solo dos años y medio a todos los vehículos con etiqueta B de la DGT. Malos tiempos, sin duda, para los coches diésel de más de 10 años… que son la mayoría en circulación.

 

Fin a las actuales etiquetas de DGT, el Gobierno las cambiará y afectará a Zonas de Bajas Emisiones

Relacionado

Fin a las actuales etiquetas de DGT: el Gobierno las cambiará y afectará a Zonas de Bajas Emisiones

Una cadena de sentencias judiciales amenaza con anular las Zonas de Bajas Emisiones en España

Relacionado

Una cadena de sentencias judiciales amenaza con anular las Zonas de Bajas Emisiones en España