¿Qué pasará definitivamente con el Plan MOVES 2025? Te resolvemos todas las dudas

Miles de compradores tienen dudas si podrán o no disfrutar del MOVES en este 2025. Analizamos cómo está la situación.

Los vehículos pueden ser nuevos o de segunda mano, aunque en este último caso deben cumplir ciertos requisitos
Los vehículos pueden ser nuevos o de segunda mano, aunque en este último caso deben cumplir ciertos requisitos

Tan pronto sí, tan pronto no. Muchos posibles compradores de coches electrificados no saben bien qué está pasando con el Plan MOVES III. Un resumen rápido sería decir que ahora mismo no está vigente, pero que en las próximas semanas volverá, en palabras recogidas de representantes del propio Gobierno. Ante esta situación vamos a intentar explicar la problemática para que quede más clara.

El Congreso tumba el Plan MOVES III

A finales del pasado año, lo que viene a ser apenas un mes, desde el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico se anunció una extensión para el Plan MOVES III. Al utilizar esta dilatación en el plazo, no se cambiaba su normativa, algo que tanto han demandado compradores, concesionarios y fabricantes, y se alargaba hasta el 30 de junio de este 2025.

El Congreso de los Diputados votó en contra de ampliar el Plan MOVES III
El Congreso de los Diputados votó en contra de ampliar el Plan MOVES III

Pero al incluirse dentro de un paquete de medidas conocido como ómnibus, los votos en contra de PP, VOX y Junts tumbaron este plan de ayudas para la compra de coches electrificados. Lo que han hecho ahora desde el Gobierno es separarlo en más partes y de esta manera intentar lograr, al menos, el apoyo de Junts que le permita al ejecutivo comandado por Pedro Sánchez conseguir su objetivo.

Pese a que este pasado martes ya se aprobaron parte de las medidas incluidas en el ómnibus previo, al MOVES se lo ha dejado fuera, pese a que desde el Gobierno siguen insistiendo que estará listo en pocas semanas. Esto abre la posibilidad de que se estén planteando una serie de cambios que, por fin, mejore su reglamentación para que sea más atractivo y cómodo para los futuros compradores.

En todas estas comunidades autónomas todavía puedes conseguir ayudas para comprar un coche nuevo
Se espera que se mejore la reglamentación del Plan MOVES III

Una de las medidas que se están estudiando es que sea directamente el Gobierno central el que gestione las ayudas, sin depender de las comunidades, lo que permitiría agilizar los trámites y también garantizar que todas las personas tengan acceso a las ayudas independientemente de donde compren el coche. Comento esto porque en ocasiones anteriores algunas comunidades agotaban los fondos, mientras a otras le sobraban.

También se está estudiando cómo poder replicar el Plan Reinicia Auto+, que se lanzó a finales del pasado año para ayudar a las personas que perdieron sus coches por culpa de la DANA. En este caso las subvenciones son directas en el momento de la compra, pero este aspecto es algo que depende de Hacienda y no está claro que pueda salir adelante.

Todas estas marcas de coches ofrecen grandes descuentos a los afectados por la DANA
Se quiere intentar copiar el máximo el Plan Reinicia Auto+ destinado a los afectados por la DANA

Incluso, aunque esto lo vemos un poco menos probable, se podrían producir cambios en la cuantía de las ayudas, que como sabemos alcanzaban hasta ahora un máximo de 7.000 euros y también se bonificaba la instalación de puntos de carga. Sin olvidar que en paralelo también volvería la deducción del IRPF.

¿Qué pasa con las solicitudes ya presentadas?

Aunque no estaba aprobado en el Congreso, desde el 1 de enero y hasta el 22 del mismo mes se estuvieron recogiendo peticiones de ayudas para el Plan MOVES III. El tema es que todas estas personas perderán todo derecho en caso de aprobarse la vuelta de las subvenciones, aunque entendemos que podrán pedirlo igualmente porque será retroactivo hasta el primer día del año.

Plan Renove 2020, así puedes completar la solicitud para pedir las ayudas
Si ya habías solicitado la ayuda del MOVES en 2025, perderás el derecho adquirido

Para aclararlo totalmente, desde el IDAE publicaron una nota aclaratoria en la que se podría leer: “la mera presentación de solicitudes no supone derecho adquirido alguno que deba preservarse ante la derogación del citado real decreto-ley, a favor de los peticionarios. Por ende, en este caso concreto, encontrándonos en fase de solicitud, no ha nacido ninguna situación jurídica individualizada (derecho u obligación) susceptible de ser conservada. No es posible, por tanto, que se continúen tramitando las solicitudes que se presentaron durante su vigencia ya que, de ser así, se estarían creando (a posteriori) derechos al amparo de un programa extinto a día de hoy”.

Mucha preocupación en el sector

Tras la derogación del Plan MOVES III por el Congreso, las patronales relacionadas con el automóvil pronto se preocuparon. Para ellas suponía un freno al avance hacia la descarbonización del parque español, además de graves problemas para los fabricantes en formas de multas si no cumplen con las emisiones que se les marca desde la Unión Europea. Incluso apuntaron que podrían peligrar las plantas de nuestro país con marcas o grupos como Volkswagen, Stellantis, Renault, Ford o Mercedes-Benz, implicadas.

 

Archivado en:

En todas estas comunidades autónomas todavía puedes conseguir ayudas para comprar un coche nuevo

Relacionado

En todas estas comunidades autónomas todavía puedes conseguir ayudas para comprar un coche nuevo

El Plan Moves se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2025

Relacionado

Adiós a las ayudas para comprar coches: el Congreso tumba el Plan MOVES III y la deducción del IRPF