Al Gobierno se le pidió un plan de ayudas para reconstituir la flota de vehículos afectada por la DANA que afectó principalmente al Levante español y el pasado viernes ya se publicaron el BOE los requisitos del denominado como Plan Reinicia Auto+. Y es que, según cifras declaradas por el ministro de Industria, Jordi Hereu, se han perdido 128.000 vehículos por el temporal.
Desde hoy mismo ya se pueden empezar a adherir los concesionarios al Plan Reinicia Auto+ y que dentro de lo acordado con la asociación de concesionarios Faconauto y la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), “harán unas ofertas para rebajar los precios y ofrecer el mejor producto con el menor coste”, según unas declaraciones del ministro recogidas por Europa Press.

Uno de los aspectos que más ha querido remarcar Herau es que se quiere “ayudar desde la facilidad”, por ello cualquier persona que acuda a un concesionario encontrará “un abanico de productos que tendrán diferentes módulos de subvención y de ayuda, de manera que el cliente saldrá ya del concesionario con el coche con el precio rebajado teniendo todas las garantías". Aquí se resumen dos de los puntos más importantes de este programa: que se incluyen todo tipo de coches independientemente de su motorización, así como que el descuento será directo en el momento de la adquisición.
Así es el Plan Reinicia Auto+
Uno de los aspectos más significativos, más teniendo los retrasos que se han venido registrando con el Plan Moves III, es que las ayudas de este nuevo plan serán directas. Incluso el ministró anunció que desde mediados de diciembre se pondrá en marcha el sistema para poder acceder a las ayudas del Plan Reinicia Auto+, lo que sería el pistoletazo de salida para todos los afectados.

Antes de explicar las cuantías de las ayudas, el plan promovido por el Gobierno central tiene unos fondos de 465 millones de euros y como remarcó el ministro, tienen “efectos retroactivos desde el pasado 30 de octubre, por tanto, que las familias, personas y empresas que ya hayan comprado también se podrán ver beneficiadas por esta campaña".
El primer nivel dentro de este Plan Reinicia Auto+ lo van a marcar los coches con etiqueta 0 emisiones. Para ellos hay prevista una ayuda de 10.000 euros, con la condición indispensable de que su precio antes de impuestos no supere los 55.000 euros (con el IVA incluido estaríamos hablando de 66.550 euros). En cuanto a los que tienen etiqueta Eco o la C, la dotación será de 5.000 euros, con un tope de 45.000 euros (54.450 euros con IVA).

Otra de las medidas estrella de este Plan Reinicia Auto+ es que se pueden comprar también vehículos seminuevos. En concreto se tratarían de coches matriculados posteriormente al 30 de octubre del 2021, vamos que tengan como máximo tres años de antigüedad. Teniendo en cuenta los límites de precio indicados en el párrafo anterior, para los 0 emisiones se aportarán 4.000 euros, mientras que los Eco y los C serán subvencionados con 2.000 euros.
El ministro Hereu también ha puntualizado, como recoge la agencia de noticias, que en caso de tratarse de vehículos para personas con movilidad reducida se sumarán a las anteriores cuantías otros 1.000 euros. Sin olvidar que también serán beneficiados por el Consorcio de Compensación de Seguros por su antiguo coche.

No es compatible con el Plan Moves III
Un aspecto para tener en cuenta importante es que las ayudas de este Plan Reinicia Auto+ no son compatibles con el Plan Moves III, por lo que no se sumarían estos hasta 7.000 euros que se pueden conseguir con el otro programa estatal. En cambio, sí que podrán disfrutar de la desgravación del 15% del precio en el IRPF, que estará vigente hasta el próximo 31 de diciembre.
Aunque según establecen desde el BOE, los coches con etiquetas Eco o la C si podrán recibir otro tipo de ayuda adicional a este nuevo plan, lo que siempre será una ventaja a tener en cuenta frente a los 0 emisiones.
¿Subirán los precios los concesionarios?
Otra de las preguntas interesantes que le realizaron al ministro Hereu fue sobre la posibilidad de que las empresas aprovecharan la coyuntura para poder subir el precio de los vehículos. En ese caso fue tajante declarando que “será un proceso muy transparente y serán imposible los procesos inflacionarios respecto a los coches, motocicletas y vehículos comerciales. Para ello en la factura estará muy bien expresado el precio anterior a la DANA y se verá de manera muy transparente los efectos de las políticas de subvención”.