La peor gota fría que ha registrado nuestro país este siglo, y probablemente una de las más duras y graves de la historia de España, ha dejado a su paso de momento al menos 215 víctimas mortales y cuantiosos daños materiales. Una semana justo después de que las lluvias torrenciales azotaran especialmente la provincia de Valencia, las autoridades siguen pasando balance e intentando resolver los acuciantes problemas que surgen en miles de familias afectadas que han visto perder muchas de sus propiedades.
Dentro de este enorme maremágnum de pérdidas, los vehículos sin duda han sido uno de los elementos más dañados por la DANA, quizá posiblemente junto a las viviendas. Las autoridades pronostican hoy que más de 100.000 vehículos se han visto afectados por las riadas e inundaciones, muchos de ellos calculándose ya que serán declarados siniestro total debido al elevado coste de los daños o a la imposibilidad real de repararlos. Una pena.
Ya hay más de 44.000 peticiones de indemización por vehículos afectados por la DANA
Ante esta realidad, el Consorcio de Compensación de Seguros, a petición del Gobierno, ha acelerado su movilización para intentar paliar los efectos económicos de la DANA y ha puesto en marcha ya hasta casi 500 peritos que están evaluando sobre el terreno los daños para empezar a pagar las indemnizaciones cuanto antes. De momento, este organismo dependiente del Ministerio de Economía ha actualizado el número de reclamaciones ya recibidas, registrando hasta 72.125 solicitudes totales.

Entre este número, a día de hoy la mayoría de reclamaciones corresponden ya a vehículos de motor, contabilizando 44.203 peticiones de indemnización, seguido por las viviendas y comunidades de propietarios, con 21.405. Y todavía quedan seguro que cientos de solicitudes pendientes. Pero, ¿cuánto dinero recibirán por sus vehículos los afectados?
El Gobierno anuncia que las indemnizaciones de los coches serán un 20% superiores al valor venal
Pedro Sánchez, a través de una comparecencia oficial, confirmó ayer que el Gobierno ya ha aprobado los paquetes de ayuda iniciales, asegurando que en el caso de los vehículos sus propietarios afectados recibirán indemnizaciones un 20% superiores al valor venal de los vehículos o de tasación. El anuncio contempla que desde hoy mismo, día 6 de noviembre, el Consorcio de Compensación de Seguros empezará a abonar estas indemnizaciones.
Como posiblemente no sepas qué es exactamente el valor venal de un vehículo, vamos a explicarlo para que se puedan calcular aproximadamente cuáles serán las indemnizaciones. Según el RACE, este valor es “el precio que tiene el vehículo en el momento anterior a producirse un siniestro o en el instante de querer venderlo en el mercado de segunda mano”. Cada vehículo adquirido, por tanto, tiene un valor concreto específico que va depreciándose constantemente según pasa el tiempo.

Cómo calcular las indemnizaciones
Estas cuantías de depreciación no son generales, sino que dependen de las marcas de coches, de los modelos, de sus características y de su antigüedad, entre otros factores, eso sí, en principio sin tener en cuenta el kilometraje o mantenimiento. Para calcularlo, las aseguradoras (o, en este caso, el Consorcio de Seguros) emplean ya el denominado valor venal de un vehículo, que es el referenciado en las pólizas de seguros, que es el valor GANVAM; valor que en España se utiliza como referencia oficial no solo en todos los canales de venta sino en aseguradoras, juzgados y Administraciones Públicas. El CCS incrementará además este valor venal en un 20%. Para cualquier duda sobre el cálculo de las indemnizaciones puedes contactar directamente con asesoria@ganvam.es