¿Qué pasa si cae un rayo en un coche? Seguridad, riesgos y consejos

Conducir bajo una tormenta eléctrica puede dar miedo, pero tu coche puede ser un refugio seguro. Te contamos qué ocurre si cae un rayo sobre un vehículo y cómo debes actuar.

Carolina Cleary

¿Qué pasa si cae un rayo en un coche? Seguridad, riesgos y consejos
¿Qué pasa si cae un rayo en un coche? Seguridad, riesgos y consejos

Cuando estás en medio de una tormenta eléctrica y ves los rayos caer cerca, es inevitable preguntarse: ¿qué pasa si cae un rayo en un coche? Aunque es poco probable, puede suceder. En ese caso, los daños suelen concentrarse en el vehículo, mientras que los pasajeros, por lo general, resultan ilesos.

Esto se debe a que los coches actuales no son solo estéticos y cómodos: su carrocería metálica funciona como una auténtica jaula de Faraday, que desvía la electricidad alrededor del habitáculo y protege a quienes están dentro. Eso sí, conviene conocer qué precauciones tomar si una tormenta eléctrica te sorprende en carretera.

El coche como refugio: la jaula de Faraday

La carcasa metálica del coche actúa como un escudo que distribuye la corriente por toda su superficie, evitando que penetre en el interior. Este fenómeno, conocido como jaula de Faraday, no es teoría, sino una realidad física.

Para que funcione correctamente, es importante mantener las ventanillas cerradas y evitar manipular objetos metálicos dentro del vehículo. Mientras dura la tormenta, lo recomendable es esperar en calma y no intentar salir hasta que cese la actividad eléctrica.

Graban como un rayo impacta 2 veces en un coche: ¿qué pasa si nos cae conduciendo?
Graban como un rayo impacta 2 veces en un coche.

¿Qué partes del coche sufren daños?

Aunque los pasajeros suelen estar a salvo, el vehículo sí puede sufrir daños considerables:

  • Carrocería: puede quedar chamuscada o con perforaciones.
  • Neumáticos: a veces revientan por el calor de la descarga.
  • Sistema eléctrico: sobrecarga de sensores, fallos en la batería o en la electrónica de a bordo.
  • Cristales: las lunas pueden agrietarse o fragmentarse por la onda expansiva.

Mitos sobre los rayos y los coches

  • Los neumáticos no aíslan la descarga: lo que protege realmente es la estructura metálica del coche.
  • No todos los vehículos ofrecen la misma protección. Un descapotable o uno fabricado con materiales no metálicos, como fibra de carbono, ofrece menor seguridad.
  • En motos o quads, el conductor queda totalmente expuesto, sin ninguna protección.

Consejos si te sorprende una tormenta eléctrica

  1. Detén el coche en un lugar seguro: evita árboles, zonas altas o cuerpos de agua.
  2. Apaga el motor y desconecta la radio. Permanece dentro sin tocar superficies metálicas.
  3. Cierra ventanillas y evita corrientes de aire, ya que pueden favorecer el paso de electricidad.
  4. Mantén la calma y espera unos minutos después del último trueno antes de continuar el trayecto.

¿Qué cubre el seguro si cae un rayo sobre el coche?

Los daños del coche por fenómenos naturales serán cubiertos por el seguro dependiendo de la póliza contratada:

  • Todo riesgo: suele cubrir daños en carrocería, incendio y sistema eléctrico.
  • Responsabilidad civil ampliada con incendio: puede incluir daños causados por rayos.
  • Seguro básico: normalmente no cubre este tipo de incidentes.

En caso de siniestro, documenta los daños con fotos, informa a la aseguradora y, si es necesario, la AEMET puede certificar la tormenta para justificar el parte.

Así es cómo debes actuar si te encuentras con una tormenta eléctrica o de verano con el coche. Foto: iStock.
Rayos cayendo en una carretera.

¿Qué coches ofrecen mayor protección?

Los vehículos con carrocería metálica cerrada y estructuras sólidas ofrecen la mayor seguridad. Por el contrario, aquellos fabricados en gran parte con materiales no metálicos, así como motocicletas o vehículos abiertos, reducen la protección prácticamente a cero.

¿Es seguro permanecer dentro del coche durante una tormenta?

Sí. Si un rayo impacta sobre tu coche, lo más probable es que los ocupantes no sufran daños gracias a la jaula de Faraday. Lo esencial es mantener la serenidad, aplicar las medidas de seguridad y esperar a que pase la tormenta antes de continuar.

El vehículo puede resultar afectado, pero tu seguridad física estará garantizada en la mayoría de los casos.

 

Archivado en:

Así es cómo debes actuar si te encuentras con una tormenta eléctrica o de verano con el coche. Foto: iStock.

Relacionado

Qué hacer si te sorprende una tormenta eléctrica de verano: los peligros en el coche

Las multas que te pone la DGT por llevar el coche sucio y a qué afecta más la lluvia de polvo y de barro

Relacionado

Las multas que te pone la DGT por llevar el coche sucio y a qué afecta más la tormenta de polvo

Este fenómeno meteorológico estuvo detrás del 20% de los accidentes, y no, no es la lluvia

Relacionado

Este fenómeno meteorológico estuvo detrás del 20% de los accidentes, y no, no es la lluvia