Las averías aparecen cuando menos te lo esperas y, muchas veces, son inevitables y podemos tardar un tiempo en solucionarlas, en este sentido, saber si se puede circular con la luna delantera rajada, aunque sea durante un rato, es algo que debes saber.
Cuando el parabrisas no puede desempeñar correctamente su papel, la luna delantera deja de ser tan segura como debería para poder circular. En este artículo, vamos a ver las razones por las que no debes circular con un parabrisas en mal estado y sus posibles consecuencias ante la autoridad vial.
Importancia de un parabrisas en buen estado
Es crucial mantener el cristal del coche en buen estado porque sirve como una barrera de protección tanto para el conductor como para los pasajeros. Un parabrisas en buenas condiciones ayuda a mantener la visibilidad clara, lo que es esencial para una conducción segura, especialmente en condiciones climáticas adversas o durante la noche.
Además, el parabrisas contribuye a la estructura integral del vehículo, proporcionando un importante soporte en caso de accidente y ayudando a evitar el colapso del techo en caso de vuelco.

¿Puedo circular con la luna delantera rajada o rota?
Circular con la luna delantera rajada conllevaría a sanciones, ya que la visibilidad se ve afectada. Aunque en algunos casos un daño mínimo podría no generar una multa, es arriesgado, ya que una luna en mal estado puede resultar en una sanción de hasta 200 euros.
Cuando el problema de la luna o parabrisas es extremadamente visible, las autoridades pueden proceder, incluso, a paralizar el coche y no permitir su circulación.
Como decimos, es importante mantener en buen estado el parabrisas, porque actúa como parte de la seguridad pasiva del coche, ayudando a la estabilidad y la protección del conductor y los acompañantes.
¿Se puede pasar la ITV con alguna luna rota o rajada?
No es posible. La ITV busca garantizar la seguridad de los conductores al circular, una luna en mal estado disminuye la protección que debe ofrecer. Si no quieres que tu vehículo suspenda la ITV, debes solucionar cualquier desperfecto que tengas en la luna delantera antes de someter el coche a la revisión.
Multas relacionadas con el parabrisas
Como hemos comentado, la multa por cualquier problema en el parabrisas asciende a unos 200 euros, ya sea por roturas visibles que obstaculicen la visión del conductor, por conducir con hielo en la luna del coche o por utilizar accesorios como soportes para móviles que nos quiten mucha visibilidad.
Además, llevar la luna tintada o pintada sin homologación también es objeto de multas y, por su parte, las escobillas del limpiaparabrisas desgastadas pueden acarrear una multa de 80 euros, en los casos más graves.

¿Cubre el seguro la reparación de las lunas rotas o rajadas?
En algunos casos, el seguro de coche puede cubrir la reparación de lunas, dependiendo de la póliza y las circunstancias. Un seguro a todo riesgo, por ejemplo, sí se encargará de esta reparación. Por su parte, si otro conductor es responsable del daño, su seguro debería hacerse cargo.
Circular con la luna delantera rajada puede tener consecuencias legales y de seguridad significativas. Mantener los cristales en buen estado no solo es esencial para la seguridad personal, sino que también evita multas y problemas legales.