La protección del conductor debe ser una prioridad para los fabricantes. Tanto los sistemas de seguridad activa como de seguridad pasiva del coche son esfuerzos tecnológicos pensando en la seguridad de los conductores y resto de ocupantes del vehículo.
En el artículo de hoy, desarrollaremos el tema sobre la seguridad pasiva del coche, que bien sabemos, depende del uso de sistemas y dispositivos adecuados para proteger el vehículo y por extensión, a los ocupantes. Pero, veamos en qué consisten y cómo garantizan nuestra seguridad estos elementos pasivos.
¿Qué es la seguridad pasiva del coche?
La seguridad pasiva de un coche se refiere a las características y dispositivos diseñados para minimizar los daños y proteger a los ocupantes en caso de un accidente. A diferencia de la seguridad activa, que incluye sistemas como frenos, dirección asistida, y luces, la seguridad pasiva se centra en la protección durante y después de una colisión.
Seguridad pasiva al conducir, ¿qué elementos del coche nos mantienen protegidos?
La estructura de nuestro vehículo, además de la funcionalidad, potencia y estética, son elementos importantes para garantizar la seguridad. Revisemos qué elementos del coche ayudan a la seguridad pasiva.
Chasis y carrocería
La carrocería del coche y el chasis están preparados para proteger a los ocupantes durante accidentes. Absorben impactos y reducen la gravedad de choques gracias a sus materiales avanzados.
Sistemas de protección al peatón
La carrocería y el chasis no solo contemplan escenarios donde el ocupante se vea amenazado, además buscan minimizar los daños que pueda sufrir un peatón si es atropellado. Diseñados para que la energía del impacto sea absorbida por la propia estructura del coche.
Sistemas de retención infantil
Existen sistemas que consideran el peso y la altura de los niños para una protección adecuada, por ejemplo, las sillas especiales para niños o el cinturón de seguridad. Los más pequeños contarán también con la seguridad necesaria dentro del coche.
Airbags
Actúan rápidamente durante un accidente al inflarse, amortiguando el efecto del impacto en los ocupantes. Minimizan la gravedad de las lesiones y el número de fallecidos por accidentes de tráfico.
Cristales
El diseño de los cristales del coche está pensado para evitar que se rompan. Además, si llegan a romperse, se parten en pequeños trozos para minimizar posibles cortes. Actúan como una barrera protectora, aíslan a los ocupantes y resisten impactos externos.
Cómo incrementar la seguridad pasiva
Tu coche viene preparado para incrementar la seguridad pasiva, pero tu intervención mejorará tu protección frente a cualquier posible accidente. Debes realizar un mantenimiento constante y adecuado de tu coche. Estar atento a las nuevas tecnologías de seguridad es crucial. Es importante mantenerse informado y adoptar medidas proactivas para garantizar viajes más seguros.
Importancia de la seguridad pasiva
No solo protege al conductor y sus ocupantes, sino también a posibles víctimas que se vean involucradas en accidentes. Este tipo de elementos tienen en cuenta escenarios donde el peligro simplemente no se pueda evitar y trabajan para tu seguridad en el momento.
Ahora que ya sabes en qué consiste la seguridad pasiva, te invitamos a reflexionar sobre la importancia que tienen las medidas proactivas para preservar la vida en tus viajes. Reduce las consecuencias de los accidentes y nos acerca al ambicioso objetivo de eliminar víctimas mortales en las carreteras.