Estamos, probablemente, ante los días más fríos del año en buena parte España. Por eso, estos días, si dejas el coche en la calle aparcado, comprobarás como el hielo en el parabrisas es un hecho todas las mañanas y que no es fácil quitar rápidamente, ralentizando mucho la puesta en marcha en carretera, generando también muchas incomodidades.
Pero, ¿cómo debemos quitar el hielo realmente del parabrisas de la manera más rápida y eficaz posible? Las típicas actuaciones que realizan a diario muchos conductores para evitar este problema, ¿son las mejores soluciones? Probablemente, no… y así quiere ahora hacérnoslo ver la propia DGT para evitar males mayores.
Y es que, una de las acciones que suele efectuar la mayoría de automovilistas, al mismo tiempo que tratan de rascar por ejemplo el hielo, es poner la calefacción rápido para que el calor contribuya también al proceso de descongelación. ¡Error! ¿Por qué?
Según la DGT, “con hielo en el parabrisas, la calefacción muy fuerte provoca la rotura del cristal”. Así de claro y así de peligroso. Desde Tráfico nos dan incluso datos: “con -10 grados, en más del 80 % de ocasiones” se puede llegar a provocar esta rotura; “con -5 grados, sucede en el 70% de las veces”. Pero, atentos, porque “a 0 grados, llega a casi el 60%” de los casos. Casi nada. Mejor evitar riesgos, sin duda.
Con #hielo en #parabrisas , la calefacción muy fuerte provoca la rotura del cristal ❄️😱:
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) January 21, 2023
Con -10 grados, en más del 80% de ocasiones.
Con -5 grados, sucede en el 70% de las veces.
A 0 grados, llega a casi el 60%.
👉 https://t.co/Rmg3V78hdE@CarglassEs #SeguridadVial pic.twitter.com/2okmxSHYZX
Los mejores consejos para quitar el hielo del parabrisas
Conocida esta realidad, entonces, ¿cómo debemos realmente retirar el hielo del parabrisas? Pues la DGT, en este sentido, nos lanza también una serie de recomendaciones, que a continuación reproducimos:
- Nunca uses como hemos dicho la calefacción del vehículo con una temperatura muy elevada ni eche agua muy caliente sobre un parabrisas helado porque ese cambio brusco de temperatura puede provocar una rotura del parabrisas.
- No acciones tampoco los limpiaparabrisas sobre la capa de hielo porque las escobillas se dañan y, en caso de lluvia, dejarán unas marcas sobre el cristal que nos impedirán ver bien.
- Un truco para no tener que quitar el hielo por la mañana es poner un cartón sobre el cristal por la noche, sujeto con los limpiaparabrisas.
- Para quitar el hielo, lo mejor es usar una rasqueta de plástico, ya que actúa con eficacia y no daña el cristal. Son baratos y se pueden guardar en la guantera. También podemos rociar el parabrisas con alcohol, una sustancia que derrite el hielo con facilidad.