Cómo romper fácil y rápido el cristal de un coche ante una emergencia

Aunque parece algo que solo pasa en las películas, también en la vida real nos podemos encontrar en la necesidad de tener que romper el cristal de un coche para escapar de un peligro. ¿Sabrías cómo actuar? Aquí te lo contamos.

Cómo romper fácil y rápido el cristal de un coche ante una emergencia
Cómo romper fácil y rápido el cristal de un coche ante una emergencia

Saber cómo romper el cristal de un coche en caso de emergencia puede ser de vital importancia en caso de vernos envueltos en un accidente de tráfico o en una situación de emergencia como la caída del coche al agua. Y aunque probablemente lo hayamos visto en muchas películas, también sucede en la vida real. Son momentos de mucha tensión, en los que cada segundo cuenta, y ante los que es mejor estar preparados para poder actuar rápidamente y salir airosos.

En primer lugar, vamos a necesitar romper la ventanilla del coche desde el interior, cuando se ha producido un accidente y como consecuencia del mismo las puertas se han quedado bloqueadas y no podemos salir del coche. También, como hemos dicho, en caso de que el coche haya caído al agua, y aquí es evidente que la necesidad de escapar es aún mayor.

Pero también puede ocurrir que tengamos que romper el cristal desde el exterior del coche, cuando en el interior se encuentra una persona o animal en riesgo de sufrir un golpe de calor.

Cómo NO romper un cristal del coche

Lo primero que debemos saber es cómo no actuar en un caso así. Como nos explican desde Mapfre, las ventanillas, aunque son de cristal, no son nada fáciles de romper porque llevan un proceso especial que las hace extremadamente resistentes, especialmente si están tintadas. Esta cualidad es realmente importante para que puedan sufrir golpes comunes sin que se rompan en pedazos.

Cómo romper fácil y rápido el cristal de un coche ante una emergencia

Cómo romper fácil y rápido el cristal de un coche ante una emergencia

Gracias a que el cristal ha sido templado y a la inclusión de materiales plásticos entre sus capas, las ventanas del coche no se podrán romper con ninguna parte del cuerpo humano. Así que descarta la idea de dar un puñetazo o una patada, lo único que conseguirás es hacerte daño.

Cómo debemos actuar para romper el cristal fácilmente

Lo primero que debemos hacer es buscar un objeto duro y preferiblemente puntiagudo, como una piedra o una barra, que nos permita romper el cristal. Si no encontramos nada que cumpla estas características en el habitáculo, lo más sencillo es extraer uno de los reposacabezas y utilizar la barra metálica que lo sujeta al asiento, aunque también puede valer la hebilla metálica de un cinturón de seguridad.

A continuación, desde Mapfre aconsejan aplicar fuerza sobre un área pequeña para conseguir que la ventana se haga añicos. Es decir, el truco no está en la potencia, sino en la superficie ya que así se aplica mayor presión sobre un punto concreto y hará que se resquebraje fácilmente.

Eso sí, el método más efectivo es llevar siempre un pequeño martillo guardado en algún lugar del coche, como los que tienen los autobuses para situaciones de emergencia.

Cómo romper fácil y rápido el cristal de un coche ante una emergencia
Cómo romper fácil y rápido el cristal de un coche ante una emergencia

Qué dice la ley sobre romper un cristal del coche en caso de emergencia

Antes de nada hay que saber que solo se debe romper el cristal de un coche en caso de emergencia, y barajar primero otras opciones para salir o entrar del coche. Si la ventanilla que se rompe es la de tu propio coche, no hay problema, salvo la necesidad de reparar posteriormente el daño. Pero si hablamos de romper el cristal del coche de otra persona, conocer la ley es clave.

Imagina que estando en la calle descubres en el interior de un coche a una persona o un animal en riesgo de sufrir un golpe de calor. Desde Mapfre nos cuentan que en España la ley es tajante al respecto: aquella persona que fuerza la cerradura o destroza una ventanilla estará realizando un atentado contra la propiedad privada y por lo tanto puede ser acusada de delito. Por lo tanto, es mejor no optar por esta vía y tratar de localizar al dueño. Si no logramos encontrar al propietario del vehículo, podemos llamar a los cuerpos del Estado, los cuales sí que tiene potestad.

 

Archivado en:

El nuevo elemento que la DGT te obligará a llevar en el coche y ya puedes comprar por 50 €

Relacionado

El nuevo aviso importante de la DGT sobre las luces V16 sustitutas de los triángulos de emergencia

La casi desconocida tapa que llevan los coches que te ayudará en caso de emergencia

Relacionado

La casi desconocida tapa que llevan los coches que te ayudará en caso de emergencia