Primeras multas ya de 200 € a coches con etiquetas B y C de la DGT en España

Si tienes un coche diésel o gasolina convencional, sin ningún tipo de electrificación, atento, por nuevo que sea: las primeras multas de 200 € a los vehículos con etiquetas B y C de la DGT comienzan ya a tramitarse en muchas Zonas de Bajas Emisiones.

Primeras multas ya de 200 € a coches con etiquetas B y C de la DGT en España
Primeras multas ya de 200 € a coches con etiquetas B y C de la DGT en España

Casi 20 millones de vehículos en España se enfrentan ya, en mayor o menor medida en función a por donde circulen de nuestra geografía, a posibles restricciones de circulación en ciertas áreas y a multas por incumplimiento de accesos a Zonas de Bajas Emisiones. Y no, no hablamos en esta cifra de vehículos sin etiqueta, los más antiguos y contaminantes y que ya damos por hecho que tienen importantes limitaciones de uso. No, esta vez nos referimos a los de etiqueta B y C de la DGT.

Con apenas el 30 por ciento de las obligatorias Zonas de Bajas Emisiones hoy en funcionamiento, ya son casi una treintena los ayuntamientos que pronto establecerán de un modo u otro vetos de acceso a todos los vehículos diésel o gasolina. Cuando ya en 2026 concluya el plan y todos las ciudades tengan implantadas estas áreas con restricciones, no hay duda de que el número se multiplicará.

Afectando así las Zonas de Bajas Emisiones a núcleos urbanos que reúnen hasta al 60% de la población de nuestro país, el riesgo por tanto de no poder acceder libremente a un buen número de calles si tienes uno de esos vehículos va a ser muy alto. Por tanto, o tienes un vehículo con etiqueta ECO o Cero Emisiones, o más te vale que empieces a conocer las normativas municipales para evitar pronto sanciones.

Vía libre a las Zonas de Bajas Emisiones, una sentencia avala las restricciones a coches en España
Las Zonas de Bajas Emisiones van a ir prohibiendo poco a poco todos los accesos a los vehículos que no sean etiqueta ECO o Cero Emisiones de la DGT.

Y es que la DGT ya ha estrenado incluso la nueva señal R-120, que en julio entró en vigor en España, que es la encargada de regular y delimitar el acceso de los diferentes vehículos a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Incumplirla, se considera ya por la Ley de Tráfico una infracción grave, con multa económica de 200 euros a todos los vehículos que tengan prohibida su circulación. Y estas sanciones ya han comenzado a tramitarse en las primeras ciudades que ya han limitado sus accesos a las ZBE a este tipo de vehículos, que por cierto, por si aún no lo sabes, son, en el caso de los etiqueta B, todos los diésel de más de 10 años, matriculados entre 2006 y 2015, así como a todos los de gasolina registrados entre el 1 de enero de 2001 y el 31 de diciembre de 2006 y los vehículos de más de 8 plazas y el transporte de mercancías tanto diésel como gasolina con fecha de matriculación posterior a 2006; mientras que, en el caso de los etiqueta C, se ven afectados el resto de diésel y gasolina más modernos aún, y todos aquellos sin electrificación.

Las ciudades que ya prohíben los accesos en sus ZBE a los coches etiqueta B

Comenzamos así nuestro recorrido por la casi una treintena de ciudades que confirman próximas restricciones de acceso en sus ZBE a los vehículos con etiqueta B. Bilbao ya prohíbe y multa directamente su entrada desde este verano, de momento en días laborables y entre las 7:00 y las 20.00 horas. La nueva ordenanza municipal, amparada por la Ley de Tráfico, sanciona pues estos incumplimientos con multas de 200 €. Madrid (de momento solo en su ZBEDEP de Distrito Centro), Getafe o Estepona son otras ciudades que también restringen su uso igualmente, ya bajo sanción.

Nueva fase para los coches con etiqueta B en España, desde este verano tendrán ya más restricciones
Hasta una treintena de ayuntamientos comenzarán ya a limitar los accesos a sus Zonas de Bajas Emisiones a los vehículos con etiqueta B.

Pero llegarán muchas otras urbes más con estas mismas limitaciones. Málaga y Palma de Mallorca van a ser ya las siguientes, confirmando limitaciones a todos los vehículos con etiqueta B en sus ZBE a partir de enero de 2027, mientras que San Sebastián aplaza esta misma prohibición un año más, entrando en vigor desde 2028. Ese año, sin embargo, será fundamental para la limitación de movilidad de todos estos vehículos en nuestro país, ya que Cataluña se convertirá entonces en la primera comunidad que prohibirá automáticamente su uso en todas las Zonas de Bajas Emisiones de la región, que actualmente se contabilizan en al menos 23 grandes urbes. Millones de vehículos por tanto se van a haber afectados por estas limitaciones en el plazo solo de poco más de 2 años. Casi nada.

Las ciudades que ya confirman próximas restricciones a los coches etiqueta C

Pero, como ya hemos avanzado, las restricciones de uso no se van a limitar solo a los coches sin etiqueta o a los de etiqueta B. No, en una segunda fase, ya confirmada también por varias ciudades, los vehículos de etiqueta C también comenzarán a sufrir limitaciones de acceso a todas estas áreas protegidas medioambientalmente. Según datos de la DGT, el impacto será entonces enorme, ya que estamos ante el distintivo medioambiental más numeroso de España, que acapara hasta el 35% de los vehículos que hay en circulación actualmente en nuestras carreteras.

Para empezar, Madrid ya prohíbe también los accesos a los vehículos con este distintivo verde en su ZBEDEP específica de Distrito Centro, salvo para quien entre a aparcar en un estacionamiento público, mientras que Getafe también anuncia su restricción de acceso a este tipo de vehículos a partir ya de este mismo próximo mes de enero de 2026, salvo para estacionar en sus párking, limitando ya incluso toda entrada desde el próximo año 2027, sin excepciones.

Esto es lo que va a pasar ya con todos los coches con etiqueta C en España
Varios ayuntamientos ya han aprobado nuevas ordenanzas con próximas limitaciones a vehículos con etiqueta C de la DGT.

Huelva, Las Palmas de Gran Canaria y Estepona también han informado ya de que iniciarán pronto trámites para ejecutar nuevas ordenanzas municipales que fijen este mismo veto a todos los vehículos que no cuenten con etiquetas ECO o Cero Emisiones, las más ecológicas, mientras que Valladolid limitará igualmente la circulación de los vehículos con etiqueta C directamente desde el 1 de enero de 2030, lo mismo que Palma de Mallorca. Cuenca, por su parte, asegura que amplía este plazo a 2038, año en el que impedirá la circulación a cualquier vehículo diésel y gasolina por su municipio.

Como hemos dicho, estas son solo las primeras limitaciones ya anunciadas a vehículos con etiqueta B y C de la DGT. A medida que se vayan aprobando nuevas ordenanzas municipales que regulen nuevas Zonas de Bajas Emisiones en España, más ciudades seguramente irán confirmando próximas restricciones. Os las iremos contando todas para que no te sorprendan las nuevas multas de 200 euros que comienzan a convertirse en una importante nueva herramienta de financiación de las arcas municipales en nuestro país.

 

Prohibido circular: todos los coches que pueden cambiar ya la etiqueta de la DGT en España

Relacionado

Prohibido circular: todos los coches que pueden cambiar ya la etiqueta de la DGT en España

Estas ciudades españolas son las más duras con los coches de etiqueta B: prohibido su acceso o multa

Relacionado

Estas ciudades españolas son las más duras con los coches de etiqueta B: prohibido su acceso o multa