El pasado 7 de julio se empezaron a aplicar los aranceles a los coches eléctricos procedentes de China y se han anunciado las primeras consecuencias. Por que nada menos que los dos modelos de este tipo más vendidos en España fabricados por Tesla verán incrementado ligeramente su precio. ¿Le seguirán el resto de las marcas?

A los modelos a los que me refiero son el Model 3 y el Model Y. En el caso de la berlina se produce al completo en la factoría que la empresa americana tiene en Shanghai, por lo que se ha decidido aumentar en 1.500 euros su precio final. De todos modos, como en los últimos meses se le había bajado bastante, todavía sigue estando por debajo de lo que costaba a principios de 2023. Por tanto, su gama quedaría ahora así:
- Tesla Model 3 tracción trasera: 41.490 euros
- Tesla Model 3 Gran Autonomía: 51.490 euros
- Tesla Model 3 Performance: 57.490 euros (el único que no se puede acoger al Plan MOVES III)
El caso del SUV es completamente diferente. Esto es debido a que sólo la variante de entrada se fabrica en suelo chino y será a la que se aplique la subida. Tanto la de Gran Autonomía como la Performance se ensamblan en Alemania, así que mantendrán sus precios como hasta ahora:
- Tesla Model Y tracción trasera: 44.490 euros
- Tesla Model Y Gran Autonomía: 51.990 euros
- Tesla Model Y Performance: 57.990 euros (no puede aplicarse Plan MOVES III)

Del tema de los aranceles se quedan fuera tanto el Model X como el Model S, ya que ninguno de los dos se exporta desde el gigante asiático. Hay que tener en cuenta que a Tesla se le aplica un 20,8% del nuevo impuesto, que se une al 10% que ya existía anteriormente. El resto de las marcas está entre el 17,4% que consiguieron en BYD hasta un máximo del 37,6% de grupos como SAIC. Aunque hay que recordar que esta medida todavía tiene que ser ratificada en el mes de noviembre.
Otras marcas como Dacia, a través de su director general en España Francisco Hidalgo, ha declarado a La Tribuna de la Automoción que al ser todavía una medida provisional “asumirán el riesgo” y no subirán el precio del Spring que se fabrica en Hubei. Para la marca rumana el arancel es de un 20,8%, al igual que para el Mini eléctrico (se fabrica en la ciudad de Zhangjiagang), aunque desde BMW ya están pidiendo que se baje este porcentaje.