La comparación entre los Porsche Macan vs Cayenne revela que ambos comparten ADN deportivo, pero están diseñados para públicos distintos. El Macan destaca como nuevo SUV compacto eléctrico de tamaño más contenido y con espíritu deportivo, mientras que el Cayenne apuesta aún por motores de combustión junto al espacio, el lujo y la versatilidad.
Características de Porsche Macan vs Cayenne
Diseño y dimensiones
El Porsche Macan mide 4,78 metros, con un perfil dinámico pensado para ciudad y trayectos cortos.
El Porsche Cayenne, con casi cinco metros (4,93 metros, para ser exactos), ofrece una presencia más robusta, perfecta para carreteras complicadas y uso familiar.
Espacio interior y maletero
- Porsche Cayenne: maletero entre 627 y 1.708 litros, habitáculo amplio y opción de 5 plazas.
- Porsche Macan: capacidad de carga de entre 624 a 1.503 litros, suficiente para escapadas urbanas, aunque menos cómodo en viajes largos.
Gama de motores y prestaciones
El Macan, ya solo eléctrico, llega equipado con distintas versiones, desde un modelo de acceso con 360 CV, al Macan 4 con 408 CV, el Macan 4S con 517 CV, el GTS con 571 CV y el Turbo con 639 CV.
El Cayenne ofrece una gama más variada, aunque sin versión 100% eléctrica: de 354 CV en versión de acceso; E-Hybrid con 470 CV, S E-Hybrid con 519 CV, S con 475 CV, GTS con 500 CV y Turbo E-Hybrid con 740 CV. Las E-Hybrid cuenta con tecnología híbrida enchufable y etiqueta Cero Emisiones de la DGT, mientras que el resto son exclusivamente de combustión y con etiqueta C de la DGT.
Consumo y eficiencia
- Macan: entre 17 y 18,5 kWh/100 km.
- Cayenne: versiones gasolina entre 10,7 y 12,2 l/100 km, aunque los híbridos enchufables prometen un consumo medio de entre 3,9 y 4,7 l/100 km si se recarga con frecuencia.
Equipamiento y tecnología de serie
El Macan integra acabados premium en cuero y un sistema tecnológico completo pero más limitado.
El Cayenne incluye equipamiento de última generación: faros LED matriciales, panel digital, multimedia de 12,3 pulgadas, asistentes de conducción avanzados y pantallas opcionales para plazas traseras.
Precio y relación calidad-precio
- Porsche Macan: desde 82.310 €, ideal como acceso al segmento SUV premium eléctrico de la marca, con la variante Turbo marcando el tope con 117.400 €.
- Porsche Cayenne: desde 118. 067 €, alcanzando los 192.900 € en versiones tope de gama, con mayor lujo y personalización.
Para quienes buscan gastar menos, los coches Porsche de segunda mano representan una opción interesante, con Macan y Cayenne disponibles a precios más competitivos en el mercado de ocasión.
Tabla comparativa Porsche Macan S vs Cayenne
| Característica | Porsche Macan S | Porsche Cayenne |
|---|---|---|
| Longitud | 4,78 m | 4,93 m |
| Capacidad maletero | 624 - 1.503 litros | 627 - 1.708 litros |
| Plazas | 5 | 5 |
| Motorización principal | Eléctrica siempre, entre 360 y 639 CV | Gama desde 354 CV hasta 740 CV |
| Opción híbrida | No, siempre 100% eléctricos (etiqueta CERO) | Sí, híbridas enchufables (etiqueta CERO) |
| Consumo medio | Desde 17 kWh/100 km | Desde 10,7 l/100 km en gasolina (desde 3,9 l/100 km los híbridos enchufables) |
| Tecnología | Acabados premium y sistema multimedia completo | Panel digital, multimedia 12,3”, asistentes avanzados |
| Precio aproximado | Desde 82.310 € | Desde 118.067 € |
¿Qué SUV de Porsche elegir?
- Porsche Macan: la mejor opción si buscas un SUV compacto deportivo con un precio ajustado dentro del segmento premium y con tecnología ya 100% eléctrica.
- Porsche Cayenne: recomendado si necesitas más espacio, confort, versiones con más autonomía y sin necesidad de tener que cargarlo siempre, aunque con opciones híbridas enchufables con lo mejor de los dos mundos y máxima tecnología.
En definitiva, ambos encarnan la filosofía Porsche, pero tu elección dependerá de si priorizas deportividad y ciudad (Macan) o lujo, familia y eficiencia híbrida (Cayenne).














