Lo que vivimos el pasado lunes 28 de abril fue un hecho sin precedentes y que sorprendió a todo el país (además de a nuestros vecinos portugueses, andorranos y del sur de Francia). El apagón masivo dejó su electricidad a todo el territorio, motivo por el cual algunos pensaron que tendrían “barra libre” en la carretera y circularon con algo más de libertad. Pues quizás pronto les llegue una multa a casa.
Aunque como bien ha aclarado el abogado Miguel Ángel Mejías, bastante popular en las redes sociales, hay una serie de multas que pueden ser recurridas. Por ello se decidió a publicar en vídeo tras haber recibido muchas fotografías de agentes de seguridad multando a muchos conductores por estar mal estacionados.
Como ejemplo, el abogado indicaba que todas aquellas “multas puestas por no poner el parquímetro, por no renovarlo o por dejar el coche mal aparcado en la calle no tienen validez”. Todas ellas tienen un recurso plenamente justificado, cuando nos estamos refiriendo a las sanciones interpuestas en Zonas de Bajas Emisiones o de estacionamiento regulado, siempre con agentes de por medio, pues las cámaras que controlan esta zona no estaban en funcionamiento.
Volviendo al vídeo de Mejías, todas aquellas multas que se hayan interpuesto en situaciones en las que se está socorriendo a otras personas, entre ellos nuestros familiares más vulnerables, no tienen validez pues se produce una vulneración el principio de culpabilidad al no existir conciencia ni voluntariedad de cometer una infracción.

Por tanto, si por casualidad eres una de esas personas que salen en las fotografías publicadas por el abogado o te han multado por este motivo, nuestra recomendación es que realices un recurso a la DGT o al ayuntamiento que te corresponda tan pronto como tengas la multa en tu poder, pues de acuerdo con el especialista no tienen ningún tipo de recorrido.
Incluso, como informan desde El Debate, en Madrid cuando la luz se restableció el propio ayuntamiento decidió desconectar los parquímetros de las zonas de estacionamiento regulado para no tener problemas de este tipo. Y así permanecieron hasta 24 horas para que todos los vecinos restablecieran la circulación.

Algunos radares pudieron hacer su “agosto”
Ahora bien, mientras ese tipo de multas pueden ser recurribles, como informan en Hoy Aragón, algunos radares se “pusieron las botas” pues algunos conductores pensaron que podrían correr algo más de la cuenta al no contar con luz. Pues quizás estos pequeños incautos han cometido un error que les puede salir caro.
La razón, más allá de que en este caso el conductor si tiene conciencia del hecho delictivo, es que algunos radares ya no dependen de la Red Eléctrica para su funcionamiento. Esto es posible gracias a la instalación de placas solares que los hacen un poco más autónomos, una característica que se ha ido incorporando desde hace más de un año, junto con un mayor blindaje para su sufrir actos vandálicos o una mayor protección ante inclemencias climáticas.

Ahora bien, pese a lo publicado por nuestros compañeros nos queda la duda de si realmente las sanciones han llegado hasta el centro de tratamiento de multas de la DGT situado en León. Primero porque en muchas ocasiones se mandan vía WiFi, el cual no funcionó correctamente por momentos (aunque también lo hacen por GPS) y segundo porque las instalaciones de Tráfico en la capital leonesa también se quedaron sin electricidad algunas horas.
Los que seguro que no actuaron durante las horas que duró el apagón fueron los radares que controlan los semáforos. Al final, este tipo de cámaras van conectadas con dichos dispositivos, que como muchos conductores pudieron comprobar quedaron apagados, formando pequeños atascos en los cruces en donde actúan.