Así funcionan exactamente los radares foto-rojo de semáforos y qué multas ponen

¿Cómo funcionan los radares foto-rojo instalados en los semáforos, cada día más numerosos? Te lo contamos... y también qué multas ponen.

Así funcionan exactamente los radares foto rojo de semáforos y qué multas ponen
Así funcionan exactamente los radares foto rojo de semáforos y qué multas ponen

Estos radares foto-rojo para semáforos se han ido instalando especialmente en las grandes ciudades de cara a garantizar la seguridad vial frente a accidentes o atropellos. Estos sancionan al conductor cuando sobrepasa el semáforo una vez que este está en rojo. Se colocan en un poste similar al de los semáforos unos 25 metros antes de la línea de detección o el punto de parada obligatoria del vehículo.

¿Cómo funcionan?

Su funcionamiento consiste en la utilización de cámaras de vigilancia que se activan una vez el semáforo se pone en rojo, algo sobre lo que un tiempo había dudas ya que hubo gente que fue multada pasándolo en ámbar. Una vez que se activa, la cámara saca dos fotos: una antes de la línea de detección y otra una vez que el vehículo ha cruzado por completo el semáforo. La validación de la multa se basa en tener dos imágenes, una del semáforo en rojo y otra que sea clara de la matrícula del coche o la moto en cuestión.

Saltarse un semáforo puede conllevar graves consecuencias tanto materiales como económicas, aunque por encima de todo, personales
Saltarse un semáforo puede conllevar graves consecuencias tanto materiales como económicas, aunque por encima de todo, personales

Madrid y Barcelona

Estos radares se han instalado especialmente en las dos ciudades con más habitantes de nuestro país. Madrid ya cuenta con un total de 35 y Barcelona con un montante de 42. Estos capturan como os hemos dicho las infracciones de aquellos conductores que no respetan la señalización por parte de semáforos.

En estas grandes ciudades es clave que estos dispositivos sigan funcionando por la noche debido al gran tránsito que hay en ellas. Por ello estos dispositivos garantizan la captura de las matrículas en condiciones no tan favorables como serían las de un día soleado.

Multas

Evidentemente, si eres pillado por uno de estos semáforos pasando en rojo, recibirás una multa. ¿De cuánto? Pues la cuantía total es de 200 euros y lo que es peor, la pérdida de cuatro puntos del carnet de conducir.

Hay casos excepcionales como los de vehículos de emergencias como Policía, Bomberos o servicios sanitarios, que no son multados, aunque sí se les saca la foto, pero acaba siendo descartada.

 

Archivado en:

Detecta así si un semáforo tiene cámara y evita la multa de tráfico

Relacionado

Detecta así si un semáforo tiene cámara y evita la multa de tráfico

Existen radares que multan por saltarse un semáforo en rojo

Relacionado

La DGT avisa: los radares que ya multan por saltarse un Stop, una línea continua o un semáforo