Detecta así si un semáforo tiene cámara y evita la multa de tráfico

Hoy te mostramos cómo saber si un semáforo cuenta con cámara y cómo hacer para que no te multe.

Detecta así si un semáforo tiene cámara y evita la multa de tráfico
Detecta así si un semáforo tiene cámara y evita la multa de tráfico

Para poder detectar si un semáforo cuenta con cámara de vigilancia y así evitar una multa por parte de la DGT, se pueden seguir varios consejos. En las grandes ciudades en algo habitual en nuestro país y puede suponer multas de 200 euros y 4 puntos del carnet de conducir. Por ello hoy te contamos qué debes hacer.

Avisos

En primer lugar, los ayuntamientos suelen informar públicamente sobre los lugares donde la Dirección General de Tráfico instala sus radares de tipo “foto-rojo”. Es probable, además, observar el semáforo en busca de signos de una caja o una pequeña cámara en la parte superior, lo que podría indicar la presencia de un radar.

A su vez, es recomendable prestar atención a la existencia de antenas o cables conectados desde el semáforo a un poste situado en la acera. En algunas ocasiones, las cámaras de videovigilancia suelen ir precedidas de advertencias señaléticas.

A pesar de que en otros países la cámara está puesta sobre el semáforo, en España suele ir de otra manera
A pesar de que en otros países la cámara está puesta sobre el semáforo, en España suele ir de otra manera

Foto-rojo

Estos radares cuentan con cámaras de vigilancia que comprueban si los vehículos se detienen en un semáforo en rojo y no lo sobrepasan. Estos dispositivos suelen estar colocados en soportes fijos unos 25 metros más atrás de la línea de detección. En ciudades como Madrid se usan señales previas para advertir de la presencia de estos radares de control.

En caso de que un vehículo infrinja la normativa, el sistema es capaz de capturar dos instantáneas, una antes de la línea de detección y otra una vez el coche haya sobrepasado por completo el paso mientras el semáforo aún sigue en rojo. En ambas fotos, la matrícula del vehículo se debe poder ver con claridad. A su vez, estos sistemas a menudo llevan cámaras con tecnología de infrarrojos para capturar vehículos incluso cuando cae el sol.

Es importante saber que las sanciones por infracciones capturadas por estos sistemas de control no se emiten de inmediato, a no ser que sea un agente físico el que interponga dicha denuncia. En la mayoría de los casos, la notificación de la infracción es enviada por correo al hogar del titular en cuestión del coche y el tiempo de llegada puede ir desde una semana hasta seis meses después de la interposición de la denuncia.

 

Alerta de la DGT: estos vehículos son los que ya preocupan a Tráfico por sus excesos de velocidad

Relacionado

Alerta de la DGT: estos vehículos son los que ya preocupan a Tráfico por sus excesos de velocidad

La advertencia de la DGT sobre cómo circular si ves estas nuevas líneas verdes en las carreteras

Relacionado

La advertencia de la DGT sobre cómo circular si ves estas nuevas líneas verdes en las carreteras

La DGT dice basta y así va a controlar y a multar el uso del móvil al volante estos días

Relacionado

La DGT dice basta y así va a controlar y a multar el uso del móvil al volante estos días