Mientras España va recuperando poco a poco la normalidad, tras el gran apagón vivido ayer que dejó sin luz a todo el territorio nacional durante varias horas, son varias las dudas que se plantean. Y una de ellas tiene que ver con los coches eléctricos y especialmente sobre el cómo cargar su batería durante un corte de luz masivo.
La DGT pidió, a través de su cuenta de X, evitar cualquier desplazamiento: «Debido al apagón, les pedimos que eviten circular en la medida de lo posible. La falta de suministro eléctrico no permite el funcionamiento de semáforos o paneles de señalización. Eviten desplazarse en la medida de lo posible y mucha precaución en la carretera». Pero ¿qué pasa si necesitas el coche para moverte y cuentas con un vehículo eléctrico con poca batería?
Asistencia en carretera y estaciones de carga con paneles solares o generadores
Lo primero que puedes hacer es buscar estaciones de carga que tengan fuentes de energía alternativas, como paneles solares con almacenamiento de batería o generadores. Sin embargo, se trata de una posibilidad bastante remota durante un apagón generalizado como el que vivimos ayer.
Otra opción es contactar con tu servicio de asistencia en carretera. Y es que algunas compañías pueden ofrecer soluciones como cargadores portátiles o remolque a una estación de carga funcional.
Y una recomendación que debemos tener siempre en cuenta si tenemos un coche eléctrico, independientemente de si sufrimos o no un apagón como el de ayer, es mantener siempre un nivel de carga suficiente en la batería y evitar agotarla por completo.
Coches con placas solares
En el mercado existen algunos modelos de coche que integran placas solares, aunque ninguno es capaz de moverse exclusivamente con esa fuente de energía. Uno de ellos es el Lightyear One, un vehículo eléctrico que obtiene su energía gracias a paneles solares. Y aunque durante su presentación, esta compañía holandesa anunciaba decenas de miles de kilómetros sin enchufar el vehículo a la corriente eléctrica, en la práctica, estos paneles solares son insuficientes para grandes trayectos.
En el caso del Toyota Prius híbrido enchufable, cuenta con paneles solares en el techo que se encargan solo de la luz de la matrícula, los limpiaparabrisas y el equipo de sonido, entre algunos elementos de a bordo.

Y el nuevo Hyundai Ioniq 5 también integra células fotovoltaicas en el techo para cargar parcialmente la batería del coche.
Sin cargadores… pero también sin gasolineras
Un apagón generalizado no solo afecta a los conductores de un coche eléctrico, también al normal funcionamiento de las gasolineras y al suministro de combustible. Por esta razón, se recomienda mantener el depósito del coche con un nivel suficiente de gasolina o diésel, ya que puede ser necesario en caso de emergencia.
Como recordó la DGT, hay que intentar limitar al máximo los desplazamientos en coche y contactar con los servicios de emergencia locales en caso de emergencia.
Además, durante los trayectos, se deberá conducir con mucha precaución, ya que los semáforos no funcionarán.