Las peticiones de la DGT para los Reyes Magos: más radares y más multas

La DGT sigue en su proceso de instalar más radares para ser capaz de poner más multas a los conductores españoles bajo la premisa de contar con una buena seguridad vial.

Así confirma el BOE cómo tienen que estar instalados los radares de la DGT… o si son ilegales
Así confirma el BOE cómo tienen que estar instalados los radares de la DGT… o si son ilegales

La DGT está inmersa en una fuerte implementación de nuevos sistemas de vigilancia con los que ejercer un mayor control de nuestras carreteras y por ende, poder multarnos más aún de lo que ya lo hacían.

Plan

Entre este enero de 2024 y finales de 2026, 150 dispositivos serán los que se añadan divididos en diversas carreteras del país, a excepción de Cataluña, Navarra y País Vasco que tienen las competencias de tráfico controladas de manera autónoma. Esto supondrá que el número de radares ascenderá hasta los 569. Dos los nuevos la repartición será de la siguiente manera:

  • 80% en carreteras convencionales.
  • 20% en autovías y autopistas.

Además, el 60% de los nuevos radares serán de tramo, midiendo así la velocidad media de manera que esta no se rebose en el trayecto controlado por una cámara al inicio del tramo y otra situada justo al final de este. Algunos de los nuevos serán ‘radares de cruce’ y se emplearán para detectar el no cumplimiento de una señal ‘STOP’.

Los nuevos radares de STOP empezarán a funcionar tras su fase de pruebas
Los nuevos radares de STOP empezarán a funcionar tras su fase de pruebas

Y más

Además de los controles fijos, se añadirán a los medios de la Dirección General de Tráfico 325 radares móviles, operados por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, con quien el ente presidido por Pere Navarro trabaja a diario en una estrecha colaboración, tal y como ha anunciado la revista Tráfico y Seguridad vial de la propia DGT.

La DGT también cuenta con una Unidad de Medio Aéreos con 11 helicópteros que cuentan con radares, los conocidos como Pegasus, que son usados para controlar las posible infracciones desde la altura de las carreteras españolas, sorprendiendo a los conductores. A ellos su suma una gran cantidad de drones que son más baratos de mantener y de comprar.

Helicóptero Pegasus de la Dirección General de Tráfico cerca de las montañas
Helicóptero Pegasus de la Dirección General de Tráfico cerca de las montañas

El 90% de los radares de las carreteras españolas son Doppler, tal y como informan desde ‘Mundo Deportivo’, lo que hace que se emitan ondas de temperatura para calcular la velocidad de manera avanzada de los vehículos que están en movimiento. Tan solo el 10% restante usa tecnología láser más avanzada y adaptada a nuestros días.

Estos son los nuevos radares que ya atemorizan y que empiezan a multar en solo 2 semanas

Relacionado

Estos son los nuevos radares que ya atemorizan y que empiezan a multar en solo 2 semanas

La DGT confiesa cómo elige las localizaciones para poner los radares y multar en carretera

Relacionado

La DGT confiesa cómo elige las localizaciones para poner los radares y multar en carretera