Permite así que tu móvil te avise de la proximidad de un radar: con Google, Apple Maps y otras app

Si utilizas alguna de estas apps de navegación para el móvil mientras conduces, te explicamos cómo activar las alertas de radares en carretera.

Detecta así todos los radares de la DGT en España simplemente con tu móvil y de forma gratis
Detecta así todos los radares de la DGT en España simplemente con tu móvil y de forma gratis

En la carretera, debemos ir cumpliendo siempre con las normas de circulación y con los límites de velocidad. Esa es la máxima que todos debemos seguir. Aun así, no cabe duda que muchas veces se producen despistes y que excedemos los límites sin querer, arriesgándonos así a una posible multa si nos “caza” un radar.

De la misma forma, si queremos utilizar el teléfono móvil mientras conducimos de forma legal debemos llevarlo en un soporte específico y homologado. ¡Y nunca usarlo mientras conducimos y, mucho menos, con este en la mano! Las multas en este sentido son de 200 euros y la pérdida de 4 o 6 puntos en nuestro carné de conducir, además del peligro que conlleva para nuestra seguridad y la del resto de usuarios de la vía.

Dicho esto, seguro que conoces las apps de navegación gratuitas más habituales que suelen utilizar los conductores. Estas apps tienen una función extra que avisa de la presencia de los radares, una funcionalidad totalmente legal, ya que es meramente informativa. Recuerda que tanto los detectores como los inhibidores de radar están prohibidos en España.

Aviso de radares fijos en Google Maps
Aviso de radares fijos en Google Maps

Así activar el aviso de radares en las apps más populares

Pasamos a repasar las apps más comunes por parte de los conductores y te contamos cómo activar los avisos de radares en la carretera. Si estás leyendo esto, prueba a coger tu móvil y configurarlo –si es necesario– ahora y no hacerlo cuando ya estés en el coche:

  • Google Maps: es quizás la más conocida y utilizada. Si trasteas por la app no encontrarás la ubicación de los radares. Para verlos, deberás introducir previamente una ruta: una vez que elijas un destino, en la vista previa de la ruta podrás comprobar manualmente la ubicación de estos radares. No obstante, mientras vas conduciendo y con el navegador conectado, Google Maps te avisará de la presencia de radares según te vayas acercando. No te olvides de activar las notificaciones por voz (las visuales vienen “de serie”) si quieres que emita un sonido cuando te acerques a un radar.
  • Apple Maps: el funcionamiento con los radares de esta app específica para dispositivos Apple es prácticamente idéntica a la anterior. Podrás ver la ubicación de los radares una vez que introduzcas una ruta y te avisará cuando te aproximes a uno de ellos. De la misma forma, asegúrate de tener bien ajustados los parámetros del volumen de Siri en Apple Maps y de entrar en “Ajustes>Mapa>Indicaciones de voz” para que funcione correctamente esta funcionalidad.
Apple imita a Google Maps y Waze y mostrará ya radares de la DGT, atascos y accidentes.
Apple imita a Google Maps y Waze y mostrará ya radares de la DGT, atascos y accidentes.
  • Waze: otra app muy utilizada. Para asegurarte que te aparecen los radares de velocidad y los radares de semáforo (diferenciados en la app), debes entrar en “Ajustes>Alertas y avisos>Alertas”, y ahí verás las dos opciones de radar antes comentadas. En cada una de ellas tienes la opción de mostrar los radares en el mapa y de que te avisen mientras conduces. Lo más cómodo, sin duda, es tener activadas ambas opciones. Waze también tiene su parte colaborativa dentro de la app: los conductores podrán compartir incidencias en tiempo real mientras conducen, de forma que otros conductores quedarán avisados de la presencia de un accidente, de un atasco, de un radar móvil…
  • SocialDrive: en este caso, no hablamos de una app de navegación, pero tiene tal popularidad y alberga una base de datos tan grande que merece la pena incluirla en la lista. SocialDrive es la conocida plataforma para los conductores, una red colaborativa que permite comprobar en su app un listado completo de radares y su ubicación en el mapa.

 

Seat Exeo de color azul, uno de los vehículos camuflados que emplea la Guardia Civil de Tráfico

Relacionado

¡Más radares! La DGT compra nuevos láser portátiles, pequeños y para coches y motos camuflados

Los radares pedagógicos en esta ciudad empezarán a multar muy pronto. Foto: iStock.

Relacionado

Nuevos radares de velocidad mandarán mensajes a los conductores antes de multar