Las cartas para el futuro sistema de peajes en las autovías y autopistas de España aún no están sobre la mesa. Las baraja de momento el Gobierno, acuciado por la promesa que hizo a Bruselas para presentarles en este primer semestre de año un proyecto contemplado en los fondos para el Plan de Recuperación y por el compromiso adquirido con transportistas y oposición para consensuar un sistema de pago por uso aceptado por todos. El tiempo apremia e implantar una medida tan polémica va a costar sudor y, probablemente, lágrimas.
Si hace solo dos semanas la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, adelantó que el anteproyecto de la Ley de Movilidad se debatiría ya en el Consejo de Ministros del día 1 de febrero, de momento nada ha trascendido sobre si ha habido avances para un primer borrador. Quizás hoy, en nueva reunión del Ejecutivo en la que, entre otras medidas, se aprobará también el nuevo real decreto que regula las mascarillas en exteriores, podamos tener nuevas noticias.
Un régimen tarifario en función de las autovías y por dónde discurren
Pero, mientras tanto, la realidad es que desde el Gobierno se avanza en un proyecto en el que, poco a poco, conocemos más información. Si hace unos días ya te contamos que el sistema de pago por viñeta (una especie de tarifa plana por días, semanas o meses) parecía el preferido del Gobierno, hoy el diario ABC desvela otra importante novedad: el sistema de pago podría ser variable en función a cada comunidad autónoma.

Según fuentes del Ministerio de Transportes, en declaraciones recogidas por ABC, “la intención es acabar con los desequilibrios territoriales que existen actualmente, y para ello el modelo en muchos casos no puede ser el mismo”. Por ello, el Gobierno estaría planteando ya la viabilidad de establecer distinto régimen tarifario en función a la comunidad autónoma, porque “no es lo mismo una autovía de entrada a un gran núcleo urbano que una carretera del interior de España”.
El plan, en todo caso, se encuentra aún en “una fase muy inicial”, tal y como confirman estas mismas fuentes. El objetivo del Gobierno sigue siendo implantar un peaje final en las autovías que presentará primero a la oposición y empresas de transportes, para buscar el máximo consenso posible antes de su aprobación y envío a la Comisión Europea.
El sistema de pago contará con bonificaciones
Según las informaciones confirmadas por ABC, “se están estudiando distintos sistemas, como por ejemplo implantar una serie de bonificaciones. Pero todavía no hay nada definido y el plan está en una fase muy inicial”.
En una entrevista concedida este pasado fin de semana a “La Opinión de Zamora”, la propia ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, también aseguraba que el Gobierno estaba estudiando “las singularidades” de cada territorio a la hora de definir su propuesta. Eso sí, si nada se tuerce, el compromiso adquirido por el Ejecutivo con Bruselas es implantar ya este nuevo sistema de pago que permitirá financiar el mantenimiento de las vías en 2024, a más tardar.