Esta es la fecha que se maneja para que la mascarilla en coches e interiores deje de ser obligatoria

El Consejo de Ministros aprobará un nuevo real decreto hoy que entrará en vigor el jueves y en el que la mascarilla en exteriores dejará de ser obligatoria por norma general. Pero, ¿y en interiores? Los expertos responden…

Esta es la fecha que se maneja para que la mascarilla en coches e interiores deje de ser obligatoria
Esta es la fecha que se maneja para que la mascarilla en coches e interiores deje de ser obligatoria

Hoy es el día que muchas personas esperaban. Siempre con la polémica acompañando al uso de mascarillas en exteriores y espacios abiertos, el Consejo de Ministros finalmente aprobará hoy la eliminación de los cubrebocas en las calles, una medida que entrará en vigor dos días después, es decir, este próximo jueves. Con el visto bueno ya de las comunidades autónomas, habrá eso sí algunas excepciones.

Y es que, tal y como ya ha trascendido, el real decreto seguirá estableciendo como obligatorio el uso de la mascarilla en exteriores en los que se consideren “eventos multitudinarios”, es decir, aquellos que aun realizándose al aire libre, los asistentes estén de pie y no puedan guardar una distancia de seguridad de al menos 1,5 metros.  Asimismo, en casos de aglomeraciones al aire libre, el Ministerio de Sanidad también incluirá la “recomendación de uso”.

Zanjado así un debate que ha durado meses, ¿qué sucederá próximamente en interiores? ¿Seguirá siendo obligatorio durante mucho tiempo el uso de mascarillas? Dinamarca, primer país de Europa que decidió poner fin a la pandemia ya la ha retirado también en estas situaciones, y con una incidencia que incluso es mayor que en España. ¿Qué ocurrirá en nuestro país?

Las mascarillas son hoy obligatorias en los coches si viajan personas no convivientes.
Las mascarillas son hoy obligatorias en los coches si viajan personas no convivientes.

Antes del verano podría llegar la normalidad

Varios expertos epidemiológicos ya pronostican las primeras fechas para la eliminación también de las mascarillas en interiores, incluidas en coches, espacios donde ahora mismo sigue siendo obligatorio su uso si se viaja con personas no convivientes. Y las primeras estimaciones hablan de inicios del verano, fecha en la que podríamos volver a recuperar la normalidad si la situación se estabiliza y no se agrava con la aparición de ninguna nueva cepa de Covid-19 más virulenta y contagiosa.

Así al menos lo asegura Francisco Giménez, director del Instituto Balmis de Vacunas. El experto epidemiólogo ha confirmado estos días que la desaparición de la mascarilla en interiores debería confirmarse cuando la incidencia de Covid-19 se reduzca hasta los 50 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días, una cifra que según su estimación podría alcanzarseantes del verano si no aparece una nueva variante que se escape a la inmunidad”. Hay que tener en cuenta que actualmente la incidencia se ha situado ligeramente por debajo de los 2.000 casos desde ayer.

En declaraciones tanto al diario ABC como al programa de Ana Rosa, en Telecinco, Giménez asegura que la mascarilla en interioresserá necesario hasta que no haya transmisión comunitaria; en el momento actual estamos en transmisión comunitaria intensa todavía”.

El fin del invierno podría traer una temporada tranquila

Esta misma idea la enuncia también Salvador Peiró, investigador de la Fundación de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (Fisabio). En declaraciones también al diario ABC, el experto asegura además que si la tendencia de casos graves sigue reduciéndose, España puede comenzar a gestionar la pandemia con menos restricciones. “Cabe esperar una temporada tranquila salvo una variante catastrófica”, indica Peiró dando por bueno el alto nivel de inmunidad que se está alcanzando en las últimas semanas.

Cómo y qué mascarilla ponerte en el coche (o en espacios cerrados) para no contagiarte de Covid
La mascarilla en exteriores se elimina desde este jueves; el interiores aún será obligatoria por un tiempo.

Para Peiró, eso sí, incluso cuando se elimine por completo el uso de las mascarillas, debería haber excepciones. “Es una costumbre que ha venido para quedarse en las personas que sean sintomáticas y en recintos como hospitales o centros de salud”, considera el investigador.

La OMS también se pronuncia

La OMS también se ha pronunciado en las últimas horas sobre las restricciones en Europa, asegurando que el Viejo Continente “tiene una oportunidad para tomar el control de la transmisión debido a una gran inmunidad derivada de la vacuna y natural por parte de ómicron, a una pausa estacional favorable al salir del invierno y a una menor gravedad de ómicron”.

En este sentido, el director de la Oficina Regional para Europa de la OMS, Hans Kluge, considera que “este contexto, que no hemos vivido hasta ahora en esta pandemia, nos deja la posibilidad de un largo periodo de tranquilidad y un nivel de defensa de la población mucho mayor ante cualquier rebrote de la transmisión, incluso con una variante más virulenta”.

 

Cómo y qué mascarilla ponerte en el coche (o en espacios cerrados) para no contagiarte de Covid

Relacionado

Cómo y qué mascarilla ponerte en el coche (o en espacios cerrados) para no contagiarte de Covid

La mascarilla dejará de ser obligatoria en la calle, pero,  ¿también en el coche? Así está la ley...

Relacionado

La mascarilla deja de ser obligatoria en la calle, pero ¿también en el coche? Así está la ley…