Opinión: ¿Quién para esta locura de cruzada contra el automóvil?

Las nuevas políticas de movilidad amargan la existencia de los automovilistas, esos que mantienen las arcas con sus impuestos directos e indirectos. ¿Y dónde quedan los códigos de circulación?

Juan Carlos Payo. Twitter: @Payoautopista

Opinión: ¿Quién para esta locura de cruzada contra el automóvil?
Opinión: ¿Quién para esta locura de cruzada contra el automóvil?

Continúa la cruzada antiautomóvil por parte de ayuntamientos como "política pedagógica" de potenciar su particular interpretación de lo que ellos entienden por movilidad en las ciudades amargando la existencia de los automovilistas: nuestros impuestos directos e indirectos son los que mantienen en buena medida esas arcas municipales.

La última me llega nuevamente desde Madrid con una medida disparatada de limitar la velocidad a 30 km/h en el 85 por ciento de las calles de esta ciudad, en aras de hacer la capital más amigable hacia el peatón y reducir número de atropellos: 15 fallecidos el año pasado. Y aquí es donde llega el contrasentido por parte de una alcaldía que ha hecho de la lucha contra las emisiones automovilísticas uno de sus caballos de batalla, porque, o mucho me equivoco, o muy poquitos de nosotros seremos capaces de consumir -y emitir- menos yendo a 30 km/h en segunda velocidad que a 50 km/h en tercera.

Y todo esto por no hablar de tiempos empleados en los trayectos que se alargarán -más semáforos y más paradas con los consiguientes arranques- aunque, claro, el impacto económico de tiempo empleado/perdido nunca es tenido en cuenta a la hora de medir los contras de las medidas salvadoras de nuestros regidores.

Y remato con otras píldoras más que no son "fake news", son reales, también con autoría madrileña: las bicicletas podrán girar en rojo en los semáforos, siempre que exista la señalización pertinente -veremos la conciliación con los peatones-, y podrán circular en sentido contrario en algunas calles determinadas. Tampoco me olvido de unos peatones que ahora podrán cruzar por dónde les plazca en zonas de 30 km/h, o de la barra casi libre para los patinetes... ¿De verdad un ayuntamiento se puede "pasar por el forro" de esta manera el Código de la Circulación?

Algo me he perdido y me debo haber quedado muy atrás, por lo que veo. Que paren este mundo hacia el que nos llevan, que yo me bajo...

Ciudades a 30 km/h y otras medidas circulatorias replantean el Código de Circulación

Relacionado

Nueva movilidad en España: velocidad a 30 km/h, bicicletas en sentido contrario…

El negocio millonario de Correos con las etiquetas de la DGT

Relacionado

El negocio millonario de Correos con las etiquetas de la DGT

Opinión: ¿El único culpable es el conductor? Mal pinta esto…

Relacionado

Opinión: ¿El único culpable es el conductor? Mal pinta esto…

Opinión: soluciones familiares como alternativa al SUV

Relacionado

Opinión: soluciones familiares como alternativa al SUV