Lo primero que debes saber es que sí, sí habrá un sistema de pago por uso en las autovías de España. El compromiso del Gobierno con la Unión Europea como parte de la negociación de los fondos del Plan de Recuperación, que servirá para asegurar el mantenimiento de las infraestructuras, es firme e inamovible. Sin embargo, los plazos pueden haber cambiado en las últimas horas.
Se esperaba que a lo largo de este primer semestre del año el Gobierno presentase ya formalmente su plan de sistema de pago para carreteras, ya que fuentes del Ejecutivo confirmaban que estaban ya estudiando la medida para tratar de obtener el mayor consenso posible en el Parlamento y con todos los agentes sociales. Sin embargo, el reciente conflicto con el sector del transporte puede haber modificado ya la hoja de ruta marcada.
Y es que, tal y como confirman fuentes del Ministerio de Transportes, actualmente no se estarían ya dando las circunstancias para poner en marcha este sistema de pago por uso, descartando por el momento implantar estos peajes en lo que queda de la actual legislatura. Los problemas de abastecimiento y las protestas de los transportistas, que han llevado al colapso a muchas industrias y sectores, sumado a la situación económica que está generando el aumento en el precio de los combustibles y de la mayoría de materias primas, hacen que se tenga que retrasar su implantación para evitar un conflicto mayor.

Fuentes del Gobierno han confirmado al diario La Información que, a pesar del compromiso de España con la Comisión Europea, el acuerdo es “interpretable” y Bruselas se conformaría con que el plan estuviera elaborado para entrar en vigor incluso a partir de 2024, sin tanta prisa inicial.
De momento, por tanto, parece que se paraliza momentáneamente una de las medidas que, sin duda, levantarán más polémica en los próximos años y será difícilmente justificable ante los conductores y el sector del transporte. Según estas informaciones, el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, tenía ya la misión de diseñar el plan y de tratar de ponerlo en marcha, pero el siguiente paso será ahora, en cambio, elaborar un informe que estudie el modelo que se debería implementar en nuestro país.
Tal y como te llevamos contando en los últimos meses, el sistema de pago inicial que plantea el Gobierno será el de una pegatina o viñeta en el parabrisas con el pago por períodos concretos. Más adelante, el Gobierno estudiaría un sistema de pago basado en el coste por kilómetro. Fuentes del Gobierno también han asegurado que habrá exenciones para quienes usen a diario las infraestructuras para trabajar y muchas bonificaciones en función al uso y disfrute de las carreteras.
También te hemos venido contando en las últimas semanas que, en España, ya se ha implantado la primera autovía de pago que antes era gratuita. Se trata de un tramo de 15,5 km de la A-636: en este artículo puedes conocer toda la información sobre su precio, cómo se paga y qué conductores están exentos del sistema de peaje.