El nuevo impuesto que puede llegar ya a los coches en España y que afectará a los SUV

En algunos países europeos ya se han comenzado a aplicar y los expertos advierten de que, a medida que se popularicen más los coches eléctricos, un nuevo impuesto deberá llegar a la recaudación estatal.

El nuevo impuesto que puede llegar ya a los coches en España y que afectará a los SUV
El nuevo impuesto que puede llegar ya a los coches en España y que afectará a los SUV

Peligro: un nuevo impuesto a los coches sobrevuela ya a nuestro parque automovilístico impulsado por la nueva tecnología y el cambio en la movilidad previsto para los próximos años. Esta es la advertencia de expertos del sector, que alertan de que la electrificación de los vehículos afectará mucho en los próximos meses a la recaudación del Gobierno, que deberá crear un nuevo impuesto que palíe esta falta de ingresos.

Nueva fiscalidad que afectará a los kilos/masas del vehículo

Así, al menos, lo explican hoy en El Economista expertos del Grupo Solera, especialista en software, datos y servicios integrados en la gestión del ciclo de vida del vehículo y de las flotas, asegurando que “la electrificación puede traer consigo una nueva fiscalidad que afecte a los kilos/masas del vehículo”. El peso de un coche, por tanto, gravaría este nuevo impuesto, que llegaría como “alternativa al impuesto a los hidrocarburos, que actualmente aporta casi 12.000 millones de euros a las arcas públicas”, y debido a que también “está bajando la cuota media a ingresar por vehículo, que el año pasado cayó más de un 3 por ciento respecto a 2022”.  

París vota a favor de cobrar 18 euros por hora a los SUV que aparquen en el centro de la ciudad
Nuevas tasas podrían gravar a los coches por su peso: los SUV serían los más castigados.

Es decir, para entendernos, a más coches eléctricos, menos gasto de combustible (que genera en impuestos muchísima recaudación) y menos ingresos por Impuesto de Matriculación, ya que estos vehículos hoy están exentos, al igual que todos los que emiten menos de 120 g/km de CO2, y que cada día son más. Por no hablar también de que, evidentemente, estos vehículos no pagan por aparcar en las ciudades, menguando del mismo modo enormemente la recaudación de los ayuntamientos.

Los SUV representan 6 de cada 10 ventas

Ante esta realidad, la mirada ya se ha puesto en los SUV… y tampoco por casualidad. Hoy representan más de 6 de cada 10 matriculaciones en el mercado y, por su mayor volumen, entrarían en este nuevo impuesto que se plantea ya por peso. Y que hemos empezado a conocer desde hace meses en algunos países de Europa.

De hecho, en París ya se ha aprobado incluso por referéndum una nueva tasa que específicamente quiere gravar el aparcamiento en la ciudad de los “vehículos individuales pesados, voluminosos y contaminantes”. La propuesta, que aún debe ser aprobada en Consejo, propone directamente una tarifa especifica de estacionamiento destinada a este tipo de coches, y que afectaría por tanto en gran medida a los SUV, fijada en hasta 18 euros por aparcar en el radio que va desde París centro hasta el distrito X1, y de 12 euros entre los distritos XII y XX.

Esta medida propuesta en París afectaría a todos los vehículos térmicos e híbridos enchufables de más de 1,6 toneladas de peso y a los eléctricos de más de 2 toneladas, quedando exentos residentes, profesionales, taxis, vehículos de emergencias y personas con distintivos de movilidad reducida.

Los SUV podrían estar vetados en París o su aparcamiento extremadamente caro
París quiere cobrar hasta 18 euros a los coches más voluminosos por aparcar en la ciudad. 

Con la mirada puesta por tanto en los SUV, en España esta medida también castigaría profundamente a este tipo de vehículos, ya que los últimos datos advierten de que el 85 por ciento de modelos de esta categoría supera ampliamente ya los 1.800 kilos de peso, con 1 de cada 4 coches que circula por nuestras carreteras en global superando los 1.500 kg, pero en aumento: las matriculaciones por su parte aseguran que uno de cada tres coches nuevos ya supera ese peso.

El Grupo Solera identifica así el peso y la masa como el gran poco en el que basar los próximos impuestos a los coches, “una impopular medida que llegará más tarde o más temprano, cuando las matriculaciones de modelos electrificados explosionen”.

La cruzada contra este tipo de vehículos es ya un hecho en toda Europa, como pudimos comprobar hace ya un año con una polémica propuesta nacida en el seno de la Comisión Europea y en la que se proponía crear además incluso un carnet específico para poder conducir vehículos a partir de 1.800 kg. El aviso, sin duda, ya está dado.

 

Archivado en:

El nuevo impuesto que llega a las carreteras, pago por emisiones en vehículos y viviendas

Relacionado

El nuevo impuesto que llega a las carreteras: pago por emisiones en vehículos y viviendas

El nuevo Impuesto de CO2 a coches que afecta a 4,7 millones de españoles, que tienen que pagar ya

Relacionado

El nuevo Impuesto de CO2 a coches que afecta a 4,7 millones de españoles, que tienen que pagar ya