Tras uno de los últimos acuerdos entre el Gobierno de Pedro Sánchez y la Unión Europea sobre la revisión del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión, conocido como RCDE, llega un nuevo impuesto para las casas y para todas aquellas personas que tengan un vehículo, del tipo que sea.
A partir de 2027
Será dentro de tres años cuando se va a implementar un pago vinculado a la emisión de gases de efecto invernadero en el transporte y en las residencias. Este cambio se produce como parte de las medidas acordadas entre nuestro gobierno y Bruselas.

Peajes
Hay que recordar que el pasado año 2023, se llegó a plantear la introducción de peajes, tanto en las autopistas como en las autovías de nuestro país, aunque esa sí ha sido cancelada. De hecho, el gobierno del PSOE estaba retirando progresivamente los peajes en las carreteras una vez que expiraban las concesiones de cara a comenzar a implantar un nuevo sistema de peajes en respuesta a los fondos europeos recibidos con el objetivo de reducir emisiones, siguiendo la directriz de la UE de “quien contamina, paga”.
No obstante, al final, se decidió desde el Ejecutivo solicitar a Bruselas el abandono del plan de peajes a cambio de implementar otras medidas alternativas que lograsen reducir las emisiones en las mismas medidas. Desde la Comisión Europea se aceptó valorando esas alternativas centradas en incentivar el transporte de mercancías por carretera como positivas y considerándolas suficientes de cara a alcanzar los objetivos de movilidad sostenible establecidos por Madrid.
Nueva estrategia
Estos cambios favorecen al Gobierno al hacer ver que está comprometido con la reducción de emisiones y la adopción de medidas que fomentan prácticas más sostenibles en el transporte y en las viviendas, aliándose con la UE, aunque, no obstante, siempre los perjudicados son aquellas personas que disponen de bienes básicos como una vivienda o un coche privado a las que, muchas veces y más tras las continuas subidas de impuestos, les cuesta llegar sin el agua al cuello cuando acaba el mes.
Evidentemente, la capital, dirigida por el PP de Isabel Díaz Ayuso, cobra una gran importancia en esta estrategia de reducción de emisiones, entre otras cosas con la implementación de nuevas vigilancias de la ZBE en el municipio gestionado por José Luis Martínez-Almeida.
En resumen, el dinero que el Gobierno iba a sacar de los peajes, lo sacará de otras maneras y, al poder haber incluido las viviendas, lo más seguro es que la cuantía total sea mucho mayor a la estipulada si solo se hacía en carreteras ya que, de viviendas dispone casi todo el mundo.