Los radares de emisiones controlarán los accesos a las Zonas de Bajas Emisiones y multarán

En aproximadamente un año comenzaremos a ver en muchas ciudades españolas que cuentan con Zonas de Bajas Emisiones los primeros radares de contaminación para detectar la presencia de los coches que tienen prohibida su circulación.

Los radares de emisiones controlarán los accesos a las Zonas de Bajas Emisiones y multarán
Los radares de emisiones controlarán los accesos a las Zonas de Bajas Emisiones y multarán

Ya no hay vuelta atrás, todos los caminos conducen a los nuevos radares de emisiones como alternativa o complemento al sistema de etiquetas medioambientales en el control de los vehículos que tienen o no restringida su circulación en las Zonas de Bajas Emisiones. La DGT ya lleva tiempo probando estos dispositivos, que ahora el Servei Catalá de Tránsit, el SCT, propone también establecer en su nuevo plan de Seguridad Viaria que tiene previsto aprobar ya en Cataluña para el período 2024-2026.

Así lo han confirmado ya desde el departamento de Interior de la Generalitat, asegurando que quieren establecer nuevos dispositivos que detecten la presencia de vehículos que emitan altas emisiones contaminantes cuando tengan restringida su circulación y cuenta ya, incluso, con un estudio para implantar una zona de pruebas en el área metropolitana de Barcelona.

Ya se preparan los nuevos radares que te multarán por las emisiones de tu coche y en las ciudades
Ya se preparan los nuevos radares que te multarán por las emisiones de tu coche y en las ciudades

La norma que regulará en España los nuevos radares de emisiones se aprobará en 2024

Este anuncio de Cataluña llega ahora, precisamente, tras conocerse hace solo unas pocas semanas que la Asociación Española de la Normalización (UNE) y el Centro Español de Metrología (CEM) ya se han reunido para impulsar una nueva norma que va a regular la medición en remoto de las emisiones de los vehículos. La normativa, que ya está en desarrollo, se prevé aprobar definitivamente a finales de este mismo año 2024 y daría totalmente vía libre a la implantación de estos nuevos radares de emisiones.

La iniciativa, según han explicado los organismos UNE y CEM, surge a petición de los ayuntamientos, que quieren contar, como así ha indicado también la Generalitat ya de Cataluña, con nuevos dispositivos para controlar automáticamente los accesos a las nuevas Zonas de Bajas Emisiones, que recordamos afectarán ya este año a más de 160 ciudades, pues están obligados a contar con ellas todas las localidades de más de 50.000 habitantes, así como territorios insulares y poblaciones de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire.

Los primeros radares de emisiones ya están en pruebas

Algunas ciudades como Madrid ya han comenzado en los últimos meses también a probar este tipo de dispositivos de control y medición de emisiones en tiempo real, que quedará finalmente delimitado por el uso de cámaras, radares y sistema de medición que se apruebe por la UNE y el CEM. De forma portátil, el objetivo es que sean capaces de medir el nivel de emisiones de cada vehículo que circula, en tiempo real y en muy corto espacio de tiempo.

Todos los nuevos sistemas para multar: nuevos radares autónomos, de ruido, de emisiones, dobles…
Madrid ya ha comenzado a probar los primeros radares de emisiones.

Los sistemas actuales funcionan mediante una cámara con luz infrarroja y ultravioleta, que cruza la calzada y es capaz además de identificar la matrícula del vehículo de paso, permitiendo conocer los datos recogidos en su ficha técnica y el tipo de etiquetado medioambiental que le corresponde. Si se contempla que no tienen derecho a acceso a la Zona de Bajas Emisiones por la que circulan, estos vehículos serían automáticamente multados con 200 euros, ya que la Ley de Tráfico considera ya esta infracción como grave.  

Pero su uso incluso puede ir más allá de la Zona de Bajas Emisiones, ya que siendo teóricamente capaces estas cámaras y radares de analizar también la emisión de monóxido de carbono, de hidrocarburos y de otras sustancias contaminantes que expulsa el coche a través del tubo de escape, podría llegar a detectar si un coche está modificado o alterado mecánicamente o si padece algún tipo de avería por la que genera más emisiones de las que debería.

 

Todos los detalles de la última compra de radares móviles de la DGT

Relacionado

Todos los detalles de la última compra de radares móviles de la DGT

Controlan 6 carriles a la vez y son los nuevos radares portátiles de la DGT que ya atemorizan

Relacionado

Controlan 6 carriles a la vez y son los nuevos radares portátiles de la DGT que ya atemorizan