El último estudio realizado por la organización de consumidores en el Reino Unido, “Which?”, nos ha dejado resultados de lo más sorprendentes e interesantes. Poco más de 48.000 conductores, para un total de unos 57.000 vehículos de cuatro años o menos de antigüedad, han sido analizados en términos de fiabilidad según el tipo de mecánica durante el año 2021.
¿Qué tipología de vehículos ha dado más fallos? ¿Cuáles han dado fallos que han impedido que el vehículo pudiesen ponerse en marcha de nuevo? ¿Y cuáles se han pasado más tiempo en el taller? Repasamos los resultados del estudio de "Which?" y ponemos primero el foco en dos marcas en particular.

Kia y Tesla, cara y cruz en cuanto a fiabilidad
El titular de este estudio lo protagonizan los vehículos eléctricos, sin duda los peores parados en los tres apartados analizados en el estudio. Y de entre todos ellos, una marca sale claramente perjudicada: Tesla, si bien es cierto que la mayoría de vehículos eléctricos en el país británico son de la marca de Elon Musk, por lo que cabía esperar una mayor proporción de estos. Aun así, no dejan de llamar la atención los resultados, que se suman a recientes críticas en términos de calidad de clientes de Tesla en Reino Unido (y Estados Unidos) y a recientes llamadas a revisión en algunos de sus modelos nuevos.
Los coches eléctricos analizados en el estudio (2.184 de un total de 57.000), fueron los líderes negativos del ranking de vehículos con una o más problemas mecánicos, los que tuvieron un fallo que impidió que volvieran a arrancar y los que más tiempo pasaron en el taller de media. En favor de Tesla, hay que decir que solo en este último apartado es donde han registrado unos resultados aceptables, por debajo de los tres días y medio.
En el otro lado de la moneda tenemos a Kia, con una importante presencia en el Reino Unido con el e-Niro que llegó al mercado en 2019, siendo uno de los eléctricos más asequibles en el país y uno de los más fiables ya no solo entre los eléctricos, también entre los SUV de su segmento, independientemente del tipo de mecánica. Solo el 6 por ciento de los dueños del SUV surcoreano reportaron uno o más problemas, mientras que solo uno de cada 100 tuvo un problema que le impidió continuar la marcha. Eso sí, tienen una alta tasa de espera en el taller: unos 8 días y medio, muy por encima de la media.

Los híbridos autorrecargables, los mejor parados del estudio
Como decíamos, el estudio de “Which?” analiza la fiabilidad de vehículos nuevos de hasta cuatro años durante el 2021, y de estos los coches eléctricos han sido los peores parados. Como puedes ver en la tabla del final, los eléctricos han sido los que mayor porcentaje de problemas han acaparado (31,4 por ciento), seguidos de los diésel (29,1) y de los híbridos enchufables (27,5). Los mejores datos, sin duda, se los llevan los coches de gasolina (18,6) y los híbridos convencionales (17,3).
En lo que a fallos que impidieron arrancar el vehículo de nuevo, los eléctricos ocupan de manera destacada la peor posición, mientras que son los coches de gasolina los mejores en este sentido, con los híbridos enchufables y los convencionales con cifras muy parejas. Si hablamos de días de media en el taller, aquí los vehículos electrificados tienen las de perder: los eléctricos, con 5,1 días de media, seguidos de los híbridos enchufables (4,2) y los convencionales (3,9).
Desde el portal Dailymail.co.uk, donde analizan los resultados de este estudio, también se dio voz al responsable técnico del RAC, la organización de motoristas en el Reino Unido. James Gibson pidió que los resultados se tomasen “con pinzas”, ya que “la mayoría de los problemas de los eléctricos son de software fácilmente reparables. No hay duda de que los eléctricos tienen menos partes móviles en la mecánica que los hacen más fiables que un diésel o gasolina a la larga, pero también se da que los software de estos coches son más complejos y con más potencial de generar problemas”.
¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA
Para que te hagas una idea de lo que estamos hablando, os dejamos a continuación con la tabla donde puedes ver dichos resultados finales del estudio de “Which?” en términos de fiabilidad en el automóvil en el Reino Unido. ¿Qué os parece?
Tipo de vehículo | Coches con uno o más fallos | Coches con problemas que impidieron arrancarlo | Días de media en el taller |
Eléctrico | 31,4% | 8,1% | 5,1 |
Híbrido enchufable | 27,5% | 5,4% | 4,2 |
Híbrido convencional | 17,3% | 5,6% | 3,9 |
Diésel | 29,1% | 6,9% | 3,8 |
Gasolina | 18,6% | 3,5% | 3 |
*Resultados del estudio de "Which?" en Reino Unido con datos de 2021.