Se acabó. Era un secreto a voces, pero ahora Volkswagen lo ha confirmado definitivamente en el Reino Unido: tanto el Up!, como su variante eléctrica e-Up! se retirarán del mercado antes de que acabe el año. Su producción finaliza ya en este último cuarto trimestre de año en la planta que la marca tiene en Bratislava, Eslovaquia. Según indican sus responsables, la configuración individual del modelo ya no será posible, quedando únicamente modelos ya en stock hasta agotar existencias.
Adiós a la familia de coches pequeños del Grupo VW
Con esta retirada del mercado, el Grupo Volkswagen pone así fin a su incomprendida familia de vehículos pequeños (conocida como NSF, acrónimo de New Small Family), tras discontinuar ya en 2020 su modelo Skoda Citigo y en 2021 el Seat Mii. Los tres nacidos de un mismo proyecto y sobre una arquitectura específica para competir en el segmento A de mercado, concluyen así su andadura comercial, donde nunca consiguieron alcanzar las expectativas previstas.
Amplísimos para su reducido tamaño y con nuevas variantes eléctricas que tenían un sorprendente rendimiento que los hacía ideales como coches urbanos, quizá se anticiparon a su tiempo o quizá comercialmente no tenían el precio o el sentido que exigía la demanda de vehículos. La realidad es que ahora Volkswagen pone fin al último modelo que quedaba, y que ha estado hasta 12 años en el mercado al que llegó para sustituir al VW Fox, otro modelo que resultó un fracaso por su concepto de low cost trasladado de mercados emergentes.

El VW Up!, que llegó incluso a contar con una divertida versión GTI sin mucho sentido, la verdad, deja ahora paso al Polo como modelo de momento de entrada a la gama de Volkswagen. El utilitario será de momento su vehículo más pequeño y más barato a la venta. Y así de momento seguirá unos meses hasta que se confirme el lanzamiento de una nueva oleada de vehículos pequeños y eléctricos que ya prepara la marca.
El futuro VW ID.1 será su sustituto
Y es que Volkswagen ha decidido ya eliminar definitivamente de los segmentos pequeños de mercado a los vehículos de combustión, para desde ahora únicamente comercializarlos como coches eléctricos. Así, y tras presentar ya el futuro ID.2, que será una especie de Polo de cero emisiones, la compañía tiene previsto lanzar un nuevo ID.1, que debería ser en esencia la nueva apuesta ciudadana más pequeña del fabricante alemán.
Volkswagen se prepara así para reconfigurar por tanto toda su gama con esta decisión de eliminar el Up! definitivamente, dejando ya la planta de Bratislava preparada para acomodar la fabricación de nuevos modelos, como el próximo Volkswagen Passat 2024, que ya solo se comercializará en versión familiar Variant. También de esta fábrica eslovaca saldrá el próximo Superb que ya prepara Skoda.

Todos los coches que desaparecen del mercado
Nuevos tiempos, nuevos coches… y otros que nos abandonan. Arrinconados muchos por las nuevas normas Euro 7 de emisiones, más estrictas, recordamos a continuación la lista de coches que han ido en los últimos meses abandonando también la producción y el mercado… o lo harán próximamente.
- Renault Zoe
- Renault Twingo
- Ford Fiesta
- Fiat 500 y Fiat 500X con motores de combustión
- Volkswagen Passat
- Honda NSX
- Ford GT
- Mercedes-AMG CLS 53
- Mercedes-Benz Clase A Sedán
- Subaru WRX STI