Durante mucho tiempo los coches chinos han sido solo una opción barata y de dudosa calidad. Sin embargo, esa percepción ha cambiado y ya es muy habitual encontrarnos coches de BYD, MG o Jaecco, incluso, quien más y quien menos, ya tiene algún conocido con un coche de una marca china. En 2024, estos coches ya representan el 4% del mercado español, con cerca de 37.000 unidades vendidas y sumando.
Los coches chinos actuales son algo más que una alternativa barata, son una cara bonita, con un diseño moderno y atractivo y con más calidad y tecnología que algunos de sus competidores europeos.
Y esto es algo que también se nota en el creciente interés por los coches procedentes de marcas chinas en las búsquedas en internet. El pasado mes de abril, según el último informe de GfK DAM, medidor oficial del consumo digital en España, más de un millón de personas visitaron sitios web de marcas chinas. Esto significa un crecimiento de más del 300% respecto al mismo mes de 2024, superando incluso a Tesla, cuya popularidad, al menos en internet, ha caído en el último año.

Mucho más que un precio barato: los coches chinos ya sacan nota hasta en las pruebas de seguridad
El salto en seguridad por parte de los coches chinos
Las exigentes pruebas de EuroNCAP, el organismo independiente que evalúa la seguridad de los vehículos vendidos en Europa, también son un claro exponente del gran salto que han dado los coches chinos en cuanto a calidad. Sin ir más lejos, en lo que llevamos de 2025, todos los modelos chinos analizados han obtenido la máxima puntuación de cinco estrellas, confirmando el alto estándar en seguridad y protección a los ocupantes que están consiguiendo estos vehículos.
En esta primera mitad de 2025, EuroNCAP ha analizado un total de veinte coches nuevos. De ellos, 14 coches han recibido cinco estrellas y solo 6 de han tenido que conformar con 4 estrellas. Pero lo que sin duda llama la atención es que todos los coches procedentes de marcas chinas han conseguido las ansiadas 5 estrellas.
Entre los modelos chinos que han destacado en las pruebas de EuroNCAP se encuentran el MG55 EV, BYD Sealion 7, Geely EX5, Jaecoo 7 PHEV, Hongqi E-H59 y Voyah Courage. Estos resultados posicionan a estas marcas a la altura de nombres como Audi, Tesla o Volkswagen. Además, estos coches no solo han superado las pruebas, sino que han obtenido una nota destacada en protección a ocupantes adultos, infantiles, usuarios vulnerables (peatones y ciclistas) y en tecnologías de asistencia a la conducción.

Mucho más que un precio barato: los coches chinos ya sacan nota hasta en las pruebas de seguridad
Además de los coches chinos, también han obtenido las cinco estrellas el Audi Q5 y A6 e-Tron, el Cupra Terramar, el Tesla Model 3, el Volkswagen Tayron y el nuevo Mini Cooper E, el Kia EV3, en su versión con el equipamiento de seguridad total, y el Polestar 3. Por su parte, el Ford Tourneo Custom, el Kia EV3 con el equipamiento estándar, el Opel/Vauxhall Grandland, los Peugeot 3008 y 5008, y la furgoneta Volkswagen Caravelle se han tenido que conformar con las 4 estrellas.
Así se han comportado los coches chinos en las pruebas de EuroNCAP
El MG55 EV ofrece un 90% de protección a los ocupantes adultos y un 82% tanto para niños como para usuarios vulnerables, con un 78% en asistencia de seguridad. El Voyah Courage destaca en asistencia (87%) y protección infantil (88%), mientras que el BYD Sealion 7 brilla en la protección a los ocupantes infantiles (93%), aunque se queda algo más corto en la de adultos (87%) y usuarios vulnerables (76%).
El Geely EX5, por su parte, con un 86% en adultos y un 83% en asistencia y protección a peatones y ciclistas, presenta un buen equilibrio general. El Jaecoo 7 PHEV ha obtenido las puntuaciones mínimas para conseguir las 5 estrellas, con un 81% de protección para adultos y 80% en el resto de las categorías. Por último, el Hongqi E-H59 obtiene un 82% en adultos, 87% en niños y un 73% en usuarios vulnerables.