El gran secreto ahora conocido por el que los coches chinos son tan baratos, ¿jaque a los europeos?

Las marcas chinas amenazan el reinado de las europeas. Pero, la gran pregunta es qué se esconde detrás del bajo precio de los coches de origen chino.

El gran secreto ahora conocido por el que los coches chinos son tan baratos
El gran secreto ahora conocido por el que los coches chinos son tan baratos

En los últimos tiempos hemos asistido a una rápida expansión de las marcas de coches de origen chino en España. Ya sea por sus precios, tan competitivos, los avances tecnológicos que incorporan sus coches o una oferta que va desde coches eléctricos hasta berlinas y SUV de lujo, los coches chinos amenazan ya el reinado de las marcas europeas.

En 2024, las marcas chinas consolidaron su presencia en España. Con 66.608 unidades vendidas el año pasado, supone un aumento de más del triple en comparación con 2022. Y lo más llamativo es que su cuota de mercado se sitúa ya en el 6,55% del mercado español de vehículos nuevos. Con el permiso de Omoda y BYD, MG se consolida como la marca china más vendida en nuestro país con 30.770 unidades comercializadas el pasado año.

Por qué los coches chinos son tan baratos

Lo que muchos se preguntan desde hace tiempo es cómo pueden ser tan baratos los coches de las marcas chinas. Y para encontrar la respuesta a esta pregunta vamos a recurrir a Caresoft, una empresa que lleva tiempo dedicada a examinar y analizar los costes de los coches chinos. Caresoft muestra a sus clientes (ejecutivos y directores de ingeniería de fabricantes de automóviles), cómo se están quedando atrás con respecto a sus competidores.

Una empresa de ingeniería se ha encargado de sacar a la luz el secreto de los coches chinos
Una empresa de ingeniería se ha encargado de sacar a la luz el secreto de los coches chinos

El presidente de Caresoft es Terry Woychowski, ex ejecutivo de fabricación de General Motors y uno de los hombres que se ha encargado de sacar a la luz el gran secreto de las marcas chinas. Woychowski, tras analizar en profundidad un BYD Seagull, un coche eléctrico con hasta 400 kilómetros de autonomía, ha llegado a esta conclusión: “Lo que vemos de los chinos es una amenaza existencial. Creo que amenaza la existencia de algunas de estas empresas. No tengo ni idea de lo que ocurrirá dentro de cinco años. Pero sí sé lo que veo, y puedo extrapolar. Las cosas van a cambiar”.

Según el máximo responsable de Caresoft, las soluciones de fabricación de las marcas chinas son mucho más sencillas, con materiales más baratos. Los ingenieros retiran, examinan y determinan el coste de cada elemento de un vehículo, hasta el remache de plástico más pequeño. Estas pequeñas piezas y la forma en que se unen a menudo cuentan grandes historias.

Un fabricante de automóviles de Detroit, por ejemplo, utiliza una docena de imanes de tierras raras para mantener en su lugar el techo interior de uno de sus vehículos. Woychowski dice que esos imanes cuestan 1 dólar cada uno. Como el techo está hecho de aluminio, es necesario remachar soportes de acero para que los imanes se adhieran. Un fabricante de automóviles chino utiliza simples tiras adhesivas para sujetar el techo interior en su lugar. El coste: alrededor de un centavo cada uno.

Las marcas chinas amenazan el reinado de las europeas
Las marcas chinas amenazan el reinado de las europeas

Y pone otro ejemplo. El soporte que se coloca detrás del panel de instrumentos y se atornilla debajo de los pilares A en la mayoría de los vehículos. En los vehículos eléctricos chinos o en un Tesla, ese soporte podría estar hecho de plástico o una combinación de metal fino con soportes de plástico. En otro coche, es probable que la abrazadera esté hecha de aluminio grueso, un costoso remanente de los vehículos de combustión. Esto, dice Woychowski, es un ejemplo de cómo los fabricantes de automóviles tradicionales se mueven con demasiada lentitud.

Las marcas estadounidenses y europeas tienen que aprender de las chinas

Woychowski cree que la industria del automóvil puede estar a la altura del desafío chino. Compara la situación con la forma en que el gobierno de Estados Unidos trabajó con la industria para producir cantidades masivas de material de guerra durante la Segunda Guerra Mundial. Parte de la solución, para Woychowski, implica que los fabricantes de automóviles compartan más piezas básicas, como motores de limpiaparabrisas, rotores de freno y techos solares. De esta forma, un mayor volumen de componentes comunes reduce los costes.

Otra parte de la solución, para el CEO de Carsoft, tiene que venir del interior de cada fabricante de automóviles. Tiene que haber voluntad, dice Woychowski, de aprender de los chinos, Tesla y otras empresas emergentes que no están obstaculizadas por métodos centenarios en el desarrollo de vehículos.

 

MG ZS Hybrid+ 2024

Galería relacionada

Los 10 coches chinos más vendidos en España en 2024

Archivado en:

Los coches chinos siguen arrasando y este nuevo SUV promete impulsarlos aún más

Relacionado

Los coches chinos siguen arrasando y este nuevo SUV promete impulsarlos aún más

Los fabricantes chinos quieren comprar las plantas alemanas de VW

Relacionado

Los fabricantes chinos quieren comprar las plantas alemanas de VW