Los coches chinos siguen arrasando y este nuevo SUV promete impulsarlos aún más

Cuando se cierre este año en apenas unos días los coches chinos podrían alcanzar un 4,5% de cuota del mercado, con un 2025 que se espera mucho mejor.

Los coches chinos siguen arrasando y este nuevo SUV promete impulsarlos aún más
Los coches chinos siguen arrasando y este nuevo SUV promete impulsarlos aún más

Mientras las marcas tradicionales parecen tambalearse ante la problemática que tienen con el coche eléctrico, las recientemente llegadas desde China están aprovechándose para ir haciéndose poco a poco con más porción de la tarta que representa el mercado de coches en España. Así lo ha reflejado El Español en un artículo, en donde indican que se espera que este mismo año este conjunto de fabricantes logren una cuota de alrededor del 4,5%.

En el artículo el primer foco se pone sobre MG, firma de origen británico pero que desde hace años forma parte del Grupo SAIC de China. Es una de las que más años lleva en nuestro mercado y en el pasado 2023 ya cerró con 29.000 coches matriculados. A cierre de noviembre ha declarado 27.493 unidades, lo que supone un incremento del 5,7%.

MG ZS 2024 MGZS
MG HS

Por detrás de los anglochinos aparece Omoda, la que podríamos decir sin tapujos que es la marca revelación de este 2024. Perteneciente al Grupo Chery y que pronto podría empezar a construir sus primeras unidades en la Zona Franca de Barcelona, ha conseguido matricular este año 6.893 unidades. Y eso que por ahora solo cuenta con un modelo que es el SUV denominado 5.

Y tampoco podemos olvidarnos de BYD, con una apuesta claramente por los coches eléctricos que todavía no terminan de cuajar en nuestro país, pero que ha conseguido vender 4.047 unidades. De su gama están destacando por encima de los demás el Atto 3 y el Seal U.

BYD Sealion 7
BYD Sealion 7

A partir de aquí las ventas ya son más minoritarias como podemos ver a continuación:

  • Lynk&Co: 1.182 (-69,3%)
  • Jaecoo: 785 (nueva)
  • Evo: 535 (338,5%)
  • DFSK: 244 (-29,7%)
  • SWM: 211 (-63,6%)
  • Leapmotor: 79 (nueva)
  • Yudo: 57 (1.800%)
  • Xpeng: 34 (nueva)
  • Aiways: 23 (-28,3%)
  • Dongfeng: 18 (nueva)
  • Livan: 14 (nueva)
  • Seres: 13 (nueva)
  • Voyah: 11 (450%)
  • DR: 8 (-99,5%)
  • Skywell: 6 (500%)
  • Zhidou: 5 (-70,6%)
  • Sportequipe: 3 (nueva)
  • BAIC: 2 (nueva)
  • Hongqi: 1 (nueva)
  • Maxus: 1 (-75%)

Esto en lo que se refiere a 2024, pero es que desde el mismo medio apuntan que para el próximo año se podrían alcanzar las 80.000 unidades. A las que esperan crecer más todavía como MG, BYD o la pareja formada por Jaecoo y Omoda, se unen otras que ya tendrán un año completo como Leapmotor, Ebro, Dongfeng o Xpeng.

Y mientras China sigue con un ritmo imparable

Y claro para alimentar ese crecimiento no paran de salir marcas y coches nuevos. El último del que hemos sabido es este Geely Galaxy Starship 7 (parece el nombre de un móvil nuevo), que más allá de por su imagen tan llamativa ha destacado por el precio al que se ha lanzado: 99.800 yuanes que al cambio serían 13.094 euros.

Geely Galaxy Starship 7
Geely Galaxy Starship 7

Está claro que en caso de importarse no llegaría a este precio a nuestro país, más teniendo en cuenta que hablamos de un SUV que alcanza los 4,74 metros de largo, con una anchura de 1,90 metros y una altura de 1,68 metros. Es movido por un sistema híbrido que combina un motor de combustión de 110 CV junto con otro eléctrico de 158 kW (215 CV). Mientras que su batería puede ser de 8,05 o de 19,09 kWh de capacidad, lo que varía su autonomía eléctrica de 55 a 120 kilómetros.

Por dentro encontraremos el típico salpicadero minimalista que tan de moda se está poniendo en modelos chinos que es interrumpido por grandes pantallas. En el caso de este Galaxy Starship 7 tendríamos 13,8 pulgadas para la instrumentación, mientras que la multimedia asciende hasta las 14,6 pulgadas. Sin olvidar asientos con calefacción o ventilación, sistema de sonido Flyme Sound de 16 altavoces o cargador inalámbrico con una potencia de 50 W.

 

Geely Galaxy Starship 7

Galería relacionada

Este espectacular SUV solo vale 13.000 euros: el nuevo Geely Galaxy Starship 7

Archivado en:

Otra marca china quiere convencer al mercado y desvela un nuevo compacto bueno, bonito y barato

Relacionado

Otra marca china quiere convencer al mercado y desvela un nuevo compacto bueno, bonito y barato

Xpeng es una de las marcas chinas que mejores resultados está teniendo en Europa

Relacionado

Hemos perdido la cuenta: llega a España otra marca china, Xpeng, que no descarta tener fábrica aquí