El Mercedes E 270 CDI siempre ha sido una berlina muy valorada por su comodidad, prestaciones y diseño sobrio. Sin embargo, con el paso de los años, y como sucede en todos los coches, pueden aparecer ciertos fallos que afectan a su fiabilidad. Algunos de estos problemas del Mercedes E 270 CDI son conocidos entre los talleres y pueden prevenirse si se actúa con antelación y se realizan mantenimientos adecuados. Continuamos así hoy con nuestro repaso a los defectos detectados en muchos coches del mercado, tras analizar anteriormente ya los más habituales en vehículos como Peugeot 3008, Hyundai Santa Fe, Nissan Qashqai, Volkswagen Tiguan, o los coches híbridos de Toyota, por poner solo algunos ejemplos.
En este artículo analizamos los fallos más frecuentes de este modelo, organizados por sistemas del vehículo, para ayudarte a identificar sus síntomas y tomar medidas antes de que se conviertan en averías más graves.
Fallos mecánicos en el Mercedes E 270 CDI
Algunos de los problemas mecánicos que los usuarios de esta berlina de Mercedes han asegurado haber tenido, son:
Problemas en el motor
El motor del E 270 CDI puede presentar sobrecalentamiento, normalmente provocado por fallos en la bomba de agua o el termostato. También se han detectado pérdidas de potencia, normalmente relacionadas con inyectores obstruidos por suciedad, especialmente si no se realiza una limpieza de inyectores cada cierto tiempo.
Además, es relativamente común que se escuchen ruidos metálicos al arrancar, debido al desgaste de la cadena de distribución. Esta debería revisarse y sustituirse si es necesario para evitar daños mayores.
Problemas en la caja de cambios
Muchos conductores han experimentado dureza al cambiar de marcha o sonidos anómalos en la caja automática, causados por desgaste de sincronizadores o cojinetes. También puede haber fugas de aceite de transmisión, que afectan directamente al rendimiento de la caja. Una revisión periódica puede evitar reparaciones costosas.
Mercedes E 270 CDI: Problemas eléctricos más habituales
En el apartado eléctrico, este modelo puede presentar fallos en los sensores, que provocan errores en el cuadro de instrumentos o limitan funciones como el arranque. Otro fallo recurrente es el agotamiento prematuro de la batería, especialmente en climas fríos.

También se han registrado averías en el módulo de encendido, impidiendo que el vehículo arranque correctamente. Comprobar el estado del sistema eléctrico es esencial si aparecen estos síntomas.
Dirección, suspensión y frenos: otros puntos críticos
Además de los anteriores, también se han dado casos de problemas en la dirección, suspensión y frenos, como:
Dirección asistida
Si el volante se endurece al girar a baja velocidad o aparecen ruidos, puede deberse a fugas de líquido hidráulico o a una bomba defectuosa. Es recomendable revisar los niveles y el sistema de dirección si se notan estos síntomas.
Problemas en la suspensión
Ruidos, pérdida de estabilidad en curvas o una conducción más seca suelen ser signos de desgaste en amortiguadores o silentblocks. En estos casos, conviene revisar toda la suspensión antes de que se degrade el confort de marcha.
Sistema de frenos
Si el pedal está blando o el coche tarda más en detenerse, puede haber problemas con pastillas o discos desgastados, o con el circuito hidráulico. Revisar y purgar el sistema a tiempo es vital para garantizar la seguridad.
Cómo evitar los problemas del Mercedes E 270 CDI
Una buena rutina de mantenimiento es la clave para evitar muchos de los problemas del Mercedes E 270 CDI. Seguir el plan de revisiones del fabricante, comprobar niveles de líquidos, mantener limpios los inyectores y actualizar el software del vehículo cuando sea necesario, puede prolongar su vida útil y prevenir averías costosas.
Además, acudir a talleres especializados en vehículos Mercedes puede marcar la diferencia en la calidad de las reparaciones y diagnósticos.
Aunque el Mercedes E 270 CDI ha demostrado ser un coche robusto y cómodo, no está exento de ciertos fallos comunes que pueden aparecer con el tiempo. Conocer estos problemas frecuentes permite anticiparse a ellos, solucionarlos a tiempo y seguir disfrutando de una berlina que, bien cuidada, ofrece una experiencia de conducción de alto nivel.