Más prohibiciones en España a coches con etiquetas B y C de la DGT

Solo los vehículos con etiquetas ECO y Cero Emisiones se librarán en el futuro de las restricciones de acceso a las Zonas de Bajas Emisiones. Las nuevas ordenanzas que se aprueban siguen confirmando prohibiciones para los distintivos B y C de la DGT.

Esta es la última propuesta para modificar las etiquetas de la DGT para coches: así quedarían
Esta es la última propuesta para modificar las etiquetas de la DGT para coches: así quedarían

El momento es ciertamente comprometido en España en cuestión de aspectos medioambientales y de restricciones de circulación y entendemos que el lector esté confundido. Y es que, al tiempo que os contamos que los tribunales siguen emitiendo sentencias que anulan muchas de estas áreas protegidas por considerarlas discriminatorias y ausentes de correcta señalización, conocemos también que más Zonas de Bajas Emisiones siguen entrando en vigor cada semana.

El lío monumental se ha multiplicado esta semana al conocer además que, en Francia, la Asamblea Nacional ha votado en contra de todas las zonas con restricciones medioambientales del país, pasando directamente a anularlas. En España, ya hay quien considera que esta misma tendencia podría imitarse, ya que según el Real Automóvil Club Vasco Navarro (RACVN), “por rectificación política o, más probablemente, por la vía judicial, las Zonas de Bajas Emisiones tienen los días contados”. No son pocos ya los colectivos y asociaciones que están denunciando estas prácticas por considerar, como Francia, que “penalizan a los hogares de bajos ingresos”.

Aumentan las Zonas de Bajas Emisiones que entran en vigor

Mientras se resuelve este embrollo, lo que es evidente y real es que nuevas Zonas de Bajas Emisiones siguen aprobándose por ordenanzas municipales. En este sentido, la propia vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha confirmado en las últimas horas a la agencia EFE que “el aumento de zonas urbanas de bajas emisiones (ZBE) va mejorando, más allá del redil de municipios negacionistas cuyos alcaldes hacen gala de no implantarlas pese a los daños para la salud por la contaminación”.

Nuevas multas de 200 € por acceder sin permiso en España a una Zona de Bajas Emisiones
Siguen ampliándose por toda España más Zonas de Bajas Emisiones: son obligatorias ya en más de 160 ciudades.

De momento, solo un tercio de las ciudades que deben contar obligatoriamente en España con una Zona de Bajas Emisiones ha conseguido implementarlas y la tiene en funcionamiento, por lo que es de prever que, con la amenaza además del Gobierno de no ofrecer subvenciones al transporte público a los municipios que no las tengan activadas a partir de este verano, en las próximas semanas se multipliquen las aprobaciones por buena parte de las localidades afectadas.

Más prohibiciones a coches con etiquetas B y C de la DGT

Con ellas, por tanto, iremos conociendo cada vez más restricciones de circulación por todo el país, que comienzan ya en gran medida a afectar también, no solo a los vehículos sin etiqueta y más contaminantes del parque, sino incluso a los vehículos con pegatinas B y C de la DGT. La realidad es que solo podrán estar pronto a salvo los modelos que cuenten con los distintivos ECO y Cero Emisiones, que serán los que garanticen siempre el salvoconducto para circular por cualquier ZBE de España.

Los coches con etiqueta B de la DGT tendrán desde el año que viene importantes prohibiciones de uso
Los coches con etiqueta B ya están especialmente en la lista de restricciones y hasta Cataluña quiere prohibirlos en todas sus Zonas de Bajas Emisiones de la comunidad.

Si ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga, Palma de Mallorca, San Sebastián o Getafe son solo algunas de las que ya están en vigor y han confirmado restricciones a vehículos con etiquetas B y/o C de la DGT, en las últimas horas hemos conocido como otra gran urbe activa un nuevo plan medioambiental que, a medio plazo, supondrá importantes prohibiciones para este tipo de vehículos. Hablamos ya de Valladolid.

Valladolid activa su ZBE y desde el 1 de julio de 2025 empezará a multar

Y es que ayer mismo, día 1 de abril, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid aprobó definitivamente las directrices de funcionamiento de la nueva Zona de Bajas Emisiones de la ciudad, fijando un plazo de 3 meses para su implementación: será por tanto ya a partir del 1 de julio de 2025 cuando comiencen a emitirse las primeras sanciones económicas a quienes incumplan las normativas de acceso.

Nueva Zona de Bajas Emisiones de Valladolid
Nueva Zona de Bajas Emisiones de Valladolid.

El nuevo plan medioambiental, anunciado por el concejal de Tráfico y Movilidad de Valladolid, Alberto Gutiérrez Alberca, confirma así que, a partir de este próximo 30 de junio de 2025 y con carácter general salvo excepciones contempladas, solo podrán acceder a la Zona de Bajas Emisiones los vehículos que cuenten con etiqueta de la DGT, quedando prohibida la entrada a los que no tengan distintivo.

Sin embargo, a partir del 31 de diciembre de 2027 las prohibiciones se ampliarán, pasando a tener prohibidos también los accesos, circulación y aparcamiento dentro de esta área los vehículos con etiqueta B de la DGT. El 1 de enero de 2030 será cuando entre en vigor ya la última fase de esta nueva ordenanza municipal, quedando asimismo prohibida también la entrada a la ZBE de Valladolid a todos los vehículos que cuenten con etiqueta C de la DGT. Este dato implica que, casi el 85% de la población, tienen un plazo ya de menos de 5 años para sustituir su vehículo por uno más ecológico si quiere tener acceso a esta área en Valladolid. ¿Es o no una medida discriminatoria?

 

Las Zonas de Bajas Emisiones pueden tener ya los días contados en España

Relacionado

Las Zonas de Bajas Emisiones pueden tener ya los días contados en España

La nueva sentencia que puede aumentar más las prohibiciones a coches en las Zonas de Bajas Emisiones

Relacionado

La nueva sentencia que puede aumentar más las prohibiciones a coches en las Zonas de Bajas Emisiones