Nuevas Zonas de Bajas Emisiones anuladas hasta 2025: devolverán más de 2 millones de euros en multas

Continúan los varapalos judiciales a las nuevas Zonas de Bajas Emisiones que ya deberían estar activas en toda España. Algunas, han comenzado ya a anularse y deberán devolver todas las multas impuestas desde 2021.

Nuevas Zonas de Bajas Emisiones anuladas hasta 2025, devolverán más de 2 millones de euros en multas
Nuevas Zonas de Bajas Emisiones anuladas hasta 2025, devolverán más de 2 millones de euros en multas

Continúan llegando sentencias judiciales en contra de las Zonas de Bajas Emisiones. Obligatorias ya en más de 150 ciudades de España, todas aquellas con más de 50.000 habitantes, así como los territorios insulares o las poblaciones de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad de aire, la realidad es que no solo el 60% aún no ha entrado en funcionamiento, sino que incluso muchas de las que sí han cumplido todos los trámites se están enfrentando a duras sentencias judiciales.

Aunque la Ley de Cambio Climático las regulaba en España, la realidad es que son los propios ayuntamientos quienes deben tramitarlas, delimitando sus áreas protegidas en función a unos parámetros y decidiendo qué vehículos tienen las restricciones en cada municipio. Sin embargo, muchas de estas ordenanzas están fallando.

La Justicia anula las ZBE de otras 4 importantes ciudades de Cataluña

Tras anular la justicia ya la ZBE primero de Barcelona por considerarla ilegal, haber tenido el Ayuntamiento de Madrid que anular y devolver más de 20.000 sanciones en la ZBE DE Plaza Elíptica por irregularidades y, recientemente, haber conocido ya también hasta 5 sentencias de juzgados diferentes que en Madrid anulan también multas recurridas de las Zonas de Bajas Emisiones por la confusa y deficiente señalización al acceso a estas áreas, hoy conocemos que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) anula la gran ZBE supramunicipal Rondas de Barcelona, marcando un gran revés judicial para cuatro de las mayores ciudades de la provincia: L’Hospitalet, Cornellá de Llobregat, Esplugues de Llobregat y Sant Adriá de Besós.

El mapa y el listado completo de ciudades de más de 50.000 habitantes que deben tener un área ZBE en 2023 (Imagen: INE, www.epdata.es)
El mapa y el listado completo de ciudades de más de 50.000 habitantes que deben tener un área ZBE en 2024 (Imagen: INE, www.epdata.es)

Aunque las sentencias afectarán de manera dispar a cada una de las ciudades que ya tenía su Zona de Bajas Emisiones en vigor, con regulaciones locales aunque todas coordinadas globalmente por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), la realidad es que todas tendrán que aprobar nuevas ordenanzas municipales que enmienden las tachas de la Justicia y devolver importantes sumas de dinero en multas ya cobradas durante todo este tiempo.

Sin Zonas de Bajas Emisoones ya hasta 2025

La peor parte, probablemente, se la llevan las dos principales ciudades: L’Hospitalet y Cornellá. Ambas han eliminado ya sus Zonas de Bajas Emisiones, y no podrán reactivarlas hasta inicios de 2025 como pronto, una vez presenten y aprueben sus nuevas ordenanzas municipales que llevará un plazo de entre “6 y 8 meses”, según han confirmado a El Periódico fuentes municipales. En la primera, las restricciones pesaban sobre todo el municipio, mientras que en Cornellá solo afectaba en realidad a un barrio.

Por su parte, no caerán las restricciones de momento en las otras dos ciudades. En Sant Adriá del Besós, debido a que el ayuntamiento ya se apresuró antes a aprobar una nueva ordenanza municipal, que entró en vigor en abril, algo que hizo también del mismo modo Barcelona. Mientras que en Esplugues de Llobregat, porque su ayuntamiento ha sido el único de los cuatro afectados que ha decidido recurrir en casación la sentencia del TSJC ante el Tribunal Supremo y debe esperar una resolución final ya en firme, aunque tiene muy pocas opciones de prosperar ante precedentes ya ocurridos del mismo modo con el Ayuntamiento de Barcelona, la AMB y la propia Generalitat de Cataluña.

Estos son los vehículos clave, la solución a las restricciones de las Zonas de Bajas Emisiones
Otras cuatro ciudades de Cataluña han recibido sentencias judiciales en contra de las Zonas de Bajas Emisiones y de sus sanciones.

Tendrán que devolver 2 millones de € en multas... de momento

Con estas nuevas sentencias judiciales, las ciudades tendrán también que devolver sanciones ya cobradas en estas Zonas de Bajas Emisiones ya anuladas por la Justicia. Tras reservar ya Barcelona el pasado año hasta 32 millones de euros para afrontar también este tipo de devoluciones, de momento, el de L’Hospitalet es el único ayuntamiento de los cuatro nuevos afectados que ha confirmado oficialmente que deberá ya devolver al menos 2 millones de euros por sanciones cobradas durante los años 2021, 2022 y 2023 en su ZBE.

En Sant Adriá reconocen también que tendrán que devolver dinero, aunque aún no han realizado un cálculo y no prevén un importe alto, mientras en Esplugues esperarán igualmente al recurso del Tribunal Supremo para establecer nuevos pasos en las actuaciones de su Zona de Bajas Emisiones. Por último, fuentes municipales de Cornellá  se han limitado a anunciar que el ayuntamiento de momento no prevé la devolución de sanciones tras la sentencia del TSJC.

Todo esto solo es un nuevo aviso para navegantes, ante las más de 150 ciudades que tienen que contar ya con Zona de Bajas Emisiones. Muchas se encontrarán también con recursos y sentencias de este tipo por parte de la Justicia. Avisados están.

 

La Zona de Bajas Emisiones de Tarragona solo estará activa de lunes a viernes

Relacionado

Si esta señal no la ves a la entrada de una Zona de Bajas Emisiones no te podrán multar

Primeras restricciones a los coches con etiquetas B y C de la DGT en España

Relacionado

Primeras restricciones a los coches con etiquetas B y C de la DGT en España