Más grande que el Duster, el Dacia Bigster desvela precios y no tienen rival entre los SUV compactos

Dacia llega para competir en una nueva liga, y no una cualquiera. El Bigster le permite acceder ya por primera vez al segmento con más demanda del mercado, el de los SUV compactos. Con un precio sin competencia, su objetivo es cosechar aquí el mismo éxito que ha logrado el Sandero entre los utilitarios.

Más grande que el Duster, el Dacia Bigster desvela precios y no tienen rival entre los SUV compactos
Más grande que el Duster, el Dacia Bigster desvela precios y no tienen rival entre los SUV compactos
El nuevo Dacia Bigster, analizado en VÍDEO.

El “coco” ha llegado al segmento de los SUV compactos. Dacia ha presentado en las últimas horas el nuevo Bigster, un modelo de 4,57 metros de longitud que apunta directamente a la categoría reina del mercado, la misma que acumula hoy nada menos que hasta el 35% de cuota y del total de matriculaciones. Entre los 10 coches más vendidos, hasta 3 pertenecen a ese segmento… y todos tiemblan hoy ante la aparición de un nuevo modelo que, siguiendo los pasos de los últimos Sandero y Duster, apunta muy alto.

Porque si ayer te avanzamos ya todas las fotos y detalles del nuevo Dacia Bigster, hoy podemos adelantarte también sus precios de partida. Y si una mirada ya a los concesionarios nos indica que los tres SUV más vendidos de su categoría, el Hyundai Tucson, el Kia Sportage y el Qashqai, no bajan ninguno de los 30.000 euros (salvo ofertas de financiación puntuales, como la que te hemos contado hoy mismo de Nissan), el fabricante rumano da ya la campanada: su nuevo SUV, igual de potente y con etiqueta ECO, partirá de 25.000 euros.

Dacia Bigster
Dacia Bigster

Así es el nuevo Dacia Bigster que costará solo 25.000 €

Así lo han confirmado ya fuentes de Dacia, asegurando que esta será la tarifa del nuevo Bigster de acceso, un modelo que contará con una inédita motorización TCE 140 micro-híbrida que dispone de etiqueta ECO de la DGT. Se trata de un propulsor que deriva del TCe 130 disponible en el nuevo Duster, combinando un motor de gasolina de 3 cilindros y 1,2 litros de cilindrada, turboalimentado de nueva generación y basado en el ciclo Miller (rendimiento optimizado y menos pérdidas por bombeo) con un sistema de hibridación ligera de 48 V y una caja de velocidades manual de 6 marchas.

Entendemos también que este precio corresponderá al nivel de acabado inferior Essential, siempre de serie con llantas de aleación de 17 pulgadas, barras de techo fijas, Media Display con pantalla central de 10,1”, cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas, climatización manual, ayuda al aparcamiento trasero con cámara o elevalunas delanteros y traseros eléctricos, entre otros elementos. 

Junto a esta versión, y a un precio que no creemos que varíe mucho y que debería ser similar, emerge también una nueva versión 140 ECO-G, que ofrece bicarburación gasolina y GLP, también etiqueta ECO y la novedad de combinar, por primera vez, un motor de este tipo con la tecnología micro-híbrida de 48V. Junto a un motor 1.2 turbo de gasolina, esta variante dispone de un depósito con 50 litros de gasolina y otro con 49 litros de GLP.

Nuevo Dacia Bigster 2024
Nuevo Dacia Bigster 2024.

El Dacia Bigster estrena un motor híbrido en el Grupo Renault, por 30.000 €

Por encima de ambas versiones de 140 CV, el Bigster ya se anuncia también con otra gran novedad en el Grupo Renault, como es el estreno de su versión Hybrid 155, completamente híbrida autorrecargable. También con etiqueta ECO y 155 CV de potencia, Dacia anuncia ya para esta variante un precio de partida de 30.000 euros, similar a la de acceso de sus rivales pero tratándose en este caso de una motorización superior.

Esta nueva variante se compone de un motor gasolina de 4 cilindros con 107 CV, de dos motores eléctricos (uno de 50 CV y ​​otro que ejerce de arrancador/generador de alta tensión), de una batería de 1,4 kWh (230 V) y de una caja de cambios automática electrificada, que cuenta con 4 marchas dedicadas al bloque térmico, además de otras dos destinadas al eléctrico.

Nuevo Dacia Bigster 2024
Nuevo Dacia Bigster 2024

Pero, por si fuera poco, este SUV también ofrecerá otra versión TCe 130 4x4, diseñada ya para un mejor uso off-road y una mayor polivalencia, gracias a su transmisión integral combinada con una caja de cambios manual de 6 velocidades, al tiempo que optimiza la eficiencia con su hibridación ligera de 48 V, que asiste al motor también de tres cilindros turboalimentado de 1.2 litros.

Con hasta 5 modos de conducción en el nuevo sistema 4x4 Terrain Control y 22 centímetros de altura al suelo, distancia excelente para un SUV, combinado con el acabado especial superior y aventurero Extreme se convierte en un todo terreno de altas capacidades, incluyendo de serie incluso un sistema de control de trayectoria en descenso, muy útil cuando se circula fuera de carretera o se bajan pendientes pronunciadas a baja velocidad, siendo capaz de actuar sobre los frenos para evitar que el vehículo se embale y garantizando una velocidad adaptada de entre 0 a 30 km/h. El sistema funciona en todas las marchas de la caja de cambios, incluida la marcha atrás.

 

Nuevo Dacia Bigster 2024

Galería relacionada

Primeras imágenes oficiales del Dacia Bigster, el nuevo SUV compacto que quiere arrasar

Archivado en:

Todas las novedades del Salón de París, Dacia Bigster, Renault 4, Citroën C5 Aircross, Ford Capri…

Relacionado

Todas las novedades del Salón de París: Dacia Bigster, Renault 4, Citroën C5 Aircross, Ford Capri…

El gran secreto del éxito de Dacia, más allá del precio muy barato de sus coches

Relacionado

El gran secreto del éxito de Dacia, más allá del precio muy barato de sus coches