El mal estado de los coches de la Guardia Civil obliga a suspender ya incluso patrullas

La Asociación Unificada de Guardias Civiles vuelve a denunciar el mal estado de algunas flotas: viejas, con muchos kilómetros y demasiadas visitas al taller.

El mal estado de los coches de la Guardia Civil obliga a suspender ya incluso patrullas
El mal estado de los coches de la Guardia Civil obliga a suspender ya incluso patrullas

Siguen pasando los años, pero esta reivindicación sigue estando presente. Desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) han vuelto a denunciar en los últimos días el mal estado de algunas flotas ubicadas en las provincias de Murcia y de Huelva. Aunque como te hemos venido contando en Autopista no es una situación nueva, como puedes comprobar en este artículo de 2016 que se alertaba de la utilización de coches con más de 400.000 km y en condiciones mejorables.

La comarca de Cartagena afectada

Uno de los primeros focos de actualidad sobre este tema nos lleva a la comarca de Cartagena. Allí, la asociación asegura a La Verdad que “la mayoría de los vehículos oficiales superan los 15 o 20 años de antigüedad y los 500.000 kilómetros recorridos. Las averías son continuas y diversas tales como rotura de motor, de aire acondicionado, del interior e incluso de la pintura y los logos. La situación ha llegado a su límite y afecta de modo grave al servicio ciudadano y a la seguridad de los guardias civiles”.

“Un radar no acudirá jamás en auxilio de conductores”, la denuncia de la Guardia Civil contra la DGT
La Asociación Unificada de Guardias Civiles alerta del mal estado de las flotas de coches

Incluso la protesta va un poco más allá, ya que se indica que en los cuarteles ubicados en Cabo de Palos, El Algar y Torre Pacheco “no tienen actualmente vehículos operativos. Tal es la gravedad que incluso se ha prestado servicio en vehículos sin climatización o con averías leves, con el objetivo de mantener un número mínimo de patrullas, aunque sea en malas condiciones”.

Ante esta situación, los miembros de la Guardia Civil han tenido que recurrir a préstamos de coches entre distintas unidades. Por ello se han utilizado los camuflados para trasladar detenidos o se piden a través de un grupo común a otros cuarteles como pueden ser los de San Javier, Los Alcázares o San Pedro del Pinatar, para ser utilizados durante una jornada laboral.

Estos son los nuevos 4x4 de la Guardia Civil ya útiles 24 horas al día todo el año, adiós eléctricos
Flota de BMW entregada a la Guardia Civil

Por estos motivos expuestos, desde la AUGC han pedido a la Jefatura de la quinta zona de Murcia una solución rápida que podría pasar por la adjudicación de nuevos coches o por la reubicación de otros vehículos procedentes de otros lugares de la Región.

En Huelva la misma situación

A finales de agosto la misma asociación de Guardias Civiles también puso el grito en el cielo para denunciar el mal estado en el que se encuentran los vehículos en Huelva. En declaraciones recogidas por Autopos, se indica que dicha flota es “demasiado vieja y está deteriorada”. Según los datos aportados, la provincia andaluza cuenta con 260 coches oficiales, una cifra que consideran insuficiente si se tiene en cuenta la plantilla actual y que, además, presenta un grave problema de antigüedad.  

Estos son los coches que más para la Guardia Civil en los controles de la DGT en carretera
Muchos coches de la Guardia Civil acumulan demasiados kilómetros

Para hacernos una idea, el 50% de los coches ya superan los ocho años de servicio y acumulan de media unos 200.000 kilómetros. Pero es que existe otro 30% que ya ha rebasado los doce años de antigüedad y un 21% del total ya han rebasado la cifra de los 300.000 kilómetros.

El problema llega con el desgaste que están sufriendo, pues desde la asociación indican que el 10% se encuentran a diario en el taller y esto provoca un coste millonario en reparaciones. Ellos estiman que solo en 2024 se gastaron 450.000 euros en facturas, lo que sumándolo a lo de años anteriores se podrían alcanzar los 2,5 millones invertidos en reparaciones.

¿Dónde están los coches nuevos? ¿Pasan todos la ITV?

Ante estas denuncias por parte de la AUGC una de las preguntas que pronto nos vienen a la mente es dónde están los coches nuevos que cada poco se anuncian como que han sido adquiridos por la Guardia Civil. Mismamente, este año el fabricante coreano KGM entregó 72 Rexton y 14 Musso Sports al cuerpo y el año pasado fueron 90 unidades del Skoda Enyaq las que se vistieron con los colores de la benemérita.

Así es una unidad móvil de ITV
Así es una unidad móvil de ITV

Pues según comentan los agentes de Tráfico “los coches nuevos se los quedan los mandos para sus desplazamientos y dejan los más viejos para las patrullas”. Y también achacan desde UnionGC que otro de los problemas radica en los tiempos de reposición, ya que “se compran lotes muy grandes y eso hace que sean muchos los coches que envejecen a la vez”.

Otra de las reivindicaciones que hacen desde esta asociación es que en la flota de la Guardia Civil hay una gran variedad de marcas, lo que lejos de ser una ventaja se termina transformando en un problema. Para ellos “sería mucho más práctico tener dos o tres modelos que salgan de fábrica preparados para patrullar". Sobre esto último señalan que se dan muchos problemas eléctricos pues no están preparados para soportar todos los equipos con los que cuentan.

La ITV anual en coches a partir de los 10 años, obligatoria en España, en el punto de mira de Europa
Los coches de la Guardia Civil también pasan por la ITV

En cuanto al tema de la ITV, los coches de la Guardia Civil tienen exactamente los mismos plazos que el resto de los vehículos. Yo la verdad que nunca he visto ninguno cuando he acudido a las estaciones, aunque por lo visto en muchas ocasiones utilizan las ITV móviles para realizar la inspección directamente en los cuarteles.

Pese a esta antigüedad o incluso averías que puedan presentar los coches de las flotas de la Guardia Civil hay un aspecto que se suele mirar a rajatabla y tiene que ver con los neumáticos. Los agentes indican que nunca se circula con gomas desgastadas, ya que se niegan a moverlo, porque si tienen un accidente por ese motivo los altos mandos se podrían buscar un problema.

 

Archivado en:

Todas las multas de radar ilegales que ya puedes anular, según las confesiones un ex Guardia Civil

Relacionado

Todas las multas de radar ilegales que ya puedes anular, según confesiones de un ex Guardia Civil

La pregunta de todos los veranos, ¿se puede conducir con chanclas? La Guardia Civil responde

Relacionado

La pregunta de todos los veranos, ¿se puede conducir con chanclas? La Guardia Civil responde