Línea amarilla zig zag de la DGT, ¿qué prohíbe?

Entre todas las marcas viales que puedes encontrar en tu día a día, la línea amarilla en zig zag es una de ellas, vemos qué indica aquí.

Juan L. García

Línea amarilla zig zag
Línea amarilla zig zag

En la búsqueda de espacios para aparcar, surge la incógnita recurrente sobre la posibilidad de detenerse en áreas marcadas con la línea amarilla en zig zag. A menudo, vemos vehículos detenidos en esta zona, lo que suscita preguntas sobre su legalidad.

Consideramos que es de gran relevancia aprender a identificar la diferencia entre acciones como detenerse, parar y estacionar a fin de poder interpretar adecuadamente la normativa vial que rodea este tipo de marcas. Te invitamos a involucrarte en este interesante tema y comprender el significado de la marca amarilla de zig zag.

¿Detenerse, parar o estacionar?

Para comprender las reglas que rigen esta marca vial, es fundamental discernir entre detenerse, parar y estacionar:

Detenerse

Son aquellas situaciones de emergencia o cumplimiento de normas de tráfico que requieren la inmovilización de la motocicleta.

Parar

Se trata de la inmovilización del vehículo por un breve lapso, donde el conductor permanece dentro y sin superar los dos minutos.

Estacionar

Aparcar se refiere a su inmovilización sin un tiempo definido, por razones diversas.

Prohibiciones de la línea amarilla zig zag

La línea amarilla en zig zag indica la prohibición de estacionar, reservando el espacio para otros fines, como paradas de autobuses o áreas de carga y descarga. Aunque pueda indicar una zona de carga y descarga, fuera de su horario designado, no se permite el estacionamiento de vehículos particulares, a menos que una señal explícita lo autorice.

Horarios de carga y descarga

Los horarios de carga y descarga están regulados por cada ayuntamiento, como dicta el artículo 93 del Reglamento General de Circulación. En Madrid, por ejemplo, se establece un horario entre las 7 y las 22 horas para vehículos de hasta 18 toneladas. En casos de carga máxima superior, estas actividades se realizan en horario nocturno, de 22 a 7 horas.

Además, la señalización debe especificar el tiempo máximo permitido para la descarga, siendo habitualmente de 45 minutos, una actualización de la Ordenanza de Movilidad Sostenible que antes limitaba a 30 minutos.

Diferencias entre las líneas amarillas

Es fácil confundir la línea amarilla en zig zag con otras marcas amarillas, sin embargo, a continuación compartimos noticias acerca de los factores que a cada una diferencia de la otra:

  • Línea amarilla zigzag: Esta marca advierte que existe una zona en la que se prohíbe a las motos y demás vehículos, detenerse o aparcar, pues está reservada a la carga o descarga y su limitación puede estar sujeta a horario expresamente informado.
  • Línea amarilla continua: Es una raya ininterrumpida que se extiende a lo largo del pavimento y alude a la prohibición total de parar o estacionar.
  • Línea amarilla discontinua: El dibujo de una raya amarilla extendida en el camino con interrupciones o segmentada permite parar pero no estacionar.
  • Cuadrícula amarilla: Este tipo de señales indican una prohibición absoluta de detenerse, parar o estacionar.

Aplicación y consecuencias

Comprender el significado de las marcas viales, como la línea amarilla en zig zag, no solo evita sanciones, sino que garantiza la seguridad vial. La ignorancia de estas regulaciones puede resultar en multas de aparcamiento significativas que van desde los 90 hasta los 200 €, dependiendo de la gravedad y la ordenanza municipal.

Respetar estas normativas no solo previene la imposición de sanciones, sino que también fomenta la circulación libre y segura de vehículos en nuestras calles.

 

Archivado en:

La advertencia de la DGT sobre cómo circular si ves estas nuevas líneas verdes en las carreteras

Relacionado

La advertencia de la DGT sobre cómo circular si ves estas nuevas líneas verdes en las carreteras

Estas son las nuevas líneas verdes y rosas de la DGT que encontrarás en carretera y debes conocer ya

Relacionado

Estas son las nuevas líneas verdes y rosas de la DGT que encontrarás en carretera y debes conocer ya

Radares de líneas continuas de la DGT, así son las nuevas cámaras que multan con 200 €

Relacionado

Radares de líneas continuas de la DGT: así son las nuevas cámaras que multan con 200 €

Líneas continuas, tipos, infracciones, exenciones y multas que puede ponerte la DGT

Relacionado

Líneas continuas, tipos, infracciones, exenciones y multas que puede ponerte la DGT